CÁDIZ CF
Jesús Imaz: «Salir de España y ver otro fútbol también es positivo»
«Cuando estaba allí tenía una mentalidad diferente. Era más tímido, callado e introvertido», señala el excadista, ahora en las filas del Jagiellonia Bia?ystok, en Polonia
![Jesús Imaz: «Salir de España y ver otro fútbol también es positivo»](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/canal-amarillo/2019/10/perfil-campo-imaz.jpg)
Aunque su experiencia en el Cádiz CF se reduce a apenas seis partidos, con un solo gol de muy bella factura al CD Numancia en Los Pajaritos, Jesús Imaz recuerda con anhelo su etapa en el conjunto amarillo. Ahora al futbolista ilerdense triunfa en Polonia, donde es una de las estrellas de la Ekstraklasa con el Jagiellonia Bia?ystok , club al que llegó procedente del Wis?a Cracovia.
Noticias relacionadas
Las dotes técnicas del ilerdense se dejaron notar en Cracovia donde también se destapó como goleador con 14 tantos durante año y medio en una gloriosa etapa para él. Allí coincidió con varios jugadores españoles como Carlitos López, Julián Cuesta, Pol Llonch o Fran Vélez, y con entrenadores como Luis Carrillo o Kiko Ramírez.
El Cádiz CF sacó tajada de ello, ya que ingresó el 10% del traspaso posterior de Imaz al Jagiellonia, su actual club, por un montante de 750.000 euros. En el club de Bia?ystok el jugador de 28 años se ha conformado como una estrella, desde febrero brilla en la Ekstraklasa y ya ha marcado el primer 'hat-trick' de su carrera y también el primero en la historia del Jagiellonia en la máxima categoría del fútbol polaco. Para más inri, en agosto fue nombrado mejor jugador del mes por la organización del campeonato polaco. Desde allí comenta ahora en CANAL AMARILLO su interesante experiencia.
-¿Cómo le trata la vida en Polonia?
-Cuando llegué a Polonia fui a Cracovia, que es una ciudad muy bonita, y me encantó. Luego llega el invierno y es más complicado porque es duro y prefieres estar en casa calentito. En Bia?ystok, donde estoy ahora, es igual e incluso aquí hace algo más de frío, dos o tres grados menos que en Cracovia, por lo que en invierno se pasa mal.
-¿Qué sabía de Polonia antes de venir?
-Pues no mucho, la verdad. De fútbol polaco sabía de los equipos top que han jugado en la Champions: el Wisla Cracovia y el Legia Varsovia, y tuve la suerte de que uno de ellos se interesó en mí y ese miedo que siempre tienes al final no fue para tanto. Además había ocho españoles en el equipo, lo que hizo más fácil mi llegada.
-¿Qué es lo mejor y lo peor de vivir en Polonia?
-Lo mejor es la tranquilidad pero, por otro lado, vivo en un país en el que la gente no sale tanto a la calle y a tomar algo fuera como en España.
-¿Cómo lleva el frío polaco?
-Al principio te asustas, pero yo soy de Lleida, donde también hace mucho frío. De todas formas es duro vivir con el frío, sobre todo cuando sales a entrenar por la mañana y ha nevado, hay una tormenta de nieve o que campo está helado.
-¿Está más adaptado tras dos años en Polonia?
Sí, totalmente. De hecho, en el Wisla Cracovia me decían que siempre marcaba los goles cuando llegaba el invierno, así que eso significa que me gusta (risas).
-¿En qué ha cambiado aquel Jesús Imaz?
-Sobre todo el carácter. Cuando estaba en España tenía una mentalidad diferente, era más tímido, callado e introvertido , tenía más miedo a la hora de fallar y cambié mi forma de ser cuando tuve que salir de España y venir a Polonia. Te encuentras con un país en el que no entiendes el idioma, te tienes que adaptar a las circunstancias, al fútbol, a la gente, a las costumbres. Todo eso me cambió, ahora soy más abierto, me relaciono con todo el mundo y he aprendido idiomas, también el polaco aunque es muy difícil (risas).
-¿Recomienda la Liga polaca a los jugadores españoles?
-Por supuesto. Salir de España y ver otro fútbol es bueno para un jugador de Segunda o Segunda B. Venir a una Liga como la polaca en la que todo está muy bien montado como la prensa, los estadios, la afición o la profesionalidad es dar un gran paso que puedes disfrutar y además es perfecta para mostrar tus cualidades.
-¿Qué nivel tiene la Liga polaca?
-En cuanto a lo estrictamente futbolístico podría equivaler a una Segunda española fuerte o a una Primera de abajo.
-¿Cómo definiría la Ekstraklasa en una palabra?
-Profesional.