CÁDIZ CF

Ortuño: «En fútbol todo jugador necesita que apuesten por él»

El pichichi del Cádiz y de Segunda recuerda las penurias de este verano: Tras la lesión, tardé mucho tiempo en encontrarme; en cada entrenamiento me repetía '¡qué paquete soy'!

José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aldredo Ortuño se sincera en exclusiva en Canal Amarillo.

El futbolista del momento en la Liga 1/2/3. El pichichi de la categoría, el delantero que lidera el mejor once de la jornada y de este arranque de temporada. El jugador al que todos quieren ver y, particularmente, todos los equipos quieren tener . Viste los colores amarillos del Cádiz CF y responde al nombre de Alfredo Ortuño (Yecla, 21/01/1991).

'Matador' Ortuño es la joya que brilla con mayor intensidad en un plantel que ilusiona . Cinco goles en cuatro partidos, números de 'crack', y aún así su entrenador y los compañeros le valoran más por el tremendo trabajo que efectúa y que permite que toda la maquinaria ofensiva funcione. El ariete aguanta la bola como nadie (es capaz de controlar hasta una lavadora que le tiren desde la grada), abre a banda y llega al remate . Un figura, un pelotero del que se ha privado esta entidad en los últimos seis años de penuria en el pozo de bronce.

CANAL AMARILLO ha entrevistado en exclusiva al goleador amarillo. En esta primera parte, el jugador hablará en primera persona de sí mismo, relatando la dureza de un verano tormentoso y de los motivos que le trajeron a Carranza. La historia de una persona que se exige muchísimo, que se toma todo "muy a pecho . Los que me conocen saben que vivo por esto".

-¿Cuando decidió Ortuño que iba a ser futbolista?

–Empecé en mi pueblo, en Yecla , en una liga de empresa por las tardes mientras que por la mañana iba al colegio. Entonces me fichó el Albacete al verme en el Campus. Se fijaron en mi hermano y a mí y nos hicieron un hueco en la residencia. Allí estuve casi once años. Y no, no he practicado ningún otro deporte. Sólo he jugado al fútbol, no he valido para otra cosa en mi vida.

-¿Siempre de delantero?

-No. Cuando llegué al Albacete era lateral izquierdo, pero tiraba hacia arriba y metía goles, así que adelanté mi posición hasta acabar como atacante, donde ya me he consolidado.

-Y tanto que marca goles. Cinco tantos en cuatro partidos, pichichi de Segunda División. ¿Alguna vez imaginó comenzar la temporada de esta manera fulgurante?

-No me esperaba hacer un gol por jornada en esta categoría tan difícil donde llevo varios años. Con hacer uno cada dos me conformo. Es más, venía a recuperar sensaciones tras unos meses complicados y no pensaba empezar así.

Quizás uno de los peores momentos de su carrera, y de ello hace apenas tres meses.

-Sí, he pasado una pretemporada bastante fea. Cuando dejas de jugar en verano y vuelves en pretemporada en dos o tres días vuelves a ser el jugador de antes. Pero a mí me ha costado un mes. Me operé del tobillo el 5 de junio y estuve un mes sin apoyar el pie. Hice la preparación con Las Palmas. Entrenaba y me decía: '¡Qué paquete soy. No estoy, no estoy . Yo antes sabía pegarle así y ahora no sé. Antes me iba y ahora no me voy'. Un calvario. Hasta que un día te empiezan a salir bien las cosas. Por suerte no me había lesionado todavía y ha sido difícil. Cuando vine a Cádiz eran los primeros días con buenas sensaciones, pero aún tengo el tobillo tierno.

-¿Por eso en el club canario decidieron no contar con sus servicios para esta temporada?

-No. Las Palmas tenía la decisión tomada de que no quería a Alfredo Ortuño allí, y ni pienso ni valoro. Y tampoco quiero estar en un sitio donde no iba a tener minutos. Está Araujo, Livaja, El Zhar, y yo iba a ser el cuarto delantero. Quiero ser feliz jugando al fútbol, y estar en Primera para pasar todo el tiempo en la grada, así no soy feliz.

-Lleva varios años a un alto nivel en Segunda pero sin dar ese salto definitivo a la élite. ¿Que le falta para consumar ese paso?

-Aparte de que haga un año bueno y salga todo a pedir de boca, en el fútbol todo jugador necesita una persona que apueste por él. Pina y Cordero apostaron por mí cuando estaba en Segunda B y luego me consolidé en esta categoría.

-¿Ambos fueron decisivos en su llegada al Cádiz CF?

-Sí, por supuesto. Tengo muy buena relación con ellos, incluso personal, y necesitaba estar en un sitio en el que confían en mí, que saben que yo trabajo y vivo por esto . Saben valorar el esfuerzo que hago.

-¿Qué buscaba al fichar por el conjunto amarillo?

-Que conozcan a Ortuño personalmente, no sólo al futbolista que se ve en el campo. Yo me tomo las cosas muy a pecho, muy en serio esto, me salen las cosas mejor o peor pero si valoran tu trabajo te dan uno o dos partidos de confianza. Y eso es clave.

-Es un delantero consagrado en la categoría pero no se había prodigado tanto en el aspecto goleador.

-Hice goles en Girona, con nueve tantos en doce partidos en una vuelta. Pero en los demás equipos no he tenido mucha continuidad y eso perjudica. En Las Palmas marqué cuatro, en Zaragoza siete y en Mallorca, donde no contaba al principio para el técnico, otros cuatro, en una temporada muy difícil para estos dos últimos equipos.

-¿Qué sucede para que no se mantenga en los clubes más de medio año?

-Habrá gente que pensará que no aguanto en los equipos, y no es verdad porque en Albacete estuve once años. Por eso vengo a Cádiz. Yo busco esa estabilidad, no tener que salir en el mercado de invierno pase lo que pase. Venía a estar todo el año en un sitio tranquilo.

-Este año le ha quitado el puesto a Güiza, un delantero reconocido mundialmente. ¿Cómo es competir con él y tenerlo todos los días al lado en los entrenamientos?

- Yo de Dani aprendo todos los días algo viviendo a entrenar . El otro día ante el Levante en Copa dio una lección. Está en el sitio donde tiene que estar, en el área solo, siempre bien desmarcado. Hay que aprender mucho.

-¿Qué jugador tiene como referencia?

-Hay muchos. Este domingo por ejemplo estaba Jorge Molina, al que he seguido mucho en su etapa en el Betis. Intento aprender de todos los delanteros, de Rubén Castro, de Güiza... me fijo sobre todo en los españoles.

-¿Se marca alguna meta para esta temporada?

- Mi objetivo este año es disfrutar y hacer disfrutar a la gente. Ni pongo un puesto en la clasificación para el equipo ni una cifra de goles.

-Y aunque es pronto y queda mucha campaña por delante, ¿Se ve muchos años de amarillo, pero en el Cádiz CF?

-¿Quién sabe? De momento estoy cedido de Las Palmas pero es una opción. Claro que sí.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación