Cádiz CF

¿Llenaría el Cádiz CF un estadio más grande?

Con problemas de aforo evidentes en Carranza, apenas unas 1.500 entradas son las que el club puede sacar a la venta en cada partido, debido al alto número de abonados y a los diferentes compromisos de la entidad

Imagen de Carranza prácticamente lleno en un partido LA VOZ

Rubén López

Hace justo un año el Cádiz CF, o su presidente Manuel Vizcaíno mejor dicho, planteaba la posibilidad de crear un estadio nuevo en el que el conjunto cadista disputase sus partidos pero que, además, permitiera a la entidad crecer de una manera sostenible sin tener que depender de los resultados deportivos. Un estadio que fuera algo más que un propio estudio de fútbol, un lugar donde desarrollar multitud de eventos y generar ingresos.

Desaparecida esa idea y suplida, eso parece, por el proyecto del club en los terrenos de Delphi, la realidad habla que a día de hoy el Cádiz CF tiene un problema serio con el aforo de Carranza. Las poco más de 20.500 plazas que tiene el estadio gaditano no son suficientes para cubir la alta de demanda que la entidad tiene en todos los sentidos, ya sea de abonados o de diferentes compromisos que el club tiene a día de hoy.

Las cifras, desveladas por el vicepresidente Rafael Contreras, hablan que con la ampliación que el club va a hacer de 260 plazas, el Cádiz alcanzará los 17.234 abonados, la cifra más alta de su historia. Ello supone que poco más de 3.000 asientos quedan disponibles para cualquier partido de Liga, ya que, el club ha insistido y prometido que los asientos de los abonados no se van a revender.

Con esa cifra de asientos restantes, Contreras recuerda que "unas 1.800 entradas están destinadas para los equipos rivales y compromisos que tiene el club de diferentes ámbitos, entre ellos la propia cantera". Si se hace la suma, apenas unas 1.500 del total de asientos del estadio cadista quedan disponibles para cualquier partido de Liga.

Números que reflejan lo evidente: "La oferta de plazas del estadio es muy baja . Hay un margen de mínimos que el club pueda generar ingresos pero no a costa de sus abonados", tal y como apunta el propio Contreras. De ahí que la pregunta sea clara: ¿Llenaría el Cádiz CF un estadio más grande?

Motivos a favor y en contra

Para intentar responder a esta pregunta, que más que eso es una hipótesis, se deben tener en cuenta varias cuestiones. En concreto dos, una que alienta la posibilidad de la necesidad de disponer un mayor aforo para el Cádiz CF, y otra que refleja quizás todo lo contrario, el actual número de asientos de Carranza es más que suficiente.

El motivo que podría hablar de la necesidad de tener un estadio más grande es la cantidad de personas que de una manera u otra están vinculadas al Cádiz CF. Desde el club lo dejan claro; actualmente hay casi 30.000 personas registradas en diferentes ámbitos de la entidad, ya sea la web, la tienda o las aplicaciones que el club ha lanzado en los últimos años. Aficionados que han dado sus datos personales y que tienen una vinculación de la entidad, ya sea monetaria (abonados) o simplemente para disfrutar de contenidos de algún tipo del club. Seguidores que por supuesto son cadistas y están motivados por el amor y el cariño a los colores, huelga decirlo.

Una cifra que, evidentemente, no tiene porqué hacer pensar que esos aficionados se harían abonados, pero si se tiene en cuenta que actualmente hay casi dos mil seguidores en lista de espera para abonarse al club, se podría pensar que un estadio con 5.000 espectadores más, por ejemplo, se podría llenar sin ningún tipo de problema.

Con todo, hay una cuestión que no es baladí y no se puede pasar de largo, y que quita razones para pensar en aumentar el aforo: la ausencia indiscriminada de abonados en cada jornada de Liga. El club ha cifrado en una media de 3.000 - 4.000 abonados los que se han ausentado la pasada temporada en cada jornada . ¿Los motivos? Pueden ser variados y en muchos casos están determinados por la hora y día de partido (no es lo mismo acudir al estadio un domingo que un lunes), pero también es cierto que el Cádiz CF tiene muchos abonados que no son siquiera de la provincia y les cuestsa mucho acudir a los partidos.

Ello ha influido de manera notable para que realmente la temporada pasada no se alcanzara ningún lleno en el Nuevo Mirandilla o Carranza. Aunque no había entradas en taquilla, nunca se han superado los 20.000 espectadores en el estadio gaditano , ni siquiera en el trascendental partido que el Cádiz jugó ante el Real Madrid en la penúltima jornada del pasado campeonato cuando se alcanzaron los 19.643 espectadores, el partido con mayor afluencia en la pasada Liga.

De ahí que el club haya decidido lanzar la activación del abonado, lo anterior es uno de los grandes argumentos de la entidad. Entender quienes van a los partidos y si se puede saber el porqué. Una comunicación con el socio, pero en ningún caso con la idea de poner su asiento a disposición de terceros.

Ampliar más el estadio

Con todo, desde el Cádiz CF se han lanzado a ampliar en la medida de lo posible el estadio actual. Por ahora solo serán unos 260 asientos pero el club presidido por Manuel Vizcaíno estudia la posibilidad en otras zonas del coliseo cadista. "Estamos buscando alternativas pero ahora mismo y para esta temporada solo se va a proceder a la ampliación de los fondos", explica el vicepresidente Rafael Contreras.

Cieto es que todo queda muy supeditado a lo que el Ayuntamiento pueda permitir, pues no deja de ser un edificio municipal por el que la entidad sigue interesado para tenerlo en propiedad, pero que por ahora no se han producido avances significativos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios