CÁDIZ CF
Leo Messi, entre el Carranza y el Coliseum
Ángel Torres, presidente del Getafe, desvela en 'Marca' que el 'astro' argentino pudo llegar cedido a su equipo; el Cádiz CF era otra de las opciones
Que Messi es un referente en la historia del fútbol es una obviedad. Sus éxitos en el Barça, club en el que ha llevado a cabo su trayectoria deportiva, no han dejado a nadie indiferente en todos estos años, pero que pudo vestir otra zamarra distinta a la azulgrana tampoco es descabellado. La opción estuvo ahí hace algunos años. Leo Messi estuvo cerca de jugar en el Cádiz CF... y también en el Getafe. Ninguna de las operaciones llegó a buen puerto y la historia ya la conocen.
Noticias relacionadas
Fue en el verano de 2005 cuando el Cádiz CF, que se preparaba para el asalto a la élite tras el brillante ascenso a Primera División en el Municipal de Chapín, intentó su cesión. Con Antonio Muñoz en la presidencia y Víctor Espárrago en el banquillo, la opción del entonces 'desconocido' Messi sonó. Y todo ello gracias al intento de Luis Soler, mano derecha y segundo a bordo de Víctor Espárrago.
Por aquel entonces, el Cádiz CF disputaba el Trofeo Ramón de Carranza junto al FC Barcelona, el Sporting de Braga y el Sevilla. Lejos de los focos y los 'flashes', aparecía un jovencísimo Messi (18 años), tímido, reservado, y con un serio problema para jugar esa temporada de azulgrana. No sólo por la competencia, sino porque la ley se lo impedía. El Barça contaba con tres extracomunitarios (Ronaldinho, Eto'o y Márquez), el cupo máximo, y el argentino tenía la condición de asimilado, todavía sin la nacionalidad española. Existía serio riesgo de que los rivales en Liga denunciaran esta situación y sancionaran a los azulgrana con la pérdida de puntos. Así que en el club catalán barajaron la posibilidad de una cesión a un equipo de Primera División donde disfrutar de minutos hasta alcanzar la nacionalidad.
En ese mismo Trofeo, el cadismo coreó al unísono su nombre para ganarse su cariño y así acabar vistiendo la elástica amarilla. No fue posible.
Una circunstancia que aprovechaba Luis Soler para intentar convencer a Messi. «Tenía buena relación con varios jugadores del Barça, aunque a Messi no lo conocía personalmente», apuntó en su día a CANAL AMARILLO. «Sabía que Leo tenía problemas para jugar».
Y añadió: «En el campo, durante el calentamiento, le comenté que si no podía jugar en el Barça, le hacíamos un hueco en nuestra plantilla. No es una tontería. Éramos junto al Betis el único equipo que todavía no tenía agotado el cupo de extracomunitarios», recordaba Soler. «Le confesé que iba a tener continuidad, que jugaría casi todos los encuentros. Nuestro Cádiz CF de entonces era un grupo sólido pero le faltaba brillo arriba y Messi podía marcar diferencias». «Puede ser una posibilidad" , le respondió el mismo Leo Messi. «Cádiz es una ciudad muy linda y me gustaría jugar aquí».
«El Cádiz CF era su principal opción»
«Lo vi entusiasmado con la posibilidad. Messi pudo ver ese día la ciudad, y sabía como era la afición, apasionada, parecida a la argentina. Estuvimos hablando de su Rosario natal, y entendió que el Cádiz CF era una vía de escape a su situación. Nos quedamos con esa promesa», recordaba el técnico.
El final ya se sabe: 'La' Pulga juró la Constitución española y formó parte de esas estrellas que conquistaron la 'Champions', siendo decisivo en noches como la de Stamford Bridge ante el Chelsea de Mourinho, forzando la expulsión de Del Horno. «Me desilusioné con ese final. Porque esa historia la viví yo personalmente" , apuntaba Soler.
Estos fueron los contactos. Luis Soler quedó en contactar con su padre Jorge para conocer las condiciones personales, más que económicas, del futbolista. « El Cádiz CF era su principal opción. Ese año contábamos con muchos sudamericanos en la plantilla que le hubieran ayudado en la adaptación. Fue una lástima porque Carranza hubiera alucinado con él».
Principio de acuerdo con Laporta
Pero la del Cádiz CF no fue la única opción. 'Marca' desvelaba en las últimas horas que el Getafe también estuvo interesado en el astro argentino y la posibilidad estuvo ahí. Ángel Torres, todavía presidente del Getafe, apunta: «En el primer o segundo año de Messi lo tuvimos casi hecho para que viniera al Getafe cedido. Al final, Rijkaard no aceptó y nos quedamos con las ganas» . Y añade: «Tuvimos un principio de acuerdo con Laporta sobre el crack argentino cuando tenía sólo 18 años».
Una buena sintonía entre Torres y Laporta que también pudo dar con Laudrup en el banquillo culé y Pep Guardiola al frente del equipo azulón antes de subir a la primera escuadra azulgrana. Curiosidades del destino.