Cádiz CF
Las cinco claves del mercado de fichajes del Cádiz CF
El límite salarial, las bandas, la zona atacante y un posible ascenso del filial, son algunos de los aspectos a tener en cuenta en el periodo de fichajes
![Las cinco claves del mercado de fichajes del Cádiz CF](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/canal-amarillo/2018/12/arias-enrique.jpg)
El mercado de fichajes no ha hecho más que comenzar en el fútbol español. Queda un largo verano por delante en el que los movimientos van a ser constantes en los clubes, sobre todo en una Segunda División que mantiene un año más una feroz competitividad viendo los 22 equipos que van a competir esta campaña, a expensas de los dos que faltan por decidir en la última eliminatoria de ascenso a la categoría.
Noticias relacionadas
El Cádiz CF va a ser uno más de los peces gordos de un mar de posibilidades que ve como suelen ser los equipos que mayor capacidad económica tienen se llevan el premio gordo antes. Algo a tener en cuenta, sin olvidar que aunque los amarillos no van a ser de los clubes con mayor capacidad de Segunda, tampoco van a ser de los clubes con menos posibilidades. Ahí reside en buena medida la culpa de un límite salarial que será esta temporada similar al de la pasada campaña para el club de Manuel Vizcaíno. Con ese presupuesto, las bandas, las delanteras, las bajas y un posible ascenso del Cádiz B, son algunas de las claves para entender el mercado de fichajes ya en ciernes.
El límite salarial
Dijo Óscar Arias, director deportivo, hace unos días que el límite salarial del Cádiz CF para la presente campaña iba a ser muy similar al de la pasada temporada. Las ventas de Manu Vallejo, Aitor y el dinero recibido por Aridane, condicionan a favor la capacidad económica de un club amarillo que se moverá entre los ocho clubes de Segunda con un techo de gasto más alto. Eso sí, un hipotético ascenso del Cádiz B condiciona ese límite salarial, ya que habría incluir ahí los gastos para formar la plantilla del filial, aunque en eso también se puede beneficiar el equipo.
El Cádiz CF no va a estar evidentemente por encima de conjuntos que vienen de Primera como Rayo, Huesca o Girona. Tampoco lo estará de otros que se han quedado a las puertas de ascender, pero sí estará por encima de clubes importantes, como ya pasó la pasada campaña superando el límite de equipos como el Real Zaragoza, entre otros.
Las bandas
Es sin duda la segunda clave del mercado para el Cádiz CF. ¿Por qué? La respuesta es obvia. Con Álvaro Cervera en el banquillo tener jugadores rápidos y trabajadores en los extremos se antoja fundamental para el patrón de juego amarillo del entrenador cadista. A día de hoy, Cervera solo cuenta con Salvi tras las marchas de Machís, Vallejo, Jairo y Juan Hernández. De ahí que traer al menos tres futbolistas para los dos extremos es una de las tareas más importantes de Óscar Arias para las próximas semanas.
La delantera
Con el refuerzo de Caye Quintana, la zona atacante amarilla se cubre en parte con un delantero que viene de hacer goles. No obstante, no debería el Cádiz CF descuidar la posibilidad de traer futbolistas importantes para una posición que ha estado muy huérfana tras la marcha de Ortuño hace dos temporadas. Desde entonces, la delantera amarilla ha reinado por la cantidad y la escasa calidad, para prueba esta pasada Liga.
Sin duda ser delantero en un Cádiz CF de Álvaro Cervera no es nada fácil, pero no es tampoco misión imposible reforzar el equipo con arietes que aseguren al menos hacer más de los cuatro goles que ha hecho Lekic, el delantero 'más goleador' esta temporada.
Las bajas y las primeras opciones
Para dejar entrar, primero hay que dejar salir, y en ese aspecto hay aún trabajo por delante. Desde los cedidos a muchos jugadores de la plantilla, Arias tiene que valorar junto a Cervera quiénes van a continuar de amarillo una temporada más. Hay muchos jugadores con contrato y eso es un problema para una plantilla que cuenta con muchos futbolistas que han rendido a un nivel bajo.
Ese va a ser uno de los aspectos a tener en cuenta junto con la pelea por reforzar pronto al equipo. Las primeras opciones, esas que todos lo clubes quieren, es un déficit que ha tenido el Cádiz CF en campañas anteriores, acostumbrado a traer segundas y terceras opciones ante las pretensiones de otros equipos.
Posible ascenso del filial
Un ascenso del Cádiz CF este domingo en El Rosal puede condicionar el mercado amarillo por dos aspectos. Para empezar, y como se ha explicado antes, el límite salarial del club engloba también los gastos para el filia, y evidentemente no será el mismo en Segunda B que en Tercera. El desembolso del club será mayor para que el equipo de Juanma Pavón compita en la categoría de bronce, si finalmente se consigue.
Por otra parte, la dirección deportiva puede 'jugar' con un Cádiz B en Segunda B. Es decir, el club puede traer jugadores para el primer equipo que primero prueben en el filial y puedan desarrollarse en Segunda B. Ello haría que la primera plantilla tuviera algunas fichas para jugadores del filial que pudieran alternar los dos equipos. Un aspecto a tener en cuenta viendo que el salto entre categorías sería mucho menor que anteriormente.