Cádiz CF
Las nuevas circunstancias obligan a Sergio a abarcar más y apretar menos
A diferencia del pasado curso, ahora el Cádiz debe trabajar más facetas globales de lo que necesitaba antes para salvar la categoría
Muchos han sido los problemas que se ha encontrado Sergio en esta segunda aventura en el Cádiz CF. Y más han sido las explicaciones que se le ha pedido para que argumente los motivos del drástico cambio que ha sufrido un equipo que se le ha caído en este arranque liguero tras hacerlo volar en la segunda vuelta del pasado curso.
Lo cierto es que Sergio se ha dedicado a referirse a esos problemas como «el peaje» que han tenido que pasar en forma de lesiones. Y lleva razón que jugadores claves como San Emeterio, Alcaraz o Alejo no han comenzado la temporada a buen nivel o simplemente ni han podido comenzarla.
Dicho eso, no es lógico el tremendo cambio de cara experimentado por su equipo por sólo la ausencia de unos pocos jugadores que por muy importantes que sean no deben responder por todo el colectivo. Sin ir más lejos, no hay que echar la mirada muy atrás en el tiempo para comprobar que su Cádiz CF 21/22 fue capaz de doblegar al Barcelona en el Nou Camp con un once repleto de suplentes. Por ello, todo lleva a pensar que hay más motivos que los meros peajes de las lesiones. ¿Cuáles?
Alguno de ellos puede resultar chocante, pero quizás no es una desmesura. Para entenderlo hay que irse a enero de este año, cuando coge un equipo roto y alejado de la permanencia y al que sólo le hace falta ganar, ganar y ganar. Y en eso, en la búsqueda equilibrada de la victoria, vuelca su trabajo. Además, en ello, hace una cosa que no se hacía en años en el equipo; hacerlo protagonista con el balón. De esta forma, constituye un equipo valiente, que discute el balón y que avanza desde la defensa con dos centrales que empujan de atrás hacia delante. No se detiene en su afán; ganar. El Cádiz CF de Sergio 21/22 nunca dio un paso atrás, si acaso en momentos determinados de partidos que el rival le supera, pero no es el guion, nunca lo fue. ¿Y qué ha cambiado este año? Pues que el crono ha empezado de cero. Que ha aparecido la frase especular y poder empatar. Y eso no es malo, simplemente que se han comenzado a trabajar cosas que antes no se buscaban en la búsqueda del equilibrio que quiere encontrar. Y claro, ya se sabe que el que mucho abarca, poco aprieta. Al menos, de momento.
Si antes no paró de trabajar en clave ofensiva, ahora debe pararse, línea por línea, para machacar una y otra vez conceptos que antes no urgían . Todo eso lleva un proceso que no es de la noche a la mañana.
Sergio está en su papel de hacer del equipo un bloque más compacto, que sepa jugar en muchas facetas del partido. Ahora, con toda una Liga por delante, tiene la fe de poder trabajar todos los aspectos pero eso conlleva su tiempo, con sus errores y aciertos. En la Liga anterior, tenia poco o nada que perder y eso le hizo ser más arriesgado, más valiente; ahora en cambio la responsabilidad le obliga a construir un equipo más maduro, más pausado, menos alocado. Hasta la fecha se le está complicando la obra, pero con la incorporación de Alcaraz y compañía confía en seguir escribiendo una historia que empezó a hacerlo con valentía .
Noticias relacionadas
Ver comentarios