CÁDIZ CF

Juanito: «Si queremos ganar en Carranza debemos ser valientes, ir a por ellos»

El gaditano, que se enfrenta al equipo de su tierra, analiza la política de rotaciones de Claudio y el momento de su excompañero Dani Güiza

José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juanito es actual entrenador del San Roque de Lepe.

Juan Gutiérrez Moreno, ‘Juanito’ (Cádiz, 23 de julio de 1976) regresa a su tierra, otra vez. Pero cambian muchas cosas. No viste de amarillo ni de verdiblanco, no lo hace con las botas de taco calzadas, sino con una libreta y sentado en el banquillo. Se bautiza como entrenador en la que fue su casa con el objetivo claro de poner fin a su racha de empates: toca ganar. Y para ello tiene la fórmula.

–Llegó el día. Este domingo se estrenará en Carranza como primer entrenador. Algo muy especial.

–Por supuesto que lo es para un gaditano volver a su tierra, a Cádiz, donde me he criado futbolísticamente. Aunque después sean tres puntos en juego como en los demás partidos.

–¿Como le ha ido en este estadio como jugador y como ‘segundo’?

–Pues creo que bastante bien. Victorias tanto con el primer equipo del Betis como con el filial, si bien la última vez perdimos con el Betis B el año del descenso a Tercera. Aún así, hicimos un gran partido, pero el Cádiz CF tenía más pegada.

–Ya ha manifestado que le hubiera gustado jugar más de quince minutos en el Cádiz. En un futuro, ¿se imagina como entrenador de este equipo?

–Ahora mismo soy técnico del San Roque, aunque me gustaría progresar y el Cádiz es un club que por circunstancias está en Segunda B, pero es muy grande como institución y como masa social. Siendo de allí me encantaría, pero este es mi primer año. Hay que formarse.

–A este Cádiz lo conoce muy bien.

–Lo hemos visto mucho en directo. Está confeccionado para ascender, para ser primero. Este verano perdía a Jona, Airam y Villar pero se ha reforzado bien. Tiene una plantilla muy compensada y lo que más me gusta son sus jugadores de banda, muy veloces, peligrosos y con muchos recursos.

–Pregunta típica, con perdón. ¿Peor que la temporada pasada?

–El curso anterior era más resolutivo con tres jugadores de Segunda que marcaban la diferencia. En ataque eran más fuertes. Ahora tienen a Güiza, un súperclase aunque venido a menos que será difícil que recupere su mejor nivel después de estar tanto tiempo parado.

–Precisamente me habla de Güiza, su compañero en la selección española. ¿Cómo es su relación con el jerezano?

–Buena, aunque no haya amistad. Pero unió mucho conseguir esa Eurocopa tan importante para el país. Esperemos que no tenga su día. Es un jugador con calidad suprema. Le falta el físico de antaño, ya no tira los desmarques continuos de su mejor momento, pero se está adaptando y hace jugar al resto. Irá a más en cuanto coja la forma y su equipo mejore, porque es delantero y depende de ello. Es un lujo en la categoría, pero todavía no se puede decir que sea el mejor.

–Aquí en Cádiz, de momento, dudas.

–Hay que esperar al final de temporada, esto es una carrera de fondo, de largo recorrido y estamos al principio. Está a un punto del objetivo, del primer puesto, que te da un 75% de posibilidades de ascender aunque en las dos últimas veces no se haya aprovechado. Entiendo que el entorno es exigente, que quiere que el Cádiz gane, luego por goleada y después jugando bonito, pero esto es Segunda B.

–¿Es el favorito del Grupo IV?

–Es el rival a batir, favorito pero no tan claro como pueden ser Madrid o Barça porque esta categoría es muy igualada. Por presupuesto y jugadores sí es el más fuertes, junto a los equipos murcianos. Jaén y Recreativo veo más difícil que se enganchen a la pelea, si bien se vive de las rachas y el mejor ejemplo es el Murcia.

–Las rotaciones de Claudio están en boca del cadismo. Unos las apruebas y otros las critican. ¿Es usted partidario de esta filosofía?

–Los entrenadores intentan poner siempre al mejor once en cada partido, pero cada partido tiene sus condicionantes. No creo que sean rotaciones, sino que juegan los que se encuentran en mejor estado de forma, los que han entrenado mejor durante la semana y sabes que te darán lo que quieres. Esto no es como en Primera que se juega miércoles y domingo, así que cualquier futbolista puede disputar 38 duelos sin que eso afecte el rendimiento. Al menos conmigo juegan los once que están mejor en ese momento puntual.

–El San Roque cuenta con Baquero, Fragoso, Gasca, Pepe Losada y Juanito. Se ha gaditanizado.

–Por el Cádiz han pasado muchos jugadores de calidad y Baquero y Fragoso le dan el equilibrio necesario a una plantilla joven con muchos jugadores de la zona. Hemos hecho lo que hemos podido y no sé si tendremos el presupuesto más bajo de la categoría.

–Conocen perfectamente al Cádiz CF. ¿Juegan con ventaja?

–En absoluto. El Cádiz nos conoce muy bien. Nos tienen perfectamente estudiados porque ellos se enfrentan a los equipos que juegan en Lepe justo dos semanas antes, así que tienen informes de todos nuestros partidos en casa. Nos tienen muy vistos.

–¿Y cambia mucho el San Roque como local y como visitante?

–Nada, el modelo es el mismo. De ahí los resultados. Solo hemos perdido en una ocasión, en nuestro campo, pero empatamos mucho y queremos cambiar esa dinámica porque los empates te condenan a estar abajo. Somos un equipo valiente que ha merecido, pero las igualadas están más cerca de las derrotas que de las victorias a nivel de puntos.

–Y el rey el empate, ¿no lo firma en el Ramón de Carranza?

–Ni mucho menos. Vamos con la intención de ganar y un empate a mí me deja ahora mismo con una sensación parecida a la derrota. Otro asunto es que el encuentro se desarrolle de una manera en que al final lo demos por bueno.

–¿Qué necesitan para ganar?

–Nos falta equilibrio. Hacemos muchos goles pero encajamos muchos, y el último día dejamos la portería a cero y no concretamos ocasiones. El equilibrio es la clave.

–¿Y, además de tener equilibrio, cómo se le mete mano a este Cádiz?

–Es un equipo compacto, serio defensivamente. No es fácil, pero intentaremos hacer nuestro juego. No vamos a esperarlo para contragolpear porque ocupan muy bien el campo y es difícil sorprenderle. Si queremos ganar, debemos ser valientes. Tenemos que ir a por ellos.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación