Trofeo Carranza
Roberto Gómez: "El cadismo es una forma de andar por la vida"
El laureado periodista pregonó el Trofeo Carranza en forma de anécdotas y ensalzamiento al Cádiz CF, su historia y su hinchada
El Cádiz CF busca su décimo Trofeo Carranza
Desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz ha tenido lugar el pregón del LXIX Trofeo Carranza. En presencia de Bruno García, alcalde de la ciudad, Carlos Lucero, concejal del Ayuntamiento, y Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF, el curtido periodista Roberto Gómez fue el encargado de poner la voz tras, tal y como el mismo reconoce, cinco años de espera por diversos motivos.
El director de comunicación del Cádiz CF, José Grima, se encargó de abrir el acto, y aprovechó para poner en relieve la vuelta al perfil internacional del trofeo de los trofeos con la presencia de un club italiano como el Lecce. Además, descubrió el cartel de esta edición junto a Manuel Vizcaíno y Antonio Caro, creador del mismo. Llegó el turno para un Roberto Gómez que reconocía estar "tremendamente feliz en un día muy especial para mí". Anécdota tras anécdota, el de Trujillo recordaba algunos de los momentos más memorables que ha vivido sobre el césped del estadio gaditano, rememorando a Pepín Cabrales, delegado del Cádiz en Madrid durante el final de los 80 y comienzos de los 90 o la salvación ante el Málaga con la mítica parada del húngaro Szendrei. Incluso fue capaz de reproducir audios enviados por Joaquín Sánchez, que ha anunciado su retiro profesional recientemente, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida o una narración de una permanencia del Cádiz protagonizada por el propio Roberto Gómez.
"Hoy soy tremendamente feliz. El Carranza me devuelve a mi infancia. Me acuerdo de una manera muy especial de Carmelo Navarro. Es un referente. Un representante del fútbol de verdad. Ahí también tengo que incluir a Hugo Vaca. Recuerdo también a Macarty, que era el mejor aficionado que tenía el Cádiz. También Rovira, que me arreglaba las uñas en el vestuario", contaba el pregonero.
"El Carranza ha sido el mejor embajador que ha tenido esta ciudad. El Cádiz y el torneo son un modelo y un ejemplo de lo que tiene que ser un torneo de fútbol. El sentimiento cadista es entender la vida a través del fútbol. El cadismo es un amor a unos colores y, sobre todo, una forma de andar por la vida. Con honestidad y con orgullo de unos colores. Lo que yo más valoro es la personalidad que tiene el Cádiz . Es un equipo con identidad, y de eso pueden presumir muy pocos. El Cádiz ha sido siempre un equipo muy acogedor. Incluso a árbitros. Era un chollo venir a arbitrar al Carranza. Todos tenían unas pedazo de fotos en el vestuario. Eso sí, en función de cómo lo hiciera lo mismo el año que viene no estaba". Sin duda, las declaraciones de un periodista que se conoce al Cádiz, a su estadio y a su gente como la palma de su mano y que plasma la bonita relación que mantiene con el club.
🏆💛 #TrofeoCarranza pic.twitter.com/Lk4B9dnG9D
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) August 6, 2023
"El Cádiz tiene que ser el Cádiz. Una base de una magnífica y buena gestión, y el apoyo eterno de una afición que se siente orgullosa de su equipo. La afición es única en Europa y en el mundo. No sólo anima, sino que gana partidos. Quiero destacar la presencia de las mujeres cadistas. Sin ellas el Cádiz no estaría donde está actualmente." Posteriormente, se dirigía a Manuel Vizcaíno, presidente de la entidad, para agradecerle su confianza, y en tono bromista, para instarle a realizar, al menos cuatro fichajes. También tenía palabras para Bruno García. "Me gustan los alcaldes forofitos. Que se pongan la camiseta de su equipo. Los equipos de fútbol son reflejo de la imagen de la ciudad".
Por último, hacía una reivindicación del fútbol de toda la vida. Me gusta el fútbol de verdad. No me gusta el VAR, no me gustan los panenkitas. No deja espacios. Hay mucha distancia entre los aficionados y los equipos. Tiene que haber más unión. No todo es pescar en las redes sociales, Grima. No estoy en contra de las nuevas tecnologías, pero si del inmenso control que están teniendo. Hay que actualizarse con respeto. No se puede perder la humanidad y la personalidad del Cádiz. Los grandes equipos se van de gira, pero alcalde, tenemos que intentar en esta legislatura volver al Trofeo de los cuatro equipos. El trofeo de los trofeos, el más importante en la historia del mundo, tiene que volver a ser un torneo referencial".
Vizcaíno: "Me pelearé con cualquier que quiera entorpecer al Cádiz"
Tras el pregonero Roberto Gómez, Manuel Vizcaíno tomaba la palabra para defender la existencia y la progresión del Trofeo Carranza. "Soy un orgullosísimo presidente del Cádiz. Hemos tratado de mantener dentro de la élite nacional, es algo que ya no se lleva y que no es rentable. Es deficitario para el Cádiz. Es un trofeo que a los patrocinadores le va a retornar en 500.000 euros en el día de hoy. Hemos mantenido el estatus de algo que ya no se lleva. He hablado con el alcalde para que esté trofeo se mantenga en la élite. Alcalde, cada euro que inviertas en el trofeo o en el Cádiz se te va a retornar con rentabilidad y con honestidad. No vamos a permitir que nadie pise al Cádiz. Me pelearé con cualquiera que intente entorpecerlo", finalizaba.
Noticias relacionadas