Cádiz - Valencia
Poyatos, sobre el Cádiz CF de Cervera: «Me recuerda al Logroñés de mi época»
El excompañero del técnico cadista en el Valencia elogia su labor en el banquillo porque «trabaja muy bien tácticamente y tiene claro a lo que juega. Lo veo con posibilidades de salvarse», augura
«No veo favorito para el partido. Los dos llegan necesitados de puntos» afirma el exfutbolista jerezano
El jerezano Antonio Poyatos fue futbolista en la época de los 90. Comenzó su carrera a los 18 años en el Xerez Deportivo , para marcharse a los 24 y militar en Logroñés, Valencia y Sporting de Gijón . A sus 55 años se ha desvinculado totalmente del fútbol profesional, aunque fue miembro del cuerpo técnico xerecista que militó en Primera en la temporada 2009/2010 y llegó a dirigir un partido, ante el Zaragoza, tras la salida del Cuco Ziganda. Desde la distancia sigue la evolución de la competición en Primera, que este domingo trae un atractivo Cádiz-Valencia, un club en el que militó durante cuatro campañas y en dos de ellas fue compañero de equipo del ahora técnico cadista Álvaro Cervera con el que compartió muchos partidos.
Reconoce que el fútbol ha cambiado a lo largo de estos años. «Ha evolucionado quizás hacia un fútbol más físico y también los equipos están más organizados, pero sigue siendo el mismo juego», confiesa el exfutbolista.
El jerezano recuerda su etapa como valencianista junto a Cervera. «Llegué al Valencia en 1994 y coincidí con Álvaro en dos temporadas . Fueron años buenos porque teníamos un buen equipo. Partíamos con el objetivo de luchar con los grandes. En el primero nos descolgamos al final de la lucha por la liga y el segundo fue el año del doblete del Atlético de Madrid. Quedamos finalistas de Copa del Rey».
Respecto a Álvaro Cervera, destaca Poyatos que « era un jugador muy bueno , con gran calidad y desborde », y también alaba su compañerismo porque «se llevaba bien con todo el mundo».
«Álvaro era un jugador muy bueno, de gran calidad y desborde», señala su excompañero en el Valencia
Ahora, sigue la evolución de su excompañero como técnico y le augura mucho futuro. «Está haciendo una temporada magnífica . Le sigo desde que comenzó en Segunda B, pero en sus últimos años lo está haciendo sensacional en el Cádiz CF. Tiene muy claro a lo que juega», explica. Por ello cree que su faceta como técnico puede superar a la trayectoria que tuvo como jugador «que fue muy importante porque llegó a ser internacional. Como entrenador tiene aún camino por delante . Trabaja muy bien tácticamente al equipo y lo principal es que todos saben a lo que juegan».
El jerezano reconoce que hace tiempo que no se reúne con Álvaro Cervera, pese a que «estamos cerquita. Me gustaría poder saludarle al menos» , señala su excompañero.
«Este Cádiz CF me recuerda mucho al Logroñés. Luchábamos todos los partidos, aunque el objetivo era la permanencia», subraya
Una etapa gloriosa en Las Gaunas
Poyatos era un futbolista con carácter que abarcaba mucho campo desde su posición en la medular . Un jugador que se ganó el cariño del público allá dónde militaba y recuerda con cariño su etapa en Las Gaunas, bajo el mandato de Carlos Aimar (aquel técnico que golpeaba en el pecho a sus jugadores antes de salir al campo) y ve cierto paralelismo entre el Cádiz actual y aquel equipo que salvó la categoría con soltura durante varias temporadas.
«El Cádiz CF de Álvaro me recuerda al Logroñés de mi epoca . Luchábamos en todos los partidos. El objetivo era mantener la categoría, defensivamente éramos muy fuertes. Al Cádiz lo veo con posibilidades de salvarse porque tiene muy claro a lo que juega», explica el exfutbolista jerezano .
Un partido «sin favoritos»
Respecto al partido de este domingo entre Cádiz y Valencia, Poyatos cree que «será igualado. Los dos equipos están necesitados de puntos y no veo favorito claro ».
El excentrocampista jerezano cree que esta temporada «para el Valencia es complicada , por tantos problemas institucionales. La plantilla ha bajado de calidad y lo importante es salvar la categoría como sea. Tiene que intentar salir de ahí porque además no es un club acostumbrado a estar en la zona peligrosa y la presión es diferente».
Noticias relacionadas