Cádiz CF
Rubiales contempla el 'código rojo'
El presidente de la Federación no descarta ningún escenario en un calendario que podría incluso no cumplirse
Todo es tan nuevo y tan chocante que nadie está preparado antes de hablar. Pero hay que hablar. Y mucho. Y proponer, E incluso equivocarse. Quien sabe. Esta grave crisis del coronavirus se le ha ido a tantos de la mano que casi que a nadie se le puede responsabilizar. La bolita de nieve empezó en China y nadie se ha percatado de su presencia hasta que se ha colado en el saloncito de cada nación.
Noticias relacionadas
El mundo del fútbol está en estado shock y aunque en España se dudó en un primer momento de parar la competición para que en su lugar se jugasen los partidos de Primera y Segunda a puerta cerrada, finalmente se ha impuesto la opinión generalizada de los futbolistas y la Federación y lo que en un principio se iba a seguir jugando sin aficionados en la grada finalmente quedará paralizada la competición hasta nueva orden, que se dará dentro de quince días.
Uno de los principales responsables para que esta medida haya tocado a LaLiga ha sido el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, que ya el mismo día en que LaLiga decidió que la competición siguiese su rumbo aunque sin aficionados detuvo las competiciones que de la Federación dependía.
Este jueves Rubiales daba una rueda de prensa en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas para destacar la "unión" mostrada por todo el fútbol, incluido el profesional que "se ha sumado por responsabilidad" a la suspensión de las competiciones, y anunció que el próximo miércoles 25 se volverá a evaluar la situación.
"En un momento difícil todo el fútbol está siendo solidario, desde los benjamines a los más grandes de nuestro deporte. Estoy satisfecho porque el fútbol profesional se suma al camino que desde hace días empezó la Federación que prima la salud de las personas y la integridad de la competición", dijo Rubiales, después de que LaLiga anunciara su aplazamiento al menos durante las dos próximas jornadas tras la cuarentena declarada por el Real Madrid.
De la misma manera, Rubiales explicó como han funcionado desde que el coronavirus se hacía presente en la sociedad española. "Desde el primer momento nos pusimos a trabajar. Creamos una comisión de seguimiento que decidió elevar al órgano competente que el fútbol español se parara. Lo hicimos en todas las competencias y en cuanto a la de Primera y Segunda hay elementos de coordinación pero queríamos invitar a LaLiga, escuchar y después suspender el fútbol. Ojalá todo vaya bien y se puedan ir recuperando las fechas", apuntó abriendo un tema que preocupa notablemente a los rectores del fútbol europeo: el calendario.
Rubiales reiteró que en este "momento difícil" la RFEF se mantiene "en pleno contacto con los organismos internacionales, la UEFA, la FIFA y el Consejo Superior de Deportes para que la coordinación sea total". "Vamos a trabajar en todos los escenarios y que se puedan dar respuestas responsables", apuntó.
Tampoco, afirmó, está preocupado por las futuras elecciones a la presidencia de la RFEF, que podrían verse afectadas. "Estoy preocupado en este problema, mal haría si esto desviara el foco. A nivel administración la federación seguirá al cien por cien. Las elecciones son un acto administrativo, vamos a seguir adelante con lo estipulado, pero tenemos que centrarnos en el coronavirus, paliar, si el escenario es positivo, tratar de recuperar las fechas, si es más complejo, dar contenido reglamentario que deje al fútbol con un plan claro", manifestó.
Cuatro niveles
No quiso profundizar sobre la posibilidad de que no se pudiera reanudar la competición liguera . "En cualquier caso tenemos que hacer una reflexión de tranquilidad dentro de la enorme dureza que tiene para todo el fútbol en España esta situación", advirtió Rubiales, que recalcó que "todo el fútbol está satisfecho de cómo ha actuado la Federación", que ha "optado por la vía de la salud, de la integridad", así como señaló que ese caso no se ha producido, aunque están barajando "cuatro niveles diferentes, desde el rojo hasta el verde".
"Ese es el rojo, no poder terminar, no es ahora el momento. Cuando llegue daremos cumplida información", manifestó el presidente de la RFEF, quien añadió: "Estamos trabajando, viendo protocolos, trabajando con otras federaciones, con la UEFA. Es tan importante trabajar en todos los escenarios como no sobresaltarnos. Hay que estar tranquilos, hacer nuestro trabajo bien y el 25 de marzo, si hay que tomar decisiones, se van a tomar en función de las dificultades".
"Las prioridades son las personas" , continuó Rubiales, que indicó que si hay garantías de que se pueda seguir con la competición se hará y si no se tomarán otras medidas o se buscarán fórmulas. "No es el momento (para concretar). No tenemos elementos para decir qué va a pasar en mayo. Estamos a mediados marzo".
Rubiales reiteró que en este "momento difícil" la RFEF se mantiene "en pleno contacto con los organismos internacionales, la UEFA, la FIFA y el Consejo Superior de Deportes para que la coordinación sea total". "Vamos a trabajar en todos los escenarios y que se puedan dar respuestas responsables", apuntó.
La opción de que se pueda aplazar también la Eurocopa es una decisión que "va vinculada" con el resto (Champions, Europa League), pero insistió que son decisiones que no afectan tan solo a España, sino a las 55 federaciones miembros, y que se debe analizar desde la propia UEFA ver de qué manera se maneja la situación.