Los futbolistas del Cádiz CF, uno a uno: Alvarito de mi vida

El extremo y Cifuentes son los nombres destacados de una eliminatoria con el resto de compañeros como gregarios de lujo

José María Aguilera Rojas

Álvaro García, extremo izquierdo del Cádiz CF.

El Cádiz CF pasa a su final, y ante el Hércules de Alicante se jugará el ascenso a Segunda A. Y todo gracias a que los futbolistas trabajan como un bloque sólido, unido y comprometido, con mucha intensidad y concentración en todas las acciones. El vencedor es el grupo aunque en Santander destacaban dos hombres: Cifuentes evitaba que el Racing igualara la eliminatoria con una parada espectacular, y Alvarito marcaba el tanto del triunfo. El resto, gregarios de lujo.

Cifuentes (4): Providencial en la primera mitad. Al margen de la seguridad que ofrece en su portería, sacaba a contrapié un remate a bocajarro de Migue García en un auténtico paradón, pues con su envergadura tuvo que lanzarse rápidamente al suelo para evitar el tanto del jienense. Está enorme en el arco, parece imbatible. Y los dos goles que le metieron fueron anulados por fuera de juego. Cifuentes ha sido clave para el pase en Santander, y no hay quien le discuta.

Juanjo (3): La gran sorpresa en el once inicial. No había jugado ningún partido de 'play off' (ni siquiera había estado en el banquillo) pero Cervera le daba oportunidad de reivindicarse desde el inicio. Sufría con las internadas por banda de Artiles y Migue García, pero el extremo reconvertido a lateral desaparecía tras el descanso y daba un respiro a Juanjo. Recibió un fuerte golpe en el tobillo, por el que tuvo que ser sustituido por Abel Gómez.

Aridane (4): Un auténtico valladar, un espectáculo sobre todo en los balones frontales. Da la impresión de que es imposible superarle por arriba. Más problemas tenía con la bola en los pies. Ya con el resultado a favor acabó imponiendo su jerarquía, como acostumbra.

Migue González (3): Perfecta comunión con Aridane. Al igual que el canario, muy contundente en los despejes, si bien le faltó templanza con la pelota en su poder. Ha dado una enorme seguridad a la retaguardia.

Servando (3): Coulibaly le buscó continuamente por su banda y el isleño sufrió la calidad en el regate y la habilidad del delantero racinguista. Se fue sobreponiendo y en la segunda mitad no tuvo problemas para atar en corto al oponente.

Mantecón (3): El centrocampista se ha asentado en el once titular y se nota su poso en el equipo. Marca los tiempos durante muchas fases del partido, intentando siempre frenar al rival. Se ganó una amarilla pero aún así no le perdió el pulso al encuentro. Gran labor de veterano.

David Sánchez (3): Va de más a menos por su limitación física. Eso sí, a pleno de gasolina es una garantía en el centro del campo para mantener la posesión de la pelota lo máximo posible cuando lo necesita el Cádiz CF, y en Santander era necesario. Nada más marcar gol Alvarito tanto Mantecón como él controlaron el duelo.

Salvi (3): Podía tener una tarde brillante pues Munitis le colocaba a Migue García en la banda como lateral. Sin embargo, fue un partido de brega para el sanluqueño, más preocupado de frenar a los jugadores que pasaban por su banda junto a Juanjo que de centrarse en tareas ofensivas. Labor oscura. Salvo un buen regate pero que no tuvo fruto por el mal centro al área.

Machado (3):  Otra vez titular, al igual que en Ferrol, pese a no entrar en la convocatoria una semana antes por motivos físicos. Lo intenta, su compromiso es ejemplar pero le falta chispa. Actuó pegado a la banda izquierda en lugar de en la mediapunta. Tuvo una ocasión clarísima para cerrar la eliminatoria pero su disparo en el área pequeña no cogía portería. Va mejorando y puede ser clave al final.

Álvaro (4): De nuevo héroe con su gol. Está tocado con una varita mágica. El chaval ha ido creciendo durante la temporada con goles decisivos y ha explotado en el 'play off'. Velocidad, continuo peligro y definición. Su jugada maradoniana, sorteando a dos rivales a su paso y marcando por bajo ante la salida de Óscar, entrará en la historia del Cádiz CF. Lástima que la alegría no pudo ser completa, porque pocos minutos después se lesionaba y se retiraba del terreno de juego llorando en la camilla. Sufre un esguince de tobillo.

Güiza (3): Muy activo en los primeros minutos. Con un simple movimiento, sin tocar el cuero, permitía que Álvaro tuviera una gran ocasión. Pagó muchísimo el desgaste y se quedó sin gasolina antes siquiera de acabar el primer tiempo, lo que demuestra su condición física. Cervera lo sustituía a los diez minutos de la segunda mitad.

Lolo Plá (2): Entró en la segunda mitad por el delantero jerezano para ver desde primera fila el golazo de Álvaro. Apoyó a sus compañeros para mantener la renta conseguida.

Nana (2): Se ha convertido en un clásico de las segundas partes. El africano da oxígeno al Cádiz CF en esos minutos en los que tanto los necesita, aunque el partido estaba muy controlado y el Racing había tirado la toalla tras el gol de Álvaro.

Abel Gómez (2):  Entró en los minutos fniales debido a la lesión de Juanjo y con la orden de dar pausa al juego y que corriera el reloj lo más rápido posible. El trabajo ya estaba hecho.

  

Noticias relacionadas

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios