Cádiz CF

La Audiencia de Sevilla confirma el procesamiento de Vizcaíno en el caso Invercaria

Desestima el recurso presentado por el presidente del Cádiz CF, que está acusado de malversación de caudales públicos, prevaricación y tráfico de influencias

Manuel Vizcaíno vuelve a la escena judicial una vez más, tras desestimar la Audiencia Provincial de Sevilla, en un auto, el recurso presentado por el presidente del Cádiz CF, junto a su hermana María de los Ángeles y el expresidente de Invercaria, Tomás Pérez-Sauquillo, contra una causa abierta en relación a un  préstamo de 150.000 euros concedido de manera irregular por la sociedad pública andaluza de capital riesgo a la empresa Own, propiedad de los hermanos Vizcaíno. El juez aprecia en esta causa delitos por malversación de caudales públicos, prevaricación y tráfico de influencias .

De esta forma, el presidente del Cádiz CF deberá sentarse en el banquillo, una vez desestimado el recurso que pedía el sobreseimiento de la causa, junto a los otros dos acusados. Esta pieza judicial forma parte de la macrocausa que investiga las subvenciones concedidas por Invercaria y fue iniciada a finales de 2017 con dos autos del juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla .

El tribunal considera que existen "datos y diligencias que permiten provisoriamente afirmar que, con anterioridad a la propia constitución de Own Desarrollos, se habían iniciado una serie de contactos con Invercaria a instancias de Manuel Vizcaíno que fueron también mantenidos por María de los Ángeles Vizcaíno".

Además, insiste en que "existen indicios de que la decisión adoptada por Invercaria de tomar participación y prestar ayudas económicas a Own ha sido claramente irregula r, tratándose de una decisión personal de Tomás Pérez-Sauquillo, el cual conocía sobradamente las deficiencias del proyecto, lo que tampoco ignoraban los hermanos Vizcaíno".

De hecho, el auto resalta que la ayuda fue solicitada "cuando aún no estaba constituida Own , sociedad de la que Myspa era el germen y dónde estaba la inversión privada, resultando que primero se constituye esta última, en la que no se exigió la prima por formar parte de la entidad, lo que sí se exigió a los nuevos inversores".

Según el auto al que ha tenido acceso este medio, el presidente cadista es considerado como “inductor” de delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos , por la Fiscalía, que pide para él  dos años y medio de prisión , al igual que para su hermana, y seis y medio para Pérez Sauquillo. La acusación particular ejercida por el Sindicato de Funcionarios Manos Limpias se adhiere al escrito de acusación formulado por el Ministerio Fiscal, mientras que el Partido Popular añade el delito de tráfico de influencias.

  
Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios