Cádiz CF

'Profe' en el Cádiz CF, una profesión interina

Hasta nueve preparadores físicos han pasado por el club cadista en la última década

Imagen de un entrenamiento del Cádiz CF en El Rosal de una temporada pasada.

No es fácil ser preparador físico en el Cádiz CF. Seguramente, no lo sea en ningún equipo, pero la cantidad de 'profes' que han pasado por el banquillo cadista en los últimos años es como para echarse a temblar. Fundamentalmente, los cambios de preparadores físicos se deben, en su mayoría a cambios de entrenador, sin embargo no ha sido así siempre. Sin ir más lejos, el Cádiz CF va a afrontar su tercer año consecutivo en Segunda con el mismo entrenador pero con distinto 'profe'.

A continuación. y a modo de repaso, recapitularemos los últimos preparadores físicos que han pasado por el Cádiz CF en la última década.

2009/10, Juan Solla

Fue la última campaña en Segunda División antes del retorno en Alicante. Por el banquillo gaditano pasaron dos entrenadores, pero solo un preparador físico con contrato, el gallego Juan Solla, inseparable del entrenador que consiguió el ascenso en Irún en la 2008/09 pero que no pudo terminar su segundo año en el Cádiz CF tras ser goleado en Atocha. El navarro Javi Gracia dejó su lugar al veterano Víctor Espárrago, que sin duda echaría de menos a su amigo Lorenzo Buenavenrtura y tuvo que conformarse con Solla, que desde la marcha de Gracia apenas contribuyó con su trabajo puesto que ni confiaban en él ni él quería darse a confiar. Fue tal su falta de implicación con el uruguayo que ni festejó aquel golazo en el descuento de Fleurquin ante el Murcia de Jose González que ponía al Cádiz CF cerca de una permanencia que no se llegó a conseguir.

2010/11 y 2011/12, Pepe Losada

El gaditano Pepe Losada ha sido el último preparador físico que se ha mantenido dos temporadas seguidas al frente del equipo amarillo. Fue con el descenso de categoría y con una economía de guerra -el club acababa de entrar en concurso de acreedores tras el descenso a Segunda B y la 'espantá' de un Antonio Muñoz que se retiraba al margen para dejar la gestión presidencial a Enrique Huguet-, cuando el recién estrenado director deeportivo, Roberto Suárez, tiraba de un hombre de la casa como Losada para la cuestión física de un equipo que comenzó siendo entrenado por Risto Vidakovic y que acabó esa misma temporada en las manos de Jose González, que consiguió meter al equipo en unos 'play off' que murieron en Anduva.

Al año siguiente, Jose y Losada siguieron siendo el tándem de un equipo que fue confeccionado por Quique Pina, que se encargo de asesorar deportivamente al Cádiz CF pese a ser presidente del Granada. Aquella temporada aún se recuerda por el agónico 'play off' ante el Lugo, donde Jose hizo un triple cambio en la prórroga.

2012/13, Juan Méndez, Jorge Amar y Toni Masferrer

Caótica temporada y, como no puede ser de otra manera, catarata de preparadores físicos en una Liga que empezó el canario Juan Méndez al frente de la preparación física. Alberto Monteagudo, otra cosa no, pero caprichitos por parte de Gaucci para conformar su cuerpo técnico los tuvo todos ya que el manchego -hoy entrenador del Cartagena- se trajó a Cádiz a segundo, entrenador de porteros y, como no, 'profe'. Y hasta a un recuperador. Y todo en Segunda B.

Sin embargo, la etapa infructuosa de Monteagudo y los suyos duró poco que Gaucci no tuvo otro remedio que despedirlo para traer al malogrado Ramón Blanco, que tiró de Jorge Amar para recomponer un equipo roto. Blanco se apoyó en Paco Baena como ayudante.

El querido entrenador de la mítica camiseta rosa de las permanencias en Primera apenas sumó tres derrotas consecutivas y de nuevo Alessandro Gaucci tuvo que cambiar de cromo para traer a Raúl Agné, que llegó con su segundo Rodri y su 'profe' Toni Masferrer, un duro hueso de roer para los futbolistas que lo sufrieron. Agné acabó la temporada salvando, con más pena que gloria, al Cádiz Cf del descenso tras una victoria agónica en Sanlúcar. Y sí, pese a todo, renovó.

2013/14, Toni Masferrer... y Andrés Blanco

Era el segundo proyecto de Sinergy en el Cádiz CF tras el catastrófico primer año y Gaucci volcó todas sus esperanzas en Agné, un técnico que pidió el oro y el moro para hacer una plantilla con la que subir sí o sí. Como no, Masferrer siguió siendo el sargento de hierro hasta que a falta de ocho partidos para concluir la Liga Locos por el Balón -ya con mando en plaza en el club- convenció a los administradores concursales para echar a un entrenador que perdía fuera todo lo que ganaba en casa al mismo ritmo que el Cádiz CF se iba quedando sin opciones de 'play off' de ascenso. Al de Mequinenza lo sustituyó el gaditano Antonio Calderón, quien tuvo que comerse el marrón de convivir con los ayudantes de Agné por contrato. Sin embargo, ni Rodri ni el propio Masferrer dieron la tabarra y se mantuvieron al margen mientras Jorge Amar y su discípulo Andrés Blanco, por quien Calderón se había decidido para que llevase los entrenamientos, dirigían la faceta física. Como es sabido, aquel año acabó entre los llantos de Hospitalet.

2014/15, Jorge Amar

Locos por el Balón prolongó su confianza en Antonio Calderón dado que había hecho reaccionar a un equipo destrozado por Agné. El entrenador gaditano optó, en cambio, por devolver la batuta de la preparación física al veterano Jorge Amar, quien ya había conseguido un ascenso a Segunda A siendo Jose el entrenador. En esta ocasión, Calderón ponía a Amar por encima de Andrés Blanco, que siguió formando parte del cuerpo técnico aunque relegado a un segundo plano. El final es tristemente conocido. Vizcaíno se carga a Calderon y Chico, su segundo, tras una derrota en La Línea que dejaba al Cádiz CF a ocho puntos de una fulgurante UCAM Murcia y contrata a Claudio, que no viene con 'profe' pero sí con segundo, Alfredo Santaelena. Este tándem consigue el campeonato del grupo IV pero caer ante el Oviedo en Carranza con todo a su favor. Luego vendría la polémica clasificación ante el Hércules y la derrota definitiva en la tercera eliminatoria ante el Bilbao Athletic.

2015/16, Rubén Domínguez

Ha sido casi que como el espantapájaros de Top Secret dado que estuvo en un año histórico y apenas se le recuerda por estos lares. Se llama Rubén Domínguez pero se le conoce como el torero (por sus gustos por la tauromaquia) que fichó Vizcaíno para darle un preparador físico al renovado Claudio Barragán. Formado en las categorías inferiores del Betis, Domínguez se apoyó mucho ese año en Andrés Blanco, preparador físico en el que Cervera volcó toda su confianza en cuanto vio que las cosas no le gustaban en su ingreso en el club. Las cosas comenzaron muy mal y las continuas lesiones de los jugadores dejaron en entredicho la labor de un preparador físico que no renovó tras el ascenso.

2016/17, Andrés Blanco

Apenas llegó en las últimas jornadas en Segunda B, le gustó lo que vio de él y Álvaro Cervera lo ascendió a primer espada de la preparación física del Cádiz CF. Andrés Blanco fue el 'profe' en la primera temporada en Segunda A, si bien, se mantenía en contacto con el que le sustituiría la siguiente campaña, el bonaerense y amigo de Cervera, Patricio Pérez-Fon.

2017/18, Patricio Pérez-Fon

Parecía que, al venir de la mano del entrenador que se ha hecho dueño y señor del vestuario cadista en los tres últimos años, Patricio Pérez-Fon se iba a hacer con un hueco perenne en la parcela física del equipo. Además, contaba con el respaldo de los futbolistas y con el apoyo de todo el cuerpo técnico dado su exigencia en el trabajo como su empatía con sus colaboradores. Sin embargo, la distancia con su familia ha motivado que Pérez-Fon se haya vuelto a Alicante y no haya renovado con un club que se lo pedía.

2018/19, Carli Galindo

Es el último inquilino de la preparación física tras la marcha de Pérez-Fon. Aunque aún no ha sido presentado de forma oficial, llega con el visto bueno de muchos colaboradores y amigos de Álvaro Cervera, entre ellos, el entrenador Pepe Masegosa, quien lo tuvo en su etapa en el banquillo del San Fernando. Juan Carlos Rodríguez Galindo procede del fútbol israelí, donde se ha ganado un nombre gracias a la puerta que le abrió el excadista Abraham Paz, que asegura que Carli "ha dejado de ganar mucho dinero debido a que tiene una ilusión muy grande por trabajar en su tierra junto a un equipo de profesionales". De momento, ha firmado por una temporada con el Cádiz CF

  

Noticias relacionadas

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios