CÁDIZ CF

¿Quiénes son los árbitros que coincidirán con el Cádiz CF en la Liga 2?

22 son los colegiados que impartirán justicia en la segunda categoría del fútbol nacional; muchos de ellos son viejos conocidos del cadismo

ANTONIO VALIMAÑA

Juan Luis Pulido Santana pitará el Granada-Cádiz CF.

Al término de cada temporada no sólo hay alegrías y decepciones en los clubes. En el estamento arbitral, que siempre es clave en la puesta en marcha de la competición, también hay cambios al finalizar cada curso. El próximo curso no será menos.

Con su ascenso a la Liga 2, el Cádiz CF se podrá ver las caras con 22 colegiados , los que componen la categoría de plata. Algunos de ellos ascienden junto al equipo amarillo tras completar una temporada sobresaliente, otros volverán a coincidir con los amarillos sobre un rectángulo de juego tras años sin verse las caras y los restantes impartirán por primera vez justicia en un encuentro de los gaditanos.

Con el salto a Primera de Munuera Montero (andaluz), Ocón Arraiz (riojano) y Trujillo Suárez (tinerfeño) -esta temporada sube un árbitro más al retirarse Velasco Carballo-, y el descenso a la categoría de bronce de Piñeiro Crespo (asturiano) y Ruipérez Marín (castellano-manchego), los 22 elegidos ya están decididos.

De esta manera, ¿quiénes serán los árbitros que se podrá encontrar el Cádiz CF en la Liga 2?

1. Árbitros descendidos desde la Liga BBVA.

- Pedro Jesús Pérez Montero.  Pertenece al colegio andaluz, cuenta con 40 años, es natural de Linares (Jaén) y llevaba cinco temporadas consecutivas en la máxima categoría. Arbitró al Cádiz CF en el año 2000 en Segunda B , con una victoria por la mínima para los cadistas en Dos Hermanas (0-1, gol de Sastre). Acumula más de 100 encuentros en Segunda, 89 en Primera y 72 en Segunda B, además de duelos de Copa del Rey y fases de ascenso. Un veterano que llega tras no completar su mejor curso.

- Ignacio Iglesias Villanueva. Adscrito al colegio gallego, es el hermano mayor del árbitro del ascenso del Cádiz CF en Alicante (Javier Iglesias Villanueva). Nacido en 1975 en Pontedeume (La Coruña), Ignacio Iglesias Villanueva es otro de los árbitros que bajan desde Primera, categoría en la que llevaba seis temporadas consecutivas. Experiencia no le falta en más de dos décadas de arbitraje en las tres primeras divisiones del fútbol nacional. Hasta en 12 ocasiones ha arbitrado al Cádiz CF en su carrera, diez de esas veces en Segunda B. Su primer encuentro con los gaditanos fue en 2001 en la Fase de Ascenso a Segunda (0-2 ganó el Cádiz CF en Zamora). El último, el duelo de la Copa del Rey ante el Villarreal en diciembre de 2014 (1-2 en el Carranza). En total, cinco victorias cadistas, cuatro empates y tres derrotas.

2. Árbitros que permanecen en la Liga 2.

- Javier Alberola Rojas. El joven árbitro castellano-manchego (nació en Toledo en el año 1991) es el más joven de la categoría. En él tienen puestas muchas esperanzas, de ahí que es suplente para un posible ascenso en el caso de quedar libre alguna plaza. También conoce al Cádiz CF, con el que ha coincidido tres veces. El balance, una victoria y dos derrotas. Entre las derrotas, la que impidió hace un año el ascenso cadista a Segunda, aquella cita en la que el Real Oviedo ganó 0-1 en el estadio Ramón de Carranza.

- Óliver de la Fuente Ramos. Nacido en 1992, el vallisoletano es otro de los colegiados jóvenes y de futuro de la categoría. También podría subir si se queda libre alguna plaza en la máxima categoría del fútbol español. Nunca ha arbitrado al Cádiz CF en un partido oficial.

- Saúl Ais Reig. Nacido en 1985 en Muro de Alcoy (Alicante) y adscrito al colegio valenciano de árbitros. Cumplirá su segunda temporada en la división de plata. Ya arbitró al Cádiz CF en Segunda B. Fue el colegiado del 2-0 en el Nuevo San Mamés ante el Bilbao Athletic en la última eliminatoria de ascenso a Segunda de la temporada pasada. Otro viejo conocido del cadismo.

- Dámaso Arcediano Monescillo. A punto de cumplir 32 años, este 'trencilla' natural de Puertollano y adscrito al colegio castellano-manchego cumplirá su sexto año consecutivo en Segunda. En 2010 arbitró un Cádiz CF-Ceuta en el Carranza , con victoria cadista gracias al gol de Pachón. Vidakovic era aún el míster amarillo. Ya ha llovido.

- Víctor Areces Franco. Del colegio asturiano y natural de Avilés (1985). Será su tercera campaña en la categoría de plata. Una vez había coincidido con el Cádiz CF y fue de grato recuerdo para el cadismo: un 0-2 ante el Cacereño que llevó a Antonio Calderón y sus pupilos al 'play off' de ascenso a Segunda.

- Francisco Manuel Arias López. Árbitro cántabro curtido en Segunda B y Segunda. 40 años de edad y nacido en Maliaño. Lleva cinco años en Segunda y no imparte justicia en un encuentro del Cádiz CF desde 2003 pero... ¡qué partido! Fue en el 'play off' de ascenso, frente al Logroñés en Las Gaunas y con un 1-2 de resultado. Fue aquel partido en el que aún se recuerda la jugada de David Palacios.

- Adrián Cordero Vega. Otro cántabro, natural de Santander y de 32 años. Esta pasada temporada se estrenó en Segunda División y ahora se estrenará con el Cádiz CF como protagonista.

- Guillermo Cuadra Fernández. Madrileño adscrito al colegio balear de árbitros. A sus 32 años arbitrará por segunda temporada seguida en la Liga 2. Dos veces pitó al Cádiz CF en 2015 y las dos veces ante clubes sevillanos. Con él como colegiado ganó 0-2 el Cádiz CF al Betis B y perdió 0-2 ante el Sevilla Atlético. Igualado balance.

- Rubén Eiriz Mata. Gallego, nacido en La Coruña en 1979. Cumplirá su tercer año en la división de plata y será otro de los que debutará con el Cádiz CF como protagonista.

- Jorge Figueroa Vázquez. El hermano menor de la saga sevillana. Nacido en 1980 y con cuatro cursos de experiencia en Segunda. Cinco veces ha dirigido encuentros del Cádiz CF en Segunda B. Resultado: dos victorias gaditanas, dos empates y una derrota de los cadistas.

- Pablo González Fuertes. Gijonés de 36 años y adscrito al colegio asturiano. Será su quinta temporada seguida en la categoría de plata. Fue el árbitro de la ida de la segunda eliminatoria del 'play off' de ascenso a Segunda en la temporada 2011/2012. Por aquel entonces, el equipo entrenado por Jose González empató sin goles en el Carlos Belmonte ante el Albacete.

- Juan Manuel López Amaya. Será el tercer curso del granadino en Segunda. Nacido en el año 1977, López Amaya ha pasado tres veces por el Carranza en Segunda B, con dos victorias del Cádiz CF y un empate.

- David Medié Jiménez. 32 años cumplirá en agosto este colegiado catalán, natural de Sabadell (Barcelona). Lleva cuatro temporadas en Segunda, pero ya arbitró al Cádiz CF en Segunda B. Fue en un empate sin goles ante el Caravaca en el Carranza allá por noviembre de 2011.

- David Pérez Pallas. Gallego nacido en Vigo (Pontevedra) en 1988. Va a cumplir su quinto curso en la segunda categoría nacional, aunque ya coincidió con el equipo gaditano en Segunda B. Fue el árbitro de la vuelta de la segunda eliminatoria del 'play off' de ascenso a Segunda en la temporada 2011/2012. Recuerden, también 0-0 en el Carranza ante el Albacete y pase del Cádiz CF a la última ronda gracias a la tanda de penaltis.

- Valentín Pizarro Gómez. Nacido en agosto de 1981 en Madrid, ya tiene dos años de experiencia en la Liga 2. Viejo conocido del Cádiz CF, al que arbitró cinco veces y todas ellas en la Tacita de Plata. Dos empates y tres victorias cadistas. Entre ellas un 4-0 al Albacete en febrero de 2014.

- Gorka Sagués Oskoz. Colegiado donostiarra de casi 36 años con cuatro temporadas de experiencia en la Liga 2 (una en la primera etapa y tres más en la actual fase). Curiosamente, nunca ha impartido justicia en una cita del Cádiz CF.

- Jorge Valdés Aller. Nacido en 1981 en León, adscrito al colegio castellano-leonés y con seis años y más de 120 encuentros oficiales en la categoría de plata del balompié nacional. Todo un clásico en sus visitas a la provincia de Cádiz, pero para arbitrar al Xerez CD, ya que nunca arbitró al Cádiz CF en una cita oficial.

3. Árbitros que ascienden desde Segunda B.

- Juan Luis Pulido Santana. A punto de cumplir 33 años de edad, este colegiado de Las Palmas de Gran Canaria asciende de categoría después de una década en la Segunda B. De las cinco ocasiones en las que ha arbitrado al Cádiz CF, tres de ellas han acabado con victoria amarilla. Las dos últimas han tenido lugar esta temporada: 3-0 al Melilla en la Liga y el famoso 1-0 al Hércules en el Carranza en el 'play off', con gol de Carlos Calvo de falta directa en la recta final de la cita. Alexis Carlos, su hermano menor, no dará el salto de categoría.

- Isidro Díaz de Mera Escuderos. Adscrito al colegio castellano-manchego de árbitros y natural de Daimiel (Ciudad Real). A meses de cumplir los 27 años de edad, este colegiado dirigió el Cádiz CF-Racing de Santander de la segunda eliminatoria del reciente 'play off' en el Carranza. No le tembló el pulso y pitó el penalti que al final transformó David Sánchez. Al final, 1-0 para los cadistas ante los santanderinos.

- Aitor Gorostegui Fernández-Ortega. De Rentería (Guipúzcoa) es un colegiado que ya tiene 33 años, se encuentra adscrito al colegio vasco de árbitros y lleva años y años de experiencia en Segunda B, aunque es ahora cuando debuta en Segunda. Nunca ha arbitrado al Cádiz CF.

Como suplentes para ascender en caso de ocupar vacantes se encuentran el catalán Rubén Ávalos Barrera (estuvo presente esta temporada en la victoria del Cádiz CF en la Nueva Condomina ante el Real Murcia, 1-2) y el navarro Josu Galech Apezteguía (nunca arbitró al Cádiz CF).

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación