Cádiz CF
Marejada en la Federación
Una reunión a petición del presidente de las Peñas con la directiva cadista desencadena un tropel de acusaciones, medias verdades y mentiras sobre una base cierta
![La concentración se celebró el pasado sábado 28 de enero.](https://s1.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2023/02/09/v/sabado-koNE--1248x698@abc.jpg)
Menuda hay formada en la Federación de Peñas del Cádiz CF . O mejor dicho, en torno a ella porque, según fuentes dentro de la propia federación, «la cosa se ha ido de madre» cuando lo que fue no es más que una reunión entre dos partes que han de llevarse bien pero que discuten de sus cosas como todo hijo de vecinos.
El contexto es el siguiente. El Cádiz CF pierde en Sevilla con mala imagen. El equipo sigue en puestos de descenso y la afición explota. Se va a llegar a la última semana de enero y solo han llegados dos apaños (Diarra, que ni juega en el Pizjuán a pesar de las bajas, y Parra, un canterano repescado de un Segunda donde ni jugaba). El fin de semana no hace más que crispar a la gente y el lunes se conoce que Alma Cadista convoca a la afición a una concentración antes del Cádiz CF - Mallorca de la siguiente jornada. A la cita, tras comunicarlo, estarán presentes Brigadas Amarillas y la Federación de Peñas. Comienza el lío. Al menos, en la planta noble de las oficinas del Cádiz CF. Era lunes.
Pasan las horas y la Federación de Peñas Cadistas (FPC), que ha puesto su sello en la concentración contra la directiva, comienza a organizarse para el desplazamiento a Bilbao de la siguiente jornada a la del Mallorca. Pero, sorprendentemente, desde el Cádiz CF no ha recibido aún la llamada pertinente para comenzar a gestionarlo. Aparentemente no pasa nada, pero la calma era chicha porque por dentro ebullía un pequeño incendio.
Preocupado el presidente de la FPC, Juan Antonio García 'Erpapi ', ante la cierta desidia que hay en el seno del club con motivo de la organización de dicho viaje de los peñistas a Bilbao, telefonea al club el martes y lo citan para el día siguiente, miércoles, tan solo unos días antes del duelo ante el Mallorca del sábado 28 de enero.
Durante esa semana, además, llegan dos fichajes (Roger y Escalante) que calman la situación en la afición en general, pero no así en los convocantes de la concentración, que siguen adelante en su empeño de criticar la gestión de Manuel Vizcaíno pocos momentos antes del duelo ante el conjunto bermellón que acabón 2-0 para los amarillos. Al cierre del mercado llegarían Ramos, Meré y Guardiola.
Llega el miércoles 25 de enero y se celebra la reunión en las oficinas del club a la que acude el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, el vicepresidente Rafael Contreras, el presidente de la Fundación CCF, Pepe Mata y el presidente de la FPC, Juan Antonio García 'Erpapi'.
La reunión dura aproximadamente una hora y se acaba en un tono cordial, como el de siempre que se tiene que hablar de lo que a lo que ha creído ir Juan Antonio García. Sin embargo, los primeros minutos son tensos, muy tensos. Ni a Vizcaíno ni a su vicepresidente les ha gustado nada que la Federación de Peñas haya arrimado su hombro en la concentración que se celebrará unos días después en contra de la gestión de la directiva. Y se lo hacen saber al mismo presidente que en su día se negó a secundar la que se organizó el mes de septiembre por similares motivos a la del día contra el Mallorca. Erpapi argumenta que él se debe a la Federación y que si la mayoría de sus peñistas están a favor de ir a protestar pues no tiene más remedio que hacer fuerza con los suyos. Algo distinto a la iniciativa que sí frenó en septiembre, donde la FPC no acudió al entender que el manifiesto que se leyó en las puertas del estadio atacaba personalmente a las aventuras empresariales realizadas a título personal por el hoy vicepresidente del Cádiz CF.
Precisamente, durante esos primeros minutos de reunión, lleva la voz cantante Rafael Contreras , que a diferencia de lo que se está rumoreando por los diferentes chats de peñistas no ningunea a la afición cadista sino que matiza «cuál es la verdadera aportación en cuantificación al club» que origina la FPC. Dentro de ese contexto y en un clima tenso, es verdad que le suelta un reproche realmente feo al presidente de las peñas recordando que la mejor temporada de la historia del Cádiz CF, la de la pandemia, fue sin público en la grada. Unas palabras que pronuncia en el fragor de una discusión que fue de más a menos como a continuación se detallará.
Para argumentar su fría frase, Contreras acude a los números y expone las cifras de la Federaciòn, que realmente poco o nada aportan en las cuentas económicas del club. Si la Federación cuenta con 3.200 socios, de los que solo son abonados del Cádiz CF la mitad aproximadamente, eso hace un porcentaje ciertamente ínfimo dentro de los 18000 con los que cuenta el club.
Ante este ataque matemático y de pura lógica, García admite la realidad aunque defiende el papel de la FPC, motor de que haya cadistas en todos los puntos de la geografía española e incluso del mundo sean o no gaditanos o abonados. Así, le recuerda la repercusión mediática que tiene en todos los lados el nombre del Cádiz CF gracias al trabajo incansable que se realiza por parte de los peñistas y aclara que la repercusión social del club se debe en buena parte a las actividades que se generan durante los distintos desplazamientos.
Aclarado el tema, la reunión se encauza y una vez echadas a un lado las tiranteces, ambas partes concluyen en buena armonía la charla y gestionan como habitualmente hacen el desplazamiento de la semana.
El ruido se monta después. La falta de sintonía inicial entre el club y la FPC debido a esa concentración se filtra a los peñistas asociados a la FPC y comienza el lío, los dimes y diretes y las medias verdades sobre una base cierta, el enfado del club por el posicionamiento en contra de la Federación en la concentración previa al Cádiz CF - Mallorca.
Entonces, es cuando se conoce que Contreras ha expuesto unos números que evidencian el poco músculo de la Federación dentro del club y el personal brama con el recuerdo del año de la pandemia y ese tirito lanzado en plena vorágine dentro de una discusíón entre dos allegados.
No obstante, de eso se pasa a poner en boca del vicepresidente palabras que nunca ha pronunciado y en las que, según mentideros más o menos interesados, ningunea a la afición cadista. De haber sido así, esta marejada hubiera sido un tsunami.
Después llegó la marcha de la FPC de la peña de Rota 'La ducha' y que este medio avanzó el pasado lunes. Una publicación que no hizo más que avivar un tema que lleva por la calle de la amargura a Juan Antonio García, que según personas cercanas a él, ha pensado en dimitir tras estar pasándolo realmente mal a pesar de su infatiglable trabajo al frente de la organización y en beneficio de todos los peñistas.
Desde dentro de la junta de la FPC se desconoce los intereses creados para deslegitimar a su presidente, que en señal de protesta se ausentó del palco de autoridades el pasado encuentro ante el Mallorca y que presenció desde su asiento de abonado en la grada de preferencia. Y con su camiseta del Cádiz CF puesta, cosa que no hace por protocolo cuando ve los encuentros en el palco de Carranza o ya sea en otros donde es invitado por el colega de turno de otra Federación de un equipo rival.
Hasta aquí la situación de una Federación que comprende que el tema se ha ido de las manos -ni qué decir en los diferentes grupos de wasap- pero que estudia la manera de hacerse entender y unir a todos por medio de un comunicado que explique la versión oficial de unos hechos que arrancan de una reunión más tensa de lo normal.
Noticias relacionadas