CÁDIZ CF
Sigue la reestructuración del Cádiz B: José Alonso pone rumbo a Pucela
Después de una buena temporada en el filial cadista, el polivalente central onubense firma por una temporada con el Real Valladolid Promesas
El Cádiz B sigue reestructurando su plantilla de cara a la futura e incierta temporada en Segunda B, su segunda consecutiva en la categoría de bronce del fútbol español. Durante este verano el equipo entrenado por el onubense Juanma Pavón ha incorporado a sus filas a jugadores como el mediapunta Alberto Vázquez (Cartagena), el extremo derecho Javi Martín (La Nucía), el extremo izquierdo Joel Jorquera (Europa) y el mediocentro Toussaint Berenguer (Union Sportive Douala). Pero entrar hay que dejar salir y en esa planificación también se encuentra inmerso el club cadista en cuanto a su filial.
Noticias relacionadas
De esta manera varios son los jugadores que abandonan su estancia en el Cádiz B después de completar buenas actuaciones vestidos de amarillo. Tal es así que algunos incluso fueron partícipes hace dos temporadas del histórico ascenso del segundo equipo amarillo a Segunda B por primera vez desde su fundación.
Uno de estos últimos ejemplos es el del guardameta Cristian Arco , quien a sus 25 años de edad pone fin a su etapa en las filas del filial cadista para jugar en el CD El Ejido 2012 , equipo en el que ya militó. El arquero fue uno de los protagonistas del sonado ascenso y el curso pasado fue titular durante buena parte del campeonato, llegando incluso a ir citado con el primer equipo en la recta final de la temporada.
Al mismo club ejidense se ha marchado Sergio Pérez , uno de los jugadores que llegó el curso pasado al filial gaditano. Allí completó una notable temporada e incluso llegó a debutar con el Cádiz CF. A sus 23 años el de Gerena (Sevilla) también inicia una nueva aventura. Tal y como hará el linense Juanje , quien llegó el verano pasado al Cádiz CF pero acabó jugando con el CD El Ejido 2012 en Tercera, club con el que ascendió a Segunda B. Allí continuará ahora a sus 25 años, pero ya en propiedad y no cedido por el Cádiz CF.
22 años tiene ahora Seth, otro de los protagonistas del ascenso, quien también se marcha pero en su caso cedido al Recreativo de Huelva. Será su segunda salida consecutiva en los últimos meses tras su última experiencia en la SD Ejea. El Cádiz CF sigue confiando en las virtudes del atacante canario, quien en su momento también debutó con el primer equipo cadista, pero actualmente no tiene sitio a las órdenes de Álvaro Cervera y se pretende que por fin pueda dar un paso al frente en un histórico del balompié nacional.
El último en salir ha sido José Alonso , uno de los centrales del equipo que incluso llegó a jugar como mediocentro a las órdenes de su paisano Pavón. Después de una temporada en El Rosal, el de Punta Umbría pone rumbo a Pucela para jugar con el Valladolid Promesas en Segunda B. Llega libre y firma por una temporada con los albivioletas.
Recreativo, Marbella, Cultural Leonesa, Almería B y Cádiz B (con los cadistas disputó 24 encuentros y más de 2.000 minutos durante la pasada temporada) han sido sus equipos en Segunda B, donde acumula más de un centenar de encuentros, antes de recalar en el segundo equipo de la entidad vallisoletana.
Pretendidos en Segunda
Por otra parte ni que decir tiene que jugadores como Sergio González y Javi Navarro ya han dado muestras evidentes para asentarse en una categoría superior. El central y mediocentro de Cartagena fue muy importante para el Cádiz CF en la recta final del ascenso a Primera y se ha ganado la confianza de Álvaro Cervera. Actualmente lleva a cabo la pretemporada con el primer equipo, aunque podría ser cedido a LaLiga SmartBank para curtirse. De hecho hay equipos como el Cartagena interesados en una cesión.
Mientras que Javi Navarro ya estuvo cedido durante la segunda parte de la pasada temporada en la Ponferradina después de hacer un buen papel con el Cádiz CF. Ahora su presencia en el primer equipo cadista se complica tras el ascenso a Primera y podría salir de nuevo a un club de la categoría de plata.
El cambio continuará en los próximos días con nuevas salidas y entradas. A fin de cuentas es lo habitual en un filial que busca dar salida a aquellos jugadores que no pueden continuar su progresión en el primer equipo, al tiempo que pretende encontrar nuevas promesas que puedan intentar ese salto.