Cádiz CF
La Liga estimula el mercado de fichajes
La Comisión Delegada, en la que se encuentra el Cádiz CF, aprueba flexibilizar la incorporación de jugadores con el objetivo de seguir ahorrando pero también facilitar la llegada de nuevos jugadores
LaLiga ha modificado ligeramente la normativa del control económico, en relación con los clubes excedidos y de manera transitoria para la temporada 2023-2024, con el objetivo de estimular los fichajes en el mercado de este verano, mientras siguen ahorrando en las diferentes operaciones.
Las novedades aprobadas por la Comisión Delegada de LaLiga, en la que no están ni Real Madrid ni Barça, pero sí Sevilla, Betis, Real Sociedad, Cádiz, Villarreal, Getafe, Alavés, Tenerife, Eibar, Las Palmas, Lugo y Huesca, afectan al artículo 100 del control económico de la patronal.
De este modo, ahora los clubes excedidos podrán gastar en sueldos y fichajes un máximo de 50% de los costes que reduzcan (antigua norma del 1/3 o ¼) y, además, ese porcentaje se eleva al 60% si ese ahorro supone más del 5% del límite salarial del equipo.
El gran objetivo de esta nueva medida es ahorrar a la par que fichar futbolistas. De cada 10 millones de euros reducidos, las entidades que conforman LaLiga tendrán la posibilidad de invertir 5 millones de euros en fichajes cuando previamente solo eran 4. Si esos 10 millones representan el 5% del total de su límite salarial, el club podría hacer uso de hasta 6 millones de euros.
Noticias relacionadas
Ver comentarios