CÁDIZ CF
Las notas del Cádiz CF: El sobresaliente inesperado
Los futbolistas del equipo amarillo terminan con matrícula tras un curso regular deficiente
![Las notas del Cádiz CF: El sobresaliente inesperado](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/canal-amarillo/2016/07/cadizcf-alicante-grupo.jpg)
![El equipo cadista celebra el éxito en Alicante.](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/canal-amarillo/2015/10/kike-márquez.jpg)
Las notas se dan a final de curso. En ello se insiste y así ha sido. Los futbolistas del Cádiz CF no se han aplicado durante la temporada regular, flirteando con el suspenso hasta el último tramo, hasta el momento de la verdad. Entonces, han trabajado duro para conseguir el sobresaliente global, la mejor nota que conlleva el ascenso a Segunda División.
Como grupo merecen la matrícula, por el éxito y por lo inesperado. El maestro Cervera es quien merece el mayor de los elogios por haber exprimido a su plantilla. Uno por uno, destacan aquellos once que se han consolidado en el titular del 'play off', pues se han repetido en estas seis jornadas, con cinco triunfos, un empate y un solo gol encajado. Aridane y Salvi, con el permiso de Álvaro y Cifuentes, son los primeros de una clase que se ganaban la nota cuando tenían que hacerlo: en los exámenes finales.
Alberto Cifuentes Portero (9)
Regular siempre, decisivo al final
Hombre de fuerte carácter, voz autorizada en el vestuario por galones, ha sido indiscutible en la portería y sólo se ha ausentado en Copa y por una sanción. Con alguna acción polémica, se ha mantenido muy regular durante la liga y ha sido decisivo en ‘play off’ con el paradón a Migue García.
Juanjo García Lateral derecho (6)
Su superación esconde un año durísimo
Tocado por el infortunio, se lesionó cuatro veces (dos más dos recaídas) en las primeras semanas y esa merma física le llevó a ser un fiasco pese a las grandes expectativas. Adquirido un mejor tono físico y entendido el mensaje de Cervera, resultó clave al final. Queda esa galopada para frenar a Alvarito.
Aridane Central (10)
De las burlas al ‘Aridane, quédate’
Un resbalón en Bahía Sur anunciaba lo peor. Su peluca, su envergadura, la lentitud ante la falta de ritmo... otro desastre. Sus errores en el inicio provocaron la burla de los aficionados. Pero creció tanto que ha sido el mejor en la segunda vuelta. Un titán por arriba, raudo al cruce. ¡Quédate!
Migue González Central (8)
Un seguro de vida llegado en invierno
No es un 10 en nada pero es un 7 en todo. Veterano (35 años), experto, seguro, contundente, siempre bien colocado, no se complica. Apareció en enero y ha sido indiscutible para ambos técnicos, dotando a la zaga de la estabilidad que necesitaba. Cambió la dinámica en defensa.
Servando Central (8)
Actitud y compromiso intachables
Uno de los mejores de la temporada anterior, su campaña regular fue desastrosa en comparación con su capacidad. Pero nunca se le negó su actitud, su implicación y compromiso. Tanto que Cervera le tuvo que buscar un hueco donde fuera y se salió como lateral zurdo. Sobre todo al inicio.
David Sánchez Centrocampista (9)
La brújula para encontrar el norte
El Cádiz nacía sin organizador, porque Abel nunca se encontró cómodo, y en el mercado invernal llegaba el mejor efectivo del Grupo IV. Falto de físico, fatigado en muchos encuentros, ha aportado calidad, orden y dirección en la medular y ha dado asistencias claves en ‘play off’. Además del gol de penalti.
Sergio Mantecón Centrocampista (8)
El renacido que quita las penas a la afición
Después de un año y medio infame, Mantecón tocó fondo. Hasta su propia hinchada pasó de la crítica al pitorreo. Pero con Cervera en las eliminatorias finales renacía para marcar el paso en todos los partidos. Impuso su veteranía y se ganó a un cadismo que no paró de cantarle al final.
Salvi Extremo (10)
El más desequilibrante de la temporada
Salvi ha estado siempre. Para marcar (ha rondado la decena de goles), para asistir, para driblar, para desestabilizar al rival. Ha crecido una enormidad y su ausencia por lesión coincidió con el peor momento del equipo. Aportó ese descaro en el ‘play off’. El más desequilibrante.
Álvaro García Extremo (9)
El héroe del ‘play off’ con sus dos goles
Ha estado tocado con la varita. En Liga marcaba casi siempre que salía desde el banquillo. y anotaba los tantos en Ferrol y Santander. Rapidísimo.
Fran Machado Mediapunta (6)
Año marcado por las dudas y la pubalgia
Ha querido pero no ha podido. Ni la sombra del pasado año. Primero tuvo muchas dudas y la pubalgia le ha mermado, pero ha estado para ayudar.
Dani Güiza Delantero (8)
El villano que marcaba el gol del ascenso
En 30 segundos se reconcilió con muchos aficionados al marcar el primer gol. Y cerró el año con el del ascenso. Pudo hacer más, pero fue suficiente.
Carlos Calvo Mediapunta (5)
Un gol de falta que acercó el triunfo
Apareció en invierno. Falto de chispa, sin el desborde de antaño, impreciso, revolucionado. Pero al Hércules le marcó un golazo de falta clave.
Lolo Plá Delantero (7)
Peleón con momentos de brillantez
En la primera vuelta combinó su capacidad de sacrificio con goles. Fueron momentos de gloria, a los que faltó dar continuidad. Peleó muchísimo.
Isaac Nana Centrocampista (6)
El pulmón para dar aire al equipo
Titular con Claudio y uno de los recambios de Cervera para dar oxígeno a los fatigados. Cumplió en su labor, sin alardes. Es uno de los descartes.
Abel Gómez Centrocampista (4)
La espera desesperó pues nunca llegó
La afición cadista ha esperado la mejor versión de Abel desde el inicio hasta el final, pero tampoco llegó en ‘play off’. Por debajo de su nivel. Incómodo.
Despotovic Delantero (3)
Compañerismo sin olfato de gol
Uno de los futbolistas más queridos del vestuario, termina la temporada sin haber hecho un solo gol pese a tener oportunidades. ‘¡Bota de oro...’ le cantan.
Carmona Lateral (6)
Apareció en el momento justo
Tímido, con buenas maneras pero inexperto, pasó desapercibido hasta que Cervera le dejó el ‘marrón’ del ‘play off’. Cumplió hasta que llegó Juanjo.
Jandro Mediapunta (3)
Sin ritmo ni continuidad
Llegó del Huracán junto a Migue en el mercado invernal y pese a que Claudio le dio minutos no tuvo ritmo ni continuidad. Flojo.
Pol Ballesté Portero (6)
Buen nivel en la Copa
Arquero de gran proyección que se encontró con Cifuentes. Mostró su buen nivel en la Copa del Rey, pero no tuvo opciones. Regresa al Málaga.
Andrés Lateral (3)
Un año para olvidar
Situación similar a la de Juanjo pero sin posibilidad de redención al no jugar el ‘play off’. Nunca se encontró en un año para olvidar. Y para reflexionar.
Pavez Lateral (2)
Un fiasco sin sitio
Un fichaje extraño, porque el Cádiz ya tenía dos laterales zurdos. Claudio intentó ‘darle bola’ pero no tenía nivel para jugar en Carranza.
Canteranos
Quintana, Román y poco más
Quintana se convertía en la sorpresa grata del inicio de curso, pero se frenó su progresión. Román dejó goles y detalles. Kalou, Juanfran y Sergio debutaron de forma testimonial.
Salidas en enero
Marchas lamentadas
En enero se marcharon Kike, Garrido, Tomás y Josete, de forma inesperada pues eran titulares, a la par que Hugo Rodríguez, cedido al Pontevedra. Claudio sentenció a Cristian muy pronto, Cuero lo hizo él solo (marcó un gol).