Cádiz CF
El Pacha, un charrúa con ganas de gaditanizarse
El lateral uruguayo admite que no está al mismo nivel antes de coger el Covid pero ve en Barcelona una ocasión única para salir del bache
Gaditanizarse no se lleva, pero al menos se intenta. El fútbol moderno, los buenos salarios, la comodidad de residir alejado del mundanal ruido y la profesionalización agigantada del negocio hace que cualquier futbolista evite todo lo posible vivir en la misma ciudad donde juega con su equipo. Desde hace tiempo, los jugadores del Cádiz CF optan por residir en urbanizaciones de la provincia y tan solo Fali, rara avis, prefiere vivir a 'dos metros' del estadio.
Uno más de los que se ha ido a vivir fuera es el Pacha Espino, que reside junto a su mujer y su hija en Chiclana, donde según dijo hace unas semanas al periódico El País de Uruguay se siente «muy contento». Llegó con un bebé de nueve meses al Cádiz CF, y aunque uruguaya de nacimiento, el Pacha advierte que «es media españolita ya. Está empezando a hablar y mezcla las palabras entre lo que escucha en casa y lo que aprende en la guardería». Una casa por la que ha pasado el coronavirus, aunque casi que de puntillas afortunadamente. «Sólo tuve un malestar tipo gripe, decaído nada más». Su esposa Saralea, en cambio, tuvo fiebre «y le costaba respirar». Por suerte a su hija le dio negativo el PCR.
Es feliz en Cádiz aunque advierte que «nadie» del equipo vive en la capital. Eso sí, de la provincia cuenta maravillas. «Está siempre muy lindo y hay playas hermosas. La comida se basa en mucho pescado. Mucha variedad de pescado. Vivimos en Chiclana de la Frontera. Estoy a 10 minutos de la playa y a 20 de donde entrenamos. Y a media hora del estadio».
Para la gente de aquí también tiene palabras bellas e incluso se adentra en la mala fama de los andaluces. «La gente es muy amable. Tienen fama de que no les gusta trabajar y que están siempre para la joda (bromas). No sé si es verdad porque con la pandemia no conozco a mucha gente, lo que sí es verdad es que pasan siempre haciendo chistes. Y jodiendo. Son bien distintos a los uruguayos, que somos tan tranquilos», dice.
Su idilio con el Cádz CF lo comparte con Víctor Espárrago , una figura mítica que conoció además en el Nacional de Montevideo, club del que procede. «Es muy respetado acá» , asegura.
A sus 29 años, el Pacha Espino se encuentra ante un escenario de excepción para seguir escalando en su carrera. Este domingo se verá las caras con Messi, el mejor para muchos. Y zurdo, algo que no se le da muy bien al charrúa, que destaca a los tres jugadores que más le ha costado detener en Primera empezando por el argentino y acabando por David Silva y su compañero Januzaj.
El mejor sitio para salir de la crisis
Esta misma semana, los medios oficiales del Cádiz CF lo entrevistaban en exclusiva de cara al duelo ante el Barcelona, en el que «será un partido complicado, pero creo que es el mejor partido para intentar salir de esta situación».
Como buen uruguayo, es un amante del mate, una bebida que ya ha pasado varias veces por el vestuario del Cádiz CF sin más éxito que en los sudamericanos. Y eso que como Espino han intentado venderlo. «Intento meter a alguno en el vicio del mate, pero es complicado. Le gusta a pocos, la verdad», admite
Recuerda sus complicados inicios en el Cádiz CF, donde coincidió con dos laterales zurdos más (Brian y Lucas Bijker). «Me costó la adaptación al principio, siempre lo digo, pero el club te hace sentir como si fueras gaditano de toda la vida. Los aficionados siempre me han apoyado y así se hace más fácil».
Tras tres semanas encerrado por el covid, ya pudo disputar unos minutos en Anoeta que serán claves para estar en el once ante el Barcelona. Su adaptación no está siendo muy rápida aunque no queda otra que ponerse al día. «Físicamente me encuentro bien, creo que no estoy como me fui , porque me sentía muy bien, pero intento ponerme en forma y estar a la par que mis compañeros. Cuando volví aquí lo hice con mucha alegría y con muchas ganas de pisar de nuevo la cancha».
Ha visto desde fuera como su equipo ha caído en tres partidos y uno más en San Sebastián. «En el fútbol pasa que puedes tener buenos momentos y malos momentos. Los buenos hay que aprovecharlos y los malos hay que tratar de estar unido, juntos, y que los malos momentos no te golpeen fuerte. Hay que estar bien mentalmente para poder revertir la situación. Estamos en un pequeño bache, pero el equipo ha competido muy bien ante todos los equipos. Hemos dado la cara. Esperemos que no sigamos en esta línea y podamos estar como en la primera vuelta para tratar de hacernos con la permanencia».
.
Ver comentarios