CÁDIZ CF
Refuerzos para dar el salto de calidad
Jesús Imaz, Iván Malón y Ager Aketxe llegan a Cádiz con buen cartel
Sábado, 18.00 horas. Estadio Ramón de Carranza. Cádiz CF-Mirandés. Se acerca el momento y las tres incorporaciones invernales del Cádiz CF ya arden en deseos de defender la zamarra amarilla. Álvaro Cervera tendrá la última palabra.
Jesús Imaz , el primero en llegar a la disciplina cadista el pasado mes de enero, ya ha ido convocado. Sin embargo, el mediapunta sólo pudo seguir el encuentro de Mallorca desde el banquillo. Llevaba pocas horas como jugador del Cádiz CF y no fue de los elegidos por el míster para saltar al rectángulo de juego.
El otro refuerzo para la mediapunta ( Ager Aketxe ) y el ansiado lateral derecho que garantice la competencia con el incansable Carpio (Iván Malón ) buscan a partir de ahora sus oportunidades. Eso sí, el vizcaíno necesitará tiempo tras casi nueve meses de inactividad por culpa de las lesiones.
Todos empiezan con el contador a cero como cadistas y con un mismo objetivo: ganarse el respeto y la admiración de Carranza. El reloj ya está en marcha.
Álvaro Rubio (Cope Bilbao): «Ager Aketxe es una apuesta segura a balón parado»
De Getxo (Gran Bilbao) es Ager Aketxe (30/12/1993). Formado en Lezama desde la categoría alevín, este mediapunta tiene el sello de la cantera del Athletic grabado a fuego.
En Cádiz afronta su primera aventura lejos de casa y lo hace de norte a sur de la Península Ibérica. «Ha valorado el interés mostrado por el Cádiz CF desde el primer momento. Aunque tenía ofertas de Córdoba y Tenerife (entre otros equipos), él quería ir a Cádiz. Desde primera hora lo tuvo muy claro », relata Álvaro Rubio, periodista de Cope Bilbao.
Si tiene que destacar algo del nuevo mediapunta del Cádiz CF (cedido por el Athletic hasta el final de la presente temporada), Álvaro Rubio no lo duda: « A balón parado es espectacular, le pega de escándalo . Es una apuesta segura en ese sentido y en la categoría de plata se deciden muchos encuentros por esa vía. Hay que tener muy en cuenta ese factor».
Muy bueno técnicamente y con mucha visión de juego. «Aketxe era el mejor del Bilbao Athletic la temporada pasada en Segunda. Él tiraba del carro», apostilla Álvaro Rubio. Y es que, tal y como el periodista de Cope Bilbao destaca: « Asume responsabilidades y no se esconde. Es un futbolista que siempre asume el riesgo, no le quema el balón en los pies...».
Debutante en el primer equipo en la temporada 2014/2015 (también llegó a disfrutar de algunos minutos en el curso 2015/2016), Ernesto Valverde decidió bajarle al Bilbao Athletic para darle minutos en la categoría de plata y, de paso, ayudar al filial. Pese a no lograr el complicado objetivo de la permanencia, Aketxe fue la gran revelación del segundo equipo rojiblanco el curso pasado.
En su contra puede jugar, además de su conocido carácter (ha tenido algún que otro problema extradeportivo), su largo periodo de inactividad. «No juega desde junio de la temporada pasada. Son casi nueve meses de lesiones y recaídas tras romperse en un encuentro del Bilbao Athletic en Barakaldo. Es muy probable que necesite tiempo para coger la forma, pero puede dar que hablar sobre el rectángulo de juego. El Cádiz CF espero hasta el final y si apuesta por él es por algo », finaliza.
Ángel Garraza (El Correo): «Con Iván Malón existe potencia en el lateral derecho»
La Superliga de Grecia es la última aventura en la que ha estado presente Iván Malón , un lateral derecho nacido en Gandía (Valencia) el 26 de agosto de 1986. Es decir, aún tiene 30 años el futbolista que luchará con Carpio por ocupar el flanco diestro de la retaguardia.
Antes de recalar en el Veria, su último club, el nuevo lateral del Cádiz CF pasó por Ontinyent, Real Murcia (y su filial), Pontevedra, Alavés, Numancia y Mirandés. Una larga y notable trayectoria de la que aún se acuerdan en Miranda de Ebro.
Ángel Garraza (El Correo) rememora el paso de Iván Malón por Anduva. «Fue una etapa bastante aciaga porque el Mirandés descendió a Segunda B, aunque después se salvó lejos de los terrenos de juego debido al descenso del Real Murcia», destaca. Y asegura: « No jugó demasiados partidos y pasó desapercibido ».
Pero más allá de todo eso, Garraza destaca cualidades de Iván Malón, que lucha por entrar en el once ante su antiguo equipo, donde estuvo a las órdenes de Gonzalo Arconada y Carlos Terrazas. « Es un lateral derecho con potencia física , que va bien de cabeza y ayuda en ataque». Y añade: «Sabe esperar su momento y no crea problemas en el vestuario».
Xavier Madrona (Segre): «No descarto que Imaz pueda llegar a Primera en un futuro»
El primero de los tres en llegar al Cádiz CF fue el ilerdense Jesús Imaz (26/09/90). A sus 26 años, recala desde el UCAM para reforzar la mediapunta.
Xavier Madrona, periodista de Segre, ha seguido sus evoluciones desde sus inicios y no duda en señalar: «Es un futbolista muy listo, que saca petróleo de cualquier situación. Se mueve como pez en el agua cerca del área, sabe combinar y tiene movilidad. No descarto que pueda llegar a Primera División en un futuro ».
Sobre su etapa en el Lleida Esportiú, su club de origen y desde el que dio el salto al Llagostera (Segunda), afirma: « Aquí era un jugador muy implicado, que creaba buen ambiente en el vestuario. Era un ídolo, aunque no se pudo disfrutar mucho tiempo de su fútbol por razones obvias. Él, que jugaba como segundo punta, y Jaime Mata (ahora en las filas del Valladolid y ex del Girona), como delantero de referencia, formaron una dupla fantástica en Segunda B. Se les quedaba pequeña la categoría ».
Del mismo modo, Xavier Madrona destaca: « Imaz es un fichaje de futuro , que se puede revalorizar y sacar beneficio con un suculento traspaso».
Y apostilla: «Si hay algo que no se puede olvidar es que tiene la cabeza muy bien amueblada y eso es muy importante».
Ver comentarios