Cádiz CF
¿Relajación o declive? ¿Qué le está pasando al Cádiz CF?
Dos puntos de los últimos nueve y un bajón en el juego preocupante. Entrenadores, periodistas y aficionados lo analizan de cara al momento más importante de la temporada, el ´play off´
¿Qué está pasando en el Cádiz CF ? ¿Por qué este bajón en la imagen y en el juego amarillo? ¿Por qué dos puntos de nueve posibles? Estas son algunas de las preguntas que reinan ahora mismo en el entorno amarillo tras los últimos tres partidos en los que el equipo de Claudio ha sumado dos empates contra El Palo y Balona, y la derrota del sábado en Lucena . Poco bagaje para un equipo que se ha acostumbrado a ganar en la segunda vuelta de la competición.
Estar nueve puntos por encima de un rival que ha bajado mucho el ritmo y la posible relajación que ello conlleva en el jugador puede ser una de las explicaciones a esta pequeña crisis cadista. Pero, ¿relajación cuando Claudio se jacta de repetir que no es así? El caso es que ni el propio entrenador sabía explicar el porqué de una segunda parte tan mala en el Estadio Ciudad de Lucena . Buscando respuestas y razones a lo vivido y a lo que queda por vivir, Canal Amarillo ha contactado con entrenadores, exjugadores y periodistas que puedan aportar algo de luz sobre el tema. El excapitán cadista Oli, el extécnico y exconsejero del club amarillo Manolo Lapi, el entrenador Manolo Sanlúcar, el periodista Javi Lacave y el aficionado Jose Mari de la Hera han respondido a estas tres preguntas:
1.¿A que achaca el juego y los resultados de los tres últimos partidos del Cádiz CF?
2. ¿Qué grado de responsabilidad tiene Claudio Barragán?
3. ¿Le pasará factura al Cádiz en el ´play off´?
Oliverio Álvarez ´Oli´ (Exjugador y entrenador): «El futbolista se relaja de forma inconsciente porque le coge ´asco´ a estos partidos»
1. Lo lógico es pensar que el futbolista inconscientemente se quiere regular un poco. Si el Cádiz viese al UCAM de Murcia metiéndole presión, el propio Cádiz metería una marcha más, pero como ves que el rival falla el futbolista le coge ´asco´ a partidos como el del Lucena. A los jugadores a veces nos pasa que si tienes un marcador claro por ejemplo no vas con tanta intensidad, pierdes la tensión en el balón parado, metes el pie menos. La exigencia del UCAM en la segunda vuelta no está siendo la misma y eso ha hecho que el Cádiz apriete menos el acelerador, es una relajación inconsciente.
2. Claudio tendrá sus razones para hacer los cambios, quiere tener más enchufada a la gente para el ´play off´. Quiere ver jugadores en determinados puestos, que algunos jugadores se limpien de tarjetas. Claudio tiene que manejar todo esto. Hasta que llegue la fase de ascenso tiene que manejar todo eso porque ya el campeonato está finiquitado y hay que pensar en los posibles rivales.
3. No creo que todo esto le pase factura en el ´play off´. Estoy seguro que el jugador se enchufa y es capaz de poner los cinco sentidos en los partidos decisivos. Quizás ahora lo más importante son las lesiones y también veo que los centrales han bajado un poco el nivel, atrás el equipo está flojeando un poco y eso hay que recuperarlo para el final de la temporada.
Manolo Lapi (Exentrenador y exconsejero del Cádiz CF): «En cuando se sepa el rival del ´play off´, los jugadores se ilusionarán»
1. Existe cierta relajación en el equipo, pero hay que analizar los tres partidos. Es cierto que dos puntos de nueve en los últimos encuentros es poca cosa pero los rivales también juega. Las dos últimas visitas han sido en terrenos de juego muy complicados . Entiendo que ya se está preparando bastante la fase de ascenso en todos los aspectos.
2. Un entrenador es responsable para lo bueno y para lo malo. El equipo con la llegada de Claudio ha notado una mejoría, si ahora no lo hace es su responsabilidad. Pero ello no conlleva para demostrar que no esté trabajando bien, quizás estos resultados pueden ser patentes para valorar que ya se está preparando el ´play off´. Hay que entender que los jugadores acumulan minutos y cansancio y hay que recuperarlos .
3. No creo que le afecte en la fase de ascenso. El jugador en cuanto sepa quién le ha tocado en el sorteo entrará en otra dinámica de ilusión, entrega y saber lo que se juega. Veníamos de una racha de ganar mucho y cuando no se hace parece que algo se ha hecho mal.
Javi Lacave (Canal Sur Radio) «La situación no es preocupante, todos tenemos claro desde hace semanas que el Cádiz CF será primero»
1. Creo los futbolistas y a la plantilla en general han visto que la situación estaba muy clara desde hace varias semanas; vemos el primer puesto en el bolsillo todos. Quizás creía que Claudio no lo tenía tan claro pero viendo el once inicial que saca en Lucena, entiendo que él también lo veía todo atado. No me preocupa demasiado esta situación , me gustaría que se ganara todo pero lo importante es que se venza en la fase de ascenso.
2. A Claudio le puedo culpar del último once en Lucena, pero si no los saca le achacaríamos que no rota y que no le da minutos al resto. Considero estos partidos de pretemporada, aunque tendrían que serlo cuando esté el primer puesto atado. Todos son humanos y tenemos claro que el primer puesto no se va a escapar. Quiero pensar que esto va a ser una llamada de atención sobre todo para dejarlo todo atado este fin de semana contra el Cartagena. Aún así el trabajo de Claudio hasta ahora es de 9, a falta de la matrícula de honor en el ´play off´.
3. Cuando perdimos en Lucena había gente que recordaba el año de Gracia cuando nos pasó algo similar con derrotas en las últimas jornadas y en aquella ocasión teníamos rivales para ocupar el primer puesto . Al final llegó la eliminatoria con el Real Unión de Irún y vimos un Cádiz muy serio. Quiero pensar que no va a afectar, el futbolista no se va a motivar igual contra un rival como El Palo o Lucena que contra un equipo de fase de ascenso. Sería incomprensible que el jugador no se motivara para esos partidos.
Manolo Sanlúcar (Entrenador): «Claudio está tratando de que su equipo llegue de la mejor forma posible al ´play off´»
1. Se llega a una parte de la temporada a la que el Cádiz llega con unos números muy buenos y una distancia con el segundo para ser campeón. Estos tres partidos lo achaco a que ha visitado dos equipos con una necesidad increíble de sumar y salir de abajo. Ahora los partidos ya sea contra quien sea cuesta ganarlos la propia vida. El Cádiz en El Palo le costó mucho y contra el Lucena por historia también. Quizás el pinchazo de verdad ha sido en casa contra la Balona, aunque ellos también se están jugando mucho. Los rivales juegan pero ese factor mental de saber que todo está hecho influye mucho.
2. La responsabilidad es de todo el equipo. Cuando se gana o se pierde la responsabilidad es compartida. El entrenador ya tiene que estar pensando en el momento clave, sabiendo que hay que competir cada semana pero sin dejar de lado que para el ´play off´ tienes que tener a toda la plantilla al 100%.
3. No creo que esto vaya a repercutir en el ´play off´. Es difícil ganar contra equipos de la zona de abajo y la responsabilidad es grande. El Cádiz lo tiene todo controlado, está a poco de proclamarse campeón. Si piensas en frío, lo que todo entrenador quiere es que su equipo llegue de la mejor forma posible a la fase de ascenso .
Jose María de la Hera (Cadistas Finos): «Todo el cadismo está pensando en el ´play off´ y el jugador también se guarda para esa cita»
1. Recordemos, hemos empatado en El Palo y con Balona, además de derrota con Lucena. Para mi la respuesta es bien clara a la pregunta, intensidad. No hay rival fácil y mucho menos se puede ganar sin poner más que el contrario. Si repasamos incluso el Cádiz los dos últimos encuentros estuvo muchos minutos ganando, lo que quizás le hizo especular más de la cuenta y guardar la ropa sin la intensidad y oficio necesario. Todo el cadismo está pensando en el cruce clave de final de mayo y el futbolista se reserva para la gran cita. Lo veo todo muy lógico.
2. Claudio es el máximo responsable y para lo bueno y para lo malo lo es. Dicho esto, es una situación muy difícil de gestionar. Seguro que él lo que no quiere es lesionados, luego que se mantenga el tono competitivo y que el nivel de confianza se mantenga intacto. No obstante, tanto él como Alfredo Santaelena han sido profesionales durante más de una década y seguro tienen recursos para que el equipo de el máximo nivel en la eliminatoria. El objetivo está conseguido desde hace un mes, y no se trata de batir ningún récord de puntos sino de ascender. Parece una perogrullada pero a veces lo olvidamos.
3. Para mí, de aquí al ´play off´ lo único que me preocupa es que no haya lesionados, empezando por los hombres claves que este Cádiz tiene y terminando por el último de los 19 de la plantilla. Me podría preocupar esta falta de intensidad que vamos a tener en este mes, donde seguramente se den partidos aburridos y sosos, pero esta situación la compensa que todos los campeones de los cuatro grupos van a sufrir (o disfrutar) de una situación idéntica.