CÁDIZ CF
Lo que le espera al Cádiz CF en la Copa del Rey
El nuevo formato de la 'Competición del KO', al detalle
La temporada 2019/20 será un año de estrenos también para la Copa del Rey , que presenta un renovado aspecto para hacer más atractiva la competición, uno de los principales caballos de batalla de la candidatura del actual presidente de la RFEF, Luis Rubiales.
Noticias relacionadas
116 equipos de diferentes categorías se enfrentarán, entre ellos el Cádiz CF , en un partido único a excepción de la semifinales, que contarán con la habitual ida y vuelta. Estos partidos únicos tendrán lugar, siempre que las condiciones lo permitan, en el campo del equipo de menos categoría. Las escuadras serán las siguientes:
- Los 20 equipos de Primera , aunque los cuatro clasificados para la Supercopa de España entrarán en la tercera ronda eliminatoria.
- Los 22 equipos de Segunda. Entre ellos, el Cádiz CF.
- 28 equipos de Segunda B. Los siete primeros clasificados por cada grupo (I, II, III y IV). Los turnos corren en caso de que se encuentren entre ellos equipos filiales o dependientes.
- 32 equipos de Tercera. Los 18 campeones, así como los 14 subcampeones con mejor coeficiente de cada grupo. Eso sí, el Cádiz CF B , aunque quedó campeón del Grupo X de Tercera, no podrá competir al ser filial del Cádiz CF.
- 4 equipos semifinalistas de la Copa Federación.
- 10 equipos de la máxima categoría territorial. Saldrán resultantes de una eliminatoria previa entre los 20 campeones de cada Federación Territorial.
A continuación, las diferentes fechas de los encuentros:
- La eliminatoria previa tendrá lugar el 13 de noviembre de 2019 . Serán 10 enfrentamientos entre los 20 clasificados en categoría territorial citados anteriormente, que disputarán el pase a la primera eliminatoria, bajo criterios de proximidad geográfica, en el campo del equipo en salir primero en las bolas.
- La primera eliminatoria se resolverá el 18 de diciembre de 2019 . Serán 56 partidos en los que se enfrentarán 10 clubes de Primera División con los campeones de la fase previa; los 6 equipos restante de Primera (los 4 equipos que juegan la Supercopa quedan excluídos de esta fase) y 22 de Segunda, donde se ubica el Cádiz CF, con los clubes de Tercera, los 4 semifinalistas de las Copa Real Federación Española de Fútbol, y el Reus Deportiu SAD; el equipo que quede libre de Primera o Segunda con un club de Segunda B y por último los equipos de la categoría de bronce entre sí.
- Segunda eliminatoria: tendrá lugar el 12 de enero de 2020 . En esta fase se disputarán 28 encuentros entre equipos de Segunda B, Tercera o Territorial que hayan superado la primera eliminatoria y los clubes vencedores de Primera o Segunda. En este caso el Cádiz CF, de haber pasado la primera fase, se enfrentaría a su oponente en el campo rival, si se trata de un equipo de categoría inferior, o por orden de aparición en el sorteo, si se trata de una entidad de la misma categoría.
- Los dieciseisavos de final se jugará diez días más tarde de la fase anterior, el 22 de enero de 2020 . En esta ocasión jugarán los 28 ganadores de la segunda eliminatoria y los 4 equipos de Primera que faltaban al estar disputando la Supercopa. Estos 4 se enfrentarán con otros 4 de Segunda B, Tercera o Territorial vencedores de la eliminatoria previa y el resto se verán las caras con los equipos de Primera o Segunda , hasta donde sea posible, entre los que se encontraría el Cádiz CF.
- Los octavos de final tendrán lugar exactamente una semana después, el 29 de enero de 2020 . El sorteo de esta fase seguirá los mismos patrones que en la fase anterior.
- Cuartos de final será, de nuevo, una semana más tarde, el 5 de febrero de 2020 . En esta fase se encontrarán equipos tras un sorteo puro , que seguirá atendiendo a un partido único.
- Las semifinales serán el 12 de febrero y el 4 de marzo . Una vez en esta fase, los equipos, 4 vencedores de cuartos, emparejados por sorteo, se encontrarán en partido de ida y vuelta, respetando el orden de la extracción de las bolas para asignar el orden de los campos.
El San Fernando CD fuera de la Copa
La incorporación del Reus Deportiu SAD a la primera fase de la eliminatoria impide la participación del equipo azulino en el campeonato. En su lugar, los de Tito García Sanjuán se enfrentarían en la Copa RFEF a la RB Linense, por proximidad geográfica, con el objetivo de llegar a las semifinales del torneo y poder acceder, así, a la Copa del Rey de la presente temporada.
Desde que la RFEF pusiera en conocimiento cuáles serían los clubes participantes en dicha competición, la entidad isleña ha mostrado su total desacuerdo con la decisión adoptada por la organización ya que, según aseguran, "el club catalán perdió el derecho a disputar el torneo al no finalizar la competición en la que estaba inscrito".
El San Fernando CF presentará ahora un recurso porque, según consideran, "el equipo azulino realizó el pasado curso más méritos deportivos para ocupar la plaza correspondiente al Reus Deportiu".
Ver comentarios