Cádiz CF
Los mejores, o no siguen o tienen muy difícil seguir
El director deportivo del Cádiz CF, Óscar Arias, tiene ante sí la misión de reflotar una nave que perderá a sus mejores tripulantes
Complicada situación la que se le presenta a Óscar Arias. De momento, tiene que recibir la confirmación de su presidente que Álvaro Cervera, después del final de Liga decepcionante y las declaraciones de unos y otros, seguirá siendo el entrenador del Cádiz CF para la siguiente temporada. Una vez recibida, en el caso de que se dé, esa confirmación, el director deportivo tendrá por delante una pretemporada para reforzar una plantilla que comienza a sentir los síntomas del lógico desgaste. A ese desgaste se le une además la situación de jugadores que acaban contrato o que de tenerlo no han contado mucho en los planes de un entrenador que hasta que no se confirme de forma oficial con su rueda de prensa y todo no será del todo creíble que se vaya a sentar en la primera jornada de Liga del próximo curso.
El mayor esfuerzo que tendrá que hacer Arias en la confección de la nueva plantilla será darle esa nota de calidad que perderá en cuanto se cumpla el próximo 30 de junio, fecha en la que acaban muchos contratos de jugadores del Cádiz CF.
El primero de ellos que tiene muy complicado seguir es Rober Correa, al que el club le presentó una oferta de renovación hace ya algún tiempo pero del que no se ha tenido respuesta. La situación del jugador pacense es una faena sin lugar a dudas ya que ha sido uno de los pocos laterales que ha convencido casi que al cien por cien a Cervera. Sin embargo, la pésima relación entre su representante, Joaquín Viguera, y el presidente Manuel Vizcaíno imposibilita una negociación que, ateniéndose al uso que Cervera ha dado a Correa, sería muy fructífera para el conjunto amarillo. A día de hoy, lo más normal es que Correa no vista los colores del Cádiz CF la próxima campaña tras ser de los más regulares, sino el que más, de este Cádiz CF 2018/19.
Otro que acaba contrato y en un principio tiene complicado seguir de amarillo es Ager Aketxe, fichaje estrella del pasado verano. Como es sabido, el vasco es de los jugadores que más cobra de la plantilla y tras su buen final de Liga es probable que le lleguen muchas y superiores ofertas a la que le pueda mantener el Cádiz CF. No obstante, hay una esperanza de que Aketxe siga de amarillo puesto que el mediapunta se encuentra realmente a gusto en Cádiz. De momento, está libre y puede negociar con cualquier club desde el pasado mes de enero que el Cádiz CF le dio esa opción al no renovarlo. Otro factor que puede influir en la continuidad o no del vasco es la continuidad o no de Cervera, un entrenador que solo al final de la temporada le ha dado mayor continuidad debido a su golpeo letal con la pierna izquierda, que no por su juego de equipo.
Y si los dos anteriores han sido de los mejores jugadores del Cádiz CF esta temporada qué decir de los dos máximos goleadores del equipo. El primero de ellos, Manu Vallejo, fue traspasado a comienzos de año al Valencia y hará la pretemporada con el equipo che. En el caso de gustar a Marcelino su vuelta como cedido sería imposible. El chiclanero es internacional sub'21 y la proyección que pueda realizar en Primera será mucho más aconsejable que en Segunda, categoría a la que volvería solo en el caso de que el Valencia considerase la opción de cederlo en un club de Segunda, que sería el Cádiz CF, algo improbable en todo caso.
Misma puerta de salida cogerá Machís , que llegó en enero cedido por el Udinese y bajo la condición de ficharlo en el caso de que el Cádiz CF ascendiese a Primera, algo que no se ha dado y ha convertido en papel mojado dicha cláusula. La intención del club italiano es hacer caja con el excepcional delantero de la selección venezolana, al que le lloverán las ofertas después de los ocho goles realizados con el Cádiz CF en apenas media temporada. El AEK de Atenas y el Granada, que ha vuelto a Primera y ya la tuvo en sus filas, son algunos de los muchos equipos interesados por un jugador que ha dicho adiós a la disciplina cadista.
Junto a Correa, Manu Vallejo y Machís ha habido otro jugador del que Cervera ha echado mano siempre que se ha podido y del que no hace falta que diga las maravillas que piensa de él. Ese no es otro que Jairo Izquierdo, un extremo zurdo que llegó cedido por el Girona tras ser clave en el ascenso del Extremadura. El menudo jugador canario volverá al Girona, club que acaba de descender a Segunda y que seguramente le dará continuidad para retornar a Primera como próximo objetivo.
No ha jugado este año con el Cádiz CF pero sí lo ha hecho con el Rayo Majadahonda y el Sporting de Gijón, club que ingresará un millón de euros por su fichaje. Su nombre es Aitor García y oficialmente dejará de pertenecer al Cádiz CF después de que Cervera no lo quisiera para su último proyecto en el banquillo amarillo. El onubense brilló con luz propia en el conjunto madrileño y el Sporting llamó a sus puertas para conseguir su traspaso, que le costará el citado millón de euros que engrosarán la caja del club de Vizcaíno.
Capítulo aparte merecen dos jugadores que tienen contrato en vigor con el Cádiz CF pero que no cuentan con la aprobación total de Cervera. Uno es Álex Fernández, que tras su renovación hasta 2022 pasó a ser el jugador del Cádiz CF mejor pagado por detrás de Machís. El mediocentro madrileño ha sido suplente durante toda la segunda vuelta y ya sabe que a su entrenador le gusta más otro tipo de perfil de mediocentro que el suyo, algo que sabe llevar con dignidad profesional pero que le frena una barbaridad en su proyección como futbolista. Al jugador formado en el Real Madrid puede que le vuelvan a llegar ofertas de Italia y si estas superan las expectativas de Vizcaíno, lo más seguro es que salga del club dejando beneficio en las arcas. Igualmente, la continuidad o no de Cervera pesará bastante en la decisión de un futbolista que se encuentra muy feliz junto a su familia viviendo en Cádiz.
Y si Cervera es importante en la decisión que pueda tomar Álex, básico es en la que tenga que tomar Brian Oliván, un lateral izquierdo de gran potencial que el Cádiz CF ha desperdiciado esta temporada y buena parte de la anterior. Al jugador catalán le queda contrato hasta 2021 y si Cervera sigue al frente volverá a hacer todo lo posible para abrir las alas.
El verano no ha ni comenzado aún y las vueltas que pueda dar la noria del mercado son impredecibles, dicho eso, lo que parece claro es que este Cádiz CF necesitará de la llegada de jugadores que se acerquen a los 16 goles que marcaron Manu Vallejo y Machís, los libres directos que aportó Aketxe o las internadas que recorrió Correa.