CÁDIZ CF

Pina lamenta que el Cádiz CF no haya podido seguir su filosofía

El expresidente del Granada cree que el modelo a seguir es bien distinto al que Vizcaíno ha impuesto

Quique Pina ve pasar a Manuel Vizcaíno en un partido del Cádiz CF. L. V.

Alfonso Carbonell

Quique Pina tiene algo de culpa en lo que es el Granada de hoy en día que se pasea por Europa . Con el murciano, el equipo nazarí salió de la catacumbas de Segunda B para meterlo en Primera, donde lo vendió a un grupo que no comenzó a hacerlo bien pero que ha retomado la mejor gestión gracias a un entrenador en el que han confiado ciegamente. Desde su perpectiva, Pina cree que el Cádiz CF debería mirarse en este Granada para seguir creciendo aunque con matices tal y como cuenta.

«Cuando yo llegué al Granada en Segunda B había solo dos jugadores y lo que hicimos fue crear un buen bloque y con el tiempo se consiguió hacer ventas importantes . Ya en Primera vendimos el club y los que los cogieron no estuvieron acertados el primer año ya que descendieron. Pero el Granada tuvo la suerte de contar con un entrenador como Diego Martínez, que maneja todo, y ha hecho un gran bloque acompañado con jugadores de nuestra etapa como Machís, Foulquier, Puertas o el fichaje de ahora Luis Suárez y están volviendo a lo que se creó antigüamente», cuenta Pina, que diferencia el estilo al que impuso en el Cádiz CF. «Aquí pasó al contrario porque se creó una base importante de jugadores en Segunda B, que fue la misma que cerca estuvo de ascender a Primera el primer año en Segunda y después acariciando los 'play off'. También se confió, como pasa en el Granada, en un entrenador que ha creado una forma de jugar con la que daba la sensación de que el ascenso iba a llegar tarde o temprano con las incorporaciones de hombres como Espino, Álex, Marcos Mauro y otros».

Sin embargo, desde su marcha, Pina cree que ahora «todo es diferente porque se ha originado "una filosofía con 40 jugadores y unas amortizaciones muy grandes en los traspasos y ahora habrá que sufrir para quedarse en Primera porque hay muchos salarios altos que si se desciende pueden convertirse en un problema muy gordo porque será difícil venderlos a un precio, al menos, similar al que lo has comprado», analiza.

«Ninguno podíamos imaginar que un ascenso conllevaba unas amortizaciones y unos traspasos tan fuertes que apenas te dejen libertad para poder fichar», dice lamentando dichas hipotecas por las que no se ha podido hacer lo que a él le hubiera gustado, que «sería invertir en jugadores del estilo a Luis Milla o Luis Suárez, que seguro dejarían una plusvalía importante con sus ventas en un futuro y así poder crecer de una manera muy ambiciosa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación