Cádiz CF
¿Qué hará el Cádiz con sus abonados si no hay partidos con público en Carranza?
Una vez transcurrida la mitad de la temporada, las perspectivas de que los cadistas vuelvan al estadio parecen complicadas
Los abonados del Cádiz se han perdido 14 partidos entre la pasada y la actual temporada por la pandemia
Ya ha concluido la primera vuelta de la temporada 2020/2021 y el regreso a los estadios cada vez se antoja más complicado. Inmersos de lleno en la tercera ola de la pandemia, con los contagios creciendo y la presión hospitalaria en alza, parece difícil que en el primer semestre de 2021 se produzca el ansiado retorno, en el caso de los aficionados cadistas, al todavía estadio Ramón de Carranza, en esta temporada del regreso a Primera.
Han pasado casi once meses desde que el coliseo amarillo viviera su último partido con público en las gradas . Fue una trabajada victoria contra el Almería el pasado 29 de febrero de 2020 que colocaba a los de Cervera rumbo a Primera, con ocho puntos de ventaja respecto al tercero. Posteriormente, el Cádiz jugaría un partido más, en Lugo, antes de que se paralizara la competición por el coronavirus.
Desde entonces, club, equipo y aficionados no pueden compartir alegrías y derrotas en Carranza . Los de Cervera lo están notando, como el resto de los equipos en sus feudos. Por su parte la entidad está dejando de ingresar una importante aportación, mientras que los abonados deben conformarse con seguir los partidos por la TV.
Y lo peor de todo es que no se ve el final a esta pesadilla. El aficionado cadista ya se perdieron seis partidos de la pasada campaña del ascenso. En la actual, el Cádiz ya suma ocho con las gradas de Carranza vacías .
En estas circunstancias, la pregunta que se puede hacer cualquier abonado cadista es ¿qué ocurrirá si finalmente no pueden acceder a Carranza esta temporada?
Desde el club confirman que aún no han valorado esa situación , aunque reconocen que cada vez es más probable que se produzca.
Particularidades de la campaña de abonados
Hay que recordar que el Cádiz CF puso en marcha su campaña de abonados a finales de agosto con la particularidad de que el club bonificaba los partidos a los que no había podido asistir por la pandemia, e ntregando su carnet de manera gratuita, si se producía un condicionante : que el abonado había asistido a todos los encuentros disputados en casa hasta el pasado 29 de febrero de 2020.
Además, aplicaba un descuento si el cadista en cuestión había faltado a uno, dos o tres partidos , que oscilaba entre 75 y 25%.
Y por último, a los abonados que habían faltado a cuatro o más encuentros, se le descontaba la parte proporcional de los seis partidos celebrados sin público, del carnet de la presente temporada. En todo caso, estos socios debían de abonar la mitad del carnet para reservar su localidad en caso de que se produjera la vuelta a Carranza.
Ahora, la duda que puede surgirle a cualquier abonado cadista que tuvo que pagar a principios de temporada es ¿qué pasará con el dinero entregado?
Tal y cómo se ha resaltado anteriormente, la entidad aún no ha tomado una decisión al respecto. No obstante, pudiera parecer lógico que el Cádiz CF adoptase la misma postura que en agosto sobre este asunto.
Es decir, que ofrecería a los abonados la posibilidad de devolver lo que han pagado si no quisiesen seguir en la campaña 2021/2022, o bien se le descontaría lo aportado hasta el momento .