Trofeo Carranza Femenino
Las leonas saben sufrir y ganar (1-0)
El Athletic sufre para reeditar su victoria de hace dos años ante un Atlético superior pero sin puntería
El fútbol femenino tiene su aquel. Es lento y tiene sus tiempos. Como todo. Y tendrá sus etapas. Y ahora, en su primer auge, parece que anda a gatas, pero lo hace con mucha cabeza, ilusión y ganas. Tantas como a veces le faltan al deporte rey, el de los hombres, donde eso sí, sobra toda la fuerza que en el femenino cuesta. Valga el ejemplo del 6-0 que el Athletic cadete le metió a sus mayores para que no haya debate en torno al absurdo.
Dicho lo anterior, es seguro que este fútbol, ayudado ahora por marcas, instituciones y la formación que se imparte con fuerza en los clubes más importantes, irá progresando y llegará a evolucionar hasta ir mejorando y con el tiempo ir atrayendo a todos los que de momento no atrae. Es cuestión de tiempo y todo lo que conlleva tiempo requiere paciencia. Se agradecen los espacios, esos que se veían en el fútbol rey de los 80. También se ve mayor anarquía y desparpajo en las acciones de las jugadores menos virtuosas y libres de los esquemas que predominan en los hombres, donde los entrenadores mandan infinitamente más que los jugadores, que a veces parecen robots. Aquí no, aquí manda la calidad de unas y el físico de otras y eso eso se valora en la grada, que solo lamenta la escasez de fuerza en disparos que arruinan una jugada maestra.
De momento, ha venido para darle una vuelta de tuerca necesaria a un Trofeo Carranza moribundo en manos de los hombres. Quien sabe si de ahora en adelante podrá ganarse el sitio en el mundo que se ganó en su día con la llegada de los mejores futbolistas y clubes del mundo. No ha empezado mal ya que este miércoles se medían sobre el césped dos gallitos de la Liga Iberdrola.
Comenzaron las vigentes campeonas del Trofeo llevando el peso del partido y en apenas la primera jugada ya forzaron un saque de esquina tras una buena combinación de sus atacantes. El córner, a los dos minutos, fue centrado al segundo palo para la potente llegada de Naroa, que con un testarazo a la base del palo adelantaba a las leonas, que empezaban rugiendo a base de bien.
Reaccionó rápido el Atlético , que desde justo recibir el gol comenzó a querer el balón y a buscar a la africana Kgatlana, que se adentró hasta en dos ocasiones en el área vasca con dos fintas rápidas y elegantes pero que no llegó a culminar con sus asistencias sin rematadoras.
Seguía el conjunto colchonero buscando la tablas y a continuación fue la extrema Banini la que lo intentó con un derechazo con rosca bien intencionado pero que se quedó centrado para el rechace de la arquera Andrea.
Las leonas, entrenadas por Iraia Iturregui , se agazaparon algo atras con la idea de contragolpear mientras las colchoneras, dirigidas por Óscar Fernández, mantenían el control del partido, que no del resultado. La siguiente en intentarlo fue Menayo, pero su zurdazo cruzado volvió a encontrarse con las manoplas de Andrea.
A dos minutos del descanso volvía a aparecer Kgatlana para hacerse un slalon dentro del área rival mientras driblaba a tres rivales y disparar al palo corto yéndose el balón lamiendo la madera de la portería del Athletic, que se iría al descanso con la renta sacada a los dos minutos de juego.
La salida al segundo tiempo siguió con la misma tónica que acabó el primero. Por ello, la recién entrada en el campo Quiñones estrenaba sus guantes a un centro al primer palo que buscaba el remate de las delanteras colchoneras. Poco más tarde, en otra jugada por la banda derecha de Kgatlana, Deyna remataba con mucha intención buscando la escuadra pero el balón salía ligeramente desviado .
Seguía llegando al área bilbaína con relativa facilidad el Atlético, al que la portería parecía hacérsele cada vez más pequeña. Eso sí, embotellaba por momentos a la sufrida muchachada vasca, que apenas retenía el balón unos segundos. En vista del bajón físico de su equipo, la técnica rojiblanca reforzaba el centro del campo con un doble cambio para refrescar al equipo.
También movía el banquillo el Atlético y gracias a ello pudo llegar el gol después de que la refresco Amanda Sampedro, de libre directo, casi sorprendiera a meta Quiñones, que se hizo con el esférico no sin complicaciones.
La injusticia se hizo presente a cinco del final después de un pase de la muerte de Ajibade que Amanda Sampedro, con todo para ella, enviaba al larguero. Fue el último cartuchó del que pudo disponer un Atlético que no pudo dar caza a una leona que celebró el Trofeo como lo celebraban allá por los 70. Y eso se agradece por los gaditanos. Y las gaditanas, claro está.
Ficha del partido
Athletic: Andrea (Quiñones, 45'). Moraza, Naroa, Valdezate, Nekane (Arana, 74') Marta Unzúe, Oihane, Oguiza (Istillart, 60') Azkona (Garazi, 86'), Lucía García (Corres, 74') y Peke (Erika Vázquez, 60') .
Atlético: Lola Gallardo (Lindahl, 52'), Simon, Aleixandri, Van Dongen (Tounkara, 45'), Menayo (Sampedro, 74'), Shei, Meseguer, Maitane, Banini, Deyna (Ajibade, 65') y Kgatlana (Bárbara, 65').
Goles: 1-0: Naroa (2');
Árbitra: Marta Frías Acedo. del colegio extremeño.
Ver comentarios