CÁDIZ CF

Racing de Santander-Cádiz CF: El tren del ascenso sí pasa por Santander

En jornada de huelga en ferrocarriles, el Cádiz CF desea prolongar el sueño sin poner el autobús bajo su portería

José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Álvaro Cervera se sube al autobús de camino a Santander.

El milagro va tomando forma. El acto de fe en que se convertía la nueva odisea del Cádiz CF recopila argumentos para creer en algo más allá que un sueño inalcanzable; que lo imposible sólo es más difícil de conseguir . Tan cerca y tan lejos. Tres semanas, 21 días, vividos desde esa ansiedad constante en la que el fútbol sume a la vida: porque hoy se puede dar el penúltimo paso hacia la gloria, pero también hoy todo puede acabar.

Así de claro, de duro, de real. Pero este equipo de Cervera camina sobre el pretil desde que iniciara el enésimo asalto hacia su objetivo y hasta se siente cómodo en el todo o nada. La imposibilidad de fallar le mantiene prieto, fuerte, concentrado, tenso, y con esos motivos se ha ganado la confianza de una hinchada que ha vuelto a creer, aunque sigue sin quitarse el cinturón de seguridad por el miedo a lo conocido .

La jornada de huelga de Renfe es un nuevo obstáculo, otro golpe a un plantel extenuado debido a su edad media y a una temporada exigente y desordenada . Dos días de viaje, horas y horas en autocar, pero con la consciencia de que el tren del ascenso sí pasa por Santander. En El Sardinero se ubica la segunda estación antes del destino final y este Cádiz CF no debe apearse después de andar la mitad del camino.

Lo lleva bien encarrilado. El 1-0 es una renta exigua, una ventaja mínima a la par que letal bien administrada . En eliminatorias de tanta igualdad los detalles marcan la diferencia y un gol es un detallazo. Sin embargo, Álvaro Cervera no baraja colocar el autobús debajo de la portería, aludiendo a la frase mítica del exracinguista Maguregi .

El planteamiento de Ferrol

La idea se asemeja a la de Ferrol, aunque en esta ocasión los amarillos tienen más que guardar, que mantener. La intención del míster es aguantar esos primeros minutos en los que el Racing de Santander pondrá a prueba su personalidad y su nivel de estrés. Después de la d olorosísima debacle ante el Reus y de las tres derrotas consecutivas, el Cádiz CF puede jugar con esa ansiedad que normalmente atenaza los músculos de los de Carranza.

Pese a ello, este Racing es diferente, no apuesta por un juego tan elaborado y sus transiciones son más rápidas y directas, por lo que resulta absurdo apretarle arriba en la salida de balón ya que no dudan en utilizar el balón largo para los extremos y los delanteros.

Cervera suma su tercera semana trabajando a puerta cerrada, las pistas se encuentran en sus declaraciones, y el once será similar al que se ha consolidado en el ‘play off’ con leves variaciones. El regreso de Fran Machado a la convocatoria le permite tener opciones en detrimento de Abel, a falta de saber si partirá desde la izquierda (adelantando a Álvaro) o en su posición natural de mediapunta. El resto, calcado, con esa zaga contundente y la veteranía de la medular.

Las dudas del Racing de Santander

Más dudas existen en Munitis, que perdía a Álvaro Peña por la expulsión de Carranza y tendrá que reinventarse por cuarta vez en el cuarto partido de ‘play off’. Eso dice todo. Dani Rodríguez  retrasará su posición para cubrir la ausencia del sancionado, y Coulibaly acompañará a Dioni en la vanguardia. Queda por ver si el técnico se atreve a recolocar a Migue García en el carril para ver el duelo con Salvi o vuelve a sacar al central Santamaría para tapar al sanluqueño.

Al margen de lo que acontezca sobre el terreno de juego, un espectáculo de esta magnitud, aunque sea en Segunda B, supera a lo que ocurre en el tapete. En la grada del Sardinero se vivirá u n auténtico espectáculo con dos hinchadas de Primera División . La montañesa alberga aún ciertas esperanzas de remontada y la cadista comparece con medio millar de fieles para que retumbe la bahía cántabra.

El Cádiz CF desafía a su destino, y curiosamente en la tierra donde se forjó el gran milagro de Manuel de Irigoyen. Allí se conseguía una permanencia impensable y se puede comenzar a fraguar un ascenso inimaginable. De Jaro a Cifuentes, de Linares a Aridane, de Montero a David Sánchez, de Barla a Salvi, de Mágico González a... Los actuales toman el testigo para devolver al club gaditano al lugar donde se merece. El tren del ascenso sí pasa por Santander. No es el día señalado para quedarse en el camino.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación