Cádiz CF
Las 5 claves de la campaña de abonados del Cádiz CF
Los aspectos que debes tener en cuenta de la campaña que ha lanzado el club amarillo
El Cádiz CF ha lanzado una campaña de abonados ambiciosa pero muy condicionada por la pandemia mundial que azota a todo el plantea y sobre todo a España. Sin que haya una fecha para que los aficionados puedan volver a los estadios, toda la campaña se basa precisamente en esa condición que afecta sobremanera al club y sus seguidores.
Con esa premisa y con la promesa cumplida de abonos gratis para los aficionados que han ido a todos los partidos de la pasada temporada, la campaña se rige por una serie de claves o características a tener en cuenta.
1. Esperanza en cambie la situación
El presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, explicaba que "es una campaña ilusionante pero rara porque no tenemos ahora mismo el apoyo de nuestra afición. Tenemos que llevar de la mejor manera esta situación y vamos a ser creativos para que todos estemos contentos con la campaña de abonados y con la resolución de la anterior".
De esa manera, el club hará que todos los abonados que tengan que pagar abonen la mitad del carné a la espera de que como esté la situación en enero. Si por entonces se ha podido asistir a algún partido se pagará lo que reste del abono, y si por desgracia no ha sido así el club devolverá la parte correspondiente.
Vizcaíno recuerda que "tenemos esperanza que la situación mejore y que tengamos la normalidad, ni nueva ni vieja, y que podamos encontrarnos en Carranza y que sintamos la pasión de unos colores para que los jugadores lo sientan".
2. Un 70% de abonados tendrán su carné gratis
Lo prometido es deuda y en torno a unos 10.000 abonados del Cádiz CF, un 70% aproximado del total, tendrán su carné gratis esta temporada, cumpliendo la promesa de Manuel Vizcaíno.
Ello se da porque han asistido a todos los partidos de la pasada campaña, cosa que refleja en la plataforma de renovación del abono. En caso de haber faltado a uno, dos o tres se hará un descuento.
3. Devolución de los seis partidos afectados por coronavirus
Hasta seis partidos en Carranza se han perdido los seguidores del Cádiz CF la pasada temporada debido a la pandemia de coronavirus. El club lo ha contemplado y hará un descuento en el precio a todos los abonados que renueven o no su carné. En este último caso, se les devolverá el importe correspondiente.
4. No se atiende en taquilla
Novedad importante, el Cádiz CF no va a atender en las taquillas del Estadio Ramón de Carranza debido a la pandemia. "Correríamos un riesgo grave si tuviéramos que atender a la gente en taquilla por eso hemos habilitado la plataforma web y el teléfono para atender a las peticiones", explicaba el propio Pepe Mata, responsable de la campaña de abonados.
5. Suben los precios de manera ostensible
El Cádiz CF en los últimos años se ha caracterizado por mantener los precios de sus abonados. De hecho, hasta la pasada temporda un socio de Fondo seguía pagando poco más de 70 euros por su carné, precio de la localidad en Segunda División B.
Para esta temporada, y con el Cádiz CF en Primera, los precios suben de manera ostensible para los nuevos abonados. Sin que haya localidades en los Fondos, los precios van de los 450 de Preferencia a los 950 de Tribuna Baja.
Asimismo, si se ha faltado a más de tres partidos de la pasada campaña los precios también suben de manera considerable. Teniendo en cuenta que hay bonificaciones hasta un máximo de tres partidos sin haber acudido, aquellos seguidores que se hayan perdido más de ese número (obviando los afectados por la pandemia cuya parte proporcional se devolverá), tendrán que rascarse el bolsillo más que en pasadas campañas.