Cádiz CF
Sergio y su aislamiento, claves para resucitar a un equipo muerto
El entrenador catalán recuerda su fichaje por el Cádiz y el clima que se respiraba tras la marcha del ídolo Cervera
![Sergio, en un entrenamiento.](https://s2.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2023/01/11/v/gonzalels-kmpH--1248x698@abc.jpg)
Un año cumple al frente del Cádiz CF Sergio González, y por esta razón recibió el pasado martes por la noche la llamada de El Larguero de la cadena Ser.
Al técnico catalán le hicieron retrotraerse 365 días atrás para que comentase lo que sintió en aquellos días en los que llegaba a un banquillo del que salía un ídolo de la afición y hasta ahora mejor entrenador del Cádiz CF de la historia gracias a los dos ascensos de categoría que consiguió dejando, antes de que lo echase, al Cádiz CF en Primera, aunque en puestos de descenso y en plena descomposición.
Pero fue llegar Sergio y le cambió la cara al equipo. Desde el respeto, el de Hospitalet recordaba esos días de su llegada, que habían coincidido con la despedida (sin presidente) de Álvaro Cervera y su fichaje, que se produjo antes de comunicar a su antecesor el despido.
Lo que tiene claro para que su equipo comenzase a volver a creer es que había que aislarse por completo del ambiente enrarecido que había por la destitución del míster anterior y que también había que evadirse del clima hostil que se respiraba contra el presidente, que propio de él estuvo sobresaliente a la hora de sacar el paraguas apechugando la bronca contra él pero dejando a un lado a un equipo que iba en vías de resucitar con el aire nuevo traido por Sergio.
Así lo vio el propio Sergio. «Había mucha controversia porque veníamos a ocupar el banquillo de una persona que era una leyenda aquí , de una persona que había hecho algo extraordinario, de las que se hacen poco en el fútbol», comenzaba diciendo aludiendo a la lógica y al respeto por un colega de profesión al que admira por su trabajo en el conjunto que él entrena ahora.
Por todo ello, ese clima no favorecía a priori a su trabajo, pero explicó que entonces «lo que intentamos fue aislarnos de eso, imponer nuestro estilo, lo que entendíamos que es el fútbol. A partir de ahí hemos ido creciendo». Esa, según Sergio, fue una de las claves, sino la más importante, para limpiar las cabezas de sus jugadores, menospreciados muchas veces por su antecesor, y centrarse en mejorar con lo que tenía y con lo que le llegaba. Y a fe que lo consiguió ya que en apenas dos semanas se vio a un Cádiz CF valiente y con ganas de tocar el balón, muy distinto al timorato y que huía de él. Comenzó dándole la razón el juego y un poquito más tarde, sin desesperar, los resultados.
Pero de esas mieles de la permanencia a las hieles de este comienzo de Liga, pésimo. «El año pasado logramos el objetivo y este año nos ha costado empezar pero ahora estamos en una posición en la que hemos igualado el lastre de las primeras jornadas. Y ahora estamos en ese grupito que estamos cerca de los demás y de la salvación», dice confiado tras el empate en casa frente al Almería y la victoria en Mestalla.
Sergio fue preguntado por el actual mercado de invierno y se le ve cauto. No es para menos teniendo al que tiene al aparato. Por eso mismo, no espera muchos fichajes. Eso si, espero que le venga «al menos un delantero para paliar la ausencia de Lucas con otro elemento».
Fiel a su estilo, defendió lo que tiene en estos momentos porque no le queda otra. «Los que tenemos nos van a servir y ayudar son de garantías, pero necesitamos tener más recursos, los partidos son duros y cuanto más opciones tengas mucho mejor. Un delantero como mínimo tiene que llegar y luego estamos peleando por si podemos conseguir alguna cosita más pero eso ya será más complicado»,dijo.
Noticias relacionadas