CÁDIZ CF

José María García: «El Cádiz CF ha padecido una sucesión de pésimas gestiones»

El periodista madrileño rememora las viejas hazañas del 'Submarino Amarillo' y analiza la actual situación del club en CANAL AMARILLO

ANTONIO VALIMAÑA

El periodista José María García es todo un referente.

José María García  (Madrid, 13 de noviembre de 1944) ofrece este martes la conferencia inaugural de los 67º Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA), titulada ‘La muerte del periodismo: caciques rozando la delincuencia, políticos corruptos, dirigentes discapacitados y colegas bufones’. Lo hará en el aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras.

Horas antes, el periodista madrileño recuerda el pasado cadista y analiza la actual situación del Cádiz CF en CANAL AMARILLO.  Desde Irigoyen y Mágico hasta Pina, Vizcaíno y Güiza. Sin tapujos, con claridad. Como cada noche se presentaba en la radio. José María García en estado puro.

- Visita Cádiz en un momento idóneo, cuando la afición cadista sigue instalada en la locura tras el retorno del Cádiz CF a la LFP después de seis años en el pozo. ¿Cómo vivió el reciente ascenso del Cádiz CF a la Liga 2?

- Es una gran noticia que el Cádiz CF vuelva a Segunda. Son momentos que se viven con nostalgia desde la distancia, ya que en muchas ocasiones recuerdas qué fue el Cádiz CF y qué es ahora. Esto te conduce a decir que el club ha padecido en todo este tiempo una sucesión de pésimas gestiones  debido al desconocimiento, la ineptitud y el afán de protagonismo de sus dirigentes.

- ¿Qué recuerdos guarda de aquel 'Submarino Amarillo' que tanta admiración causó en el fútbol nacional?

- Los recuerdos que guardo del Cádiz CF son muchos y muy buenos. Carranza era un estadio diferente , los aficionados tenían una marcada personalidad y una gracia exultante, el equipo tenía cualidades y condiciones... Era un ambiente singular, distinto y daba gusto cada vez que se conectaba con la Tacita de Plata en 'El partido de la jornada'.

- También eran otros tiempos, con Manuel Irigoyen al frente de la entidad...

- Siempre digo que el mérito de Irigoyen estuvo en Cádiz, no en Madrid. Yo cuestioné mucho a Irigoyen en su momento (también eran conocidas sus críticas a Manuel de Diego, otro expresidente cadista), pero hay que recordar la gran labor que llevó a cabo en el Cádiz CF. Desde que él dijo adiós, el Cádiz CF se quedó en la nada , en la ruina. Ahí está la prueba, pues por Carranza han pasado mercaderes ávidos de poder y protagonismo. 

Siempre pongo un ejemplo, y es que no puedo jugar en la NBA si mido poco más de un metro. Es imposible. Pues en esto sucede lo mismo, si tú no sabes nada a la hora de administrar futbolistas, poco o nada vas a aportar. Y así año tras año. Una temporada te puedes quedar sin ascenso por culpa del azar, porque el cuero da en el larguero y no entra, pero tantos años de manera consecutiva no es normal. Algo no se estaba haciendo bien.

- ¿Qué le parece la unión Pina-Vizcaíno para regir los designios del Cádiz CF? ¿Ganará peso el club en las altas esferas?

Quique Pina no es nada recomendable porque hizo más cosas mal que bien desde que se dedica a esto. De Manuel Vizcaíno  sólo tengo una ligera impresión, pero me parece un hombre correcto.

Más allá de contar o no contar con poder en las altas esferas, el Cádiz CF debe tener peso en sus despachos y sobre el terreno de juego. El Cádiz CF necesita gente que lo quiera, que sepa lo que significan Cádiz y el Cádiz CF. No seré yo el que diga lo que tienen que hacer en el Cádiz CF, pues para eso están sus socios.

- Bajando de los despachos al césped. Si Irigoyen era un mito para el cadismo lejos del terreno de juego, Mágico González lo era sobre el césped. ¿Qué le parecía el salvadoreño?

- Mágico González era una maravilla. En el terreno de juego era un jugador distinto , con condiciones para ser un fuera de serie en el fútbol español, europeo y mundial, pero su forma de ser le marcó. Su vida era personal e intransferible, con un comportamiento nada acorde. Allí, en El Salvador, y desde el taxi (si sigue siendo taxista) pensará que tiró por la borda lo que tenía y no dejará de recordarlo.

- Y no sólo Mágico daba brillo en ese Cádiz CF. También otros jugadores históricos como Pepe Mejías, Carmelo, Kiko un poco más tarde...

- Es un equipo que todos recordamos, aunque hay que entender que aquel Cádiz CF era un equipo vendedor. Era una escuadra singular en todos los sentidos y dejó huella en el fútbol español.

- Ahora el referente es Dani Güiza. 

- Dani Güiza es buena persona y buen futbolista. Si ha llegado a la selección española y ha logrado una Eurocopa no ha sido por enchufe. A la selección no llega cualquiera, no es flor de un día. Pero volvemos a lo mismo, su caso es, salvando las distancias, similar a lo que sucedió con Mágico. Perdió los mejores años de su carrera por estar distraído. Ahora, superada la treintena, ha llegado al Cádiz CF y está dejando huella. Me alegro por él.

-  El delantero jerezano h a pasado de ser odiado por el cadismo a convertirse en héroe...

- La afición del Cádiz CF es única , con sus virtudes y sus defectos, pero única. Merece algo importante en el futuro.

- ¿Pensará lo mismo Florentino Pérez después del despropósito en la pasada edición de la Copa del Rey? El 'caso Cheryshev' explotó en Cádiz, la 'guasa' estaba asegurada...

- Lo que diga o piense Florentino Pérez carece de valor. No pierdo ni un segundo en hablar de una persona como él. Se encarga de destruir la imagen de club serio y señorial que tenía el Real Madrid.

- Por cierto, como apasionado del fútbol sala, ¿tiene mimbres Cádiz para contar con un equipo en la máxima categoría?

- Totalmente. En primer lugar, enhorabuena al Cádiz CF Virgili por su ascenso.  Dicho esto, la calidad de los jugadores gaditanos de fútbol sala está fuera de toda duda y Cádiz puede tener un equipo en la máxima categoría. No sólo en fútbol sala, también en fútbol once. Mimbres hay pero hay un gran problema y es que los gobernantes no sirven al deporte, se sirven del deporte. Se prometió la aprobación de una Ley de Mecenazgo y Patrocinio, pero las comunidades autónomas y los ayuntamientos no prestan la suficiente dedicación al deporte. Al final todo recae sobre los padres de los niños. Es imposible que esto marche porque no se apuesta de verdad por la cantera.

- Esta entrevista no puede terminar sin recordar a Pepín Cabrales, un embajador del cadismo que se fue demasiado pronto...

- Tuve una lucha terrible con él. De ser un bailaor delgado y profesional pasó a tener un sobrepeso de 40 kilos. Se comía al Niño Jesús y se bebía el Nilo. Se fue por sorpresa al sufrir un infarto. Era una persona entrañable y profesional que aunaba disciplina, habilidad y talento. No conocí a nadie en más de 40 años que amase tanto al Cádiz CF.

 

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación