Cádiz CF

El VAR perjudicó al Cádiz CF

Sin el videoarbitraje el equipo gaditano tendría 46 puntos en lugar de 42 y se habría salvado con tranquilidad, aunque pasaría de la 14ª a la 15ª posición

Según un estudio del analista Míster Chip, la clasificación sería diferente si el videoarbitraje no existiera en LaLiga

La Federación, sensible con los equipos

El Cádiz - Elche aún colea con la temporada ya finalizada

El Cádiz CF se quejó mucho de la actuación del VAR en el encuentro ante el Elche de la primera vuelta. ANTONIO VÁZQUEZ

'Luis, arregla el VAR' . En más de una ocasión se ha dirigido Manuel Vizcaíno , presidente del Cádiz CF, a Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), para solucionar un problema que podía haber pasado factura al equipo gaditano, dando con sus huesos en Segunda.

«El Cádiz es el más perjudicado por la falta de criterio del VAR» , señalaba justo antes de finalizar la temporada Manuel Vizcaíno. Lo hacía con la mente puesta en el clamoroso error arbitral del Cádiz - Elche de la primera vuelta de la competición . Entonces se dio validez al gol del empate ilicitano a menos de nueve minutos del final. Fue obra del delantero franjiverde Ezequiel Ponce y llegaba tras un fuera de juego incontestable a tenor de lo visto en las imágenes de la televisión.

Se trataba de una jugada, como es el fuera de juego, que es de las pocas acciones que no están sujetas a la interpretación humana. La técnica tenía que decidir y no lo hizo. La respuesta del presidente del Cádiz CF fue contundente: «Esto no es un error, es una negligencia».

Afortunadamente para los intereses del Cádiz CF, esa acción no ha condenado al equipo gaditano al descenso a Segunda . De una u otra manera, la entidad presidida por Manuel Vizcaíno continúa con su lucha en la justicia para que se reconozca el error , aunque todo ya esté decidido sobre el rectángulo de juego.

Mucho (y con razón) se ha quejado el Cádiz CF por las actuaciones arbitrales esta temporada. Más allá del VAR. No hay más que mirar, por ejemplo, al Cádiz CF - Getafe que acabó en tablas en el Estadio Carranza. Un empate con sabor a derrota que, además, dejó a Conan Ledesma e Iza varias semanas en la nevera .

Y no fueron los únicos encuentros en los que el Cádiz CF ha lamentado la toma de ciertas decisiones arbitrales. Un hecho que también ha ocurrido en otros puntos de la geografía española. Por ejemplo en Barcelona, ya que el Espanyol, que sí ha descendido a la categoría de plata del fútbol español, no olvida todavía el gol concedido al Atlético de Madrid en su visita a Cornellá durante la recta final de la temporada. O la actuación en el Valencia - Espanyol de la penúltima jornada liguera en Mestalla. Y es que esas decisiones podían haber dejado al equipo blanquiazul con opciones de luchar por la permanencia en la última jornada del campeonato ante el Almería.

Más puntos, un puesto menos

LaLiga ya está terminada y todo ya está decidido, aunque la verdad es que sin el VAR algunos asuntos habrían cambiado. Así se refleja en el estudio elaborado por Míster Chip, analista en Onda Cero y ESPN.

Según sus cálculos, la clasificación de LaLiga 2022-2023 tendría cambios si se eliminan las 174 correcciones realizadas por el VAR a lo largo del campeonato.

El Cádiz CF, sin ir más lejos, sale perjudicado con las decisiones del VAR. Y es que el videoarbitraje dio dos puntos al equipo gaditano, pero le restó seis. Cuatro puntos menos que hubiesen dejado al Cádiz CF con un total de 46 puntos en la clasificación final, cuatro puntos más de los conseguidos oficialmente durante el campeonato.

O lo que es lo mismo, ocho puntos más que Almería y Valladolid (38), que habrían descendido junto al colista Elche (25). Una puntuación con la que el Cádiz CF estaría salvado tranquilamente jornadas antes del final. En otras palabras, la última jornada en el Martínez Valero de Elche hubiese sido un mero trámite para los gaditanos.

Ahora bien, también es cierto que el Cádiz CF acabaría en la 15ª posición (una menos que en la definitiva 14ª posición) de haberse aplicado esta puntuación sin el VAR.

Cambios considerables

A fin de cuentas, el Cádiz CF se habría salvado sí o sí, con más o menos puntos. Sin embargo, el Real Madrid sería campeón de LaLiga al pasar de 78 a 86 puntos, mientras que el Barça pasaría de los 88 con los que terminó LaLiga a los 82 de esta hipotética clasificación.

Además el Athletic iría a la Conference League en detrimento de Osasuna, mientras que el Espanyol (uno de los clubes que más han levantado la voz) se habría salvado y descendería el Almería junto a Valladolid y Elche.

Unos números diferentes. Sin embargo, la presencia del VAR hizo justicia en muchos casos, aunque fue utilizado sin tanto acierto en otros.

A fin de cuentas, la intención del videoarbitraje es (indiscutiblemente) hacer la competición más justa, aunque a veces el efecto es el contrario.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios