Cádiz CF
De Lugo a más de un mes sin ver jugar al Cádiz CF
Hasta 33 días han pasado sin ver al equipo amarillo en acción, a la espera de reanudar una competición que tardará en volver
Más de un mes ya desde aquel 6 de marzo que supuso el último partido hasta la fecha del Cádiz CF. Hasta 33 días para ser más exactos sin ver un encuentro del conjunto amarillo desde que lograra aquel meritorio empate a uno en el Anxo Carro lucense jugando una hora con diez jugadores.
Noticias relacionadas
¿Alguién se acuerda del gol del Choco Lozano? ¿Y de la expulsión de Cifuentes tras una dura entrada sobre un rival? Situaciones que se dieron en un partido que parece quedar muy lejano en pleno confinamiento para todos los cadistas.
De aquel choque en tierras gallegas a la actualidad parece que ha pasado un mundo en el que el Cádiz CF, al igual que el resto del fútbol, vive totalmente parado y con muy poca actividad un panorama inaudito en el deporte rey. De jugar en Galicia en el último fin de semana del Carnaval de Cádiz una Semana Santa sin pasos en las calles y con un enorme pesar en la sociedad que ve como pasan los días y esta pesadilla sigue sin acabar.
Un encuentro al que el Cádiz CF llegaba tras ganar al Almería y reafirmarse en el liderato. Los amarillos llegaban con fuerzas y con el ánimo de dar un paso adelante más en la posibilidad de ascender a Primera División. Un gol de Choco Lozano puso por delante a un Cádiz CF que sufrió una enormidad con diez jugadores y que al final dio por bueno el punto logrado en Lugo.
De aquel encuentro, de aquella jornada el equipo de Cervera vio como el resto de rivales se le acercaban en la clasificación. Un punto sobre el segundo, el Zaragoza, y seis sobre lo realmente importante. Distancia aún importante y merecida.
Incertidumbre en el horizonte
De todo aquello ha transcurrido más de un mes con iniciativas sociales, con torneos de videojuegos, con entrenamientos en casa y con la esperanza de volver a rodar el balón en el verde de Carranza.
El Cádiz CF trabaja para volver al trabajo. Prepara las instalaciones, adecua Carranza a nuevas medidas sanitarias y ve con expectación si los agentes futbolísticos se ponen o no de acuerdo de cara a la reanudación de la competición. Más de un mes sin fútbol, y lo que queda, que en su mayoría es mucho más que unas vacaciones de un futbolista. Los jugadores tienen en convenio 21 días de descanso, más a o menos lo que los jugadores del Cádiz CF llevan si entrenar en El Rosal desde que dejaron de acudir a la ciudad deportiva.
Los aficionados no son, evidentemente, ajenos a un horizonte lleno de dudas. En muchos casos, el fútbol se ha quedado en un tercer plano viendo como cada día el número de fallecidos sigue siendo una cifra complicada de digerir. Cifras que son personas y familias, y ahí el fútbol parece hasta estorbar.
Con todo, y viendo luz al final del túnel, el tiempo dirá como y cuando vuele el fútbol. De más de un mes sin jugar seguramente se pasarán a más de dos, esperando que no sean tres. Ahí reside la esperanza del cadismo, en volver a ver jugar a su equipo más pronto que tarde, aunque sea, seguramente será así, por la pequeña pantalla y no en las gradas de su estadio.
Ver comentarios