Cádiz CF
A la guerra con tirachinas
Los de Sergio suman la pobre cifra de cinco disparos a puertas en las primeras cinco jornadas de Liga en la que se han evidenciado sus carencias
El diagnóstico del Cádiz CF es rico en padecimientos . Son tantos que la mesa de Sergio González debe estar a rebosar con informes que muestran las carencias de un equipo que se desarma con el simple soplar del viento. La defensa encaja goles, el portero alterna buenas actuaciones con pifias tremendas, el centro del campo aún sigue sin conectarse y la delantera está ausente. No hay por donde cogerlo, pero no hay otra manera que ponerse manos a la obra con tal de resucitar un equipo hecho añicos por RealSociedad, Osasuna, Athletic, Celta y Barcelona. Y el que viene es el Valladolid, un rival de la Liga del Cádiz CFque en estos momentos suma cuatro puntos y va en la posición decimoséptima. De ganar los de Pucela, la distancia se iría a siete puntos. Pero más que eso, dolería ver como de los primeros 18 puntos jugados el Cádiz CF no habría sido capaz de conseguir uno solo.
Alejado del mundanal ruido y en el búnker del Rosal se encuentra esta semana Sergio con sus chicos. Estarán repasando partidos anteriores y tratando de poner remedio a lo que es toda una sangría. El equipo, al unísono, está roto.
Pero lo sorprendente de todo es que a pesar de la cuantiosa cantidad de goles encajada (14 en cinco partidos) no es la defensa el verdadero talón de Aquiles de este Cádiz. No. Sin duda, donde empieza el equipo a desvanecerse es desde la delantera, que presenta unos números si cabe más irrisorios que los que atestigua sus compañeros de la retaguardia. Cero goles en cinco partidos. Se dice pronto, pero más triste aún es desglosar las estadísticas.
No dispara desde que asustó a un león
Si poco o nada positivo dicen los dos últimos resultados obtenidos por el Cádiz CF, peor son aún las estadísticas que afloran dichos encuentros.
En Balaídos, el equipo amarillo aguantó lo que pudo y gracias a un Celta gris durante la primera mitad, pero como es sabido se deshizo en la segunda. El 3-0 de los Aspas y compañía dejó a un equipo de Sergio muy tocado y hundido pero nada hizo para poder empatar. Ningún disparo a puerta en los 90 minutos lo dice todo.
Lo mismo pasó ante el Barcelona, donde la superioridad culé fue manifiesta durante todo el encuentro y fue a más a medida que se fue adentrando el partido. Igualmente, los de Sergio no dispararon entre los tres palos dejando a Sobrino y San Emeterio dos ocasiones claras que enviaron fuera.
Los dos últimos partidos han sido negados a puerta. Sin embargo, en los tres primeros la sensación es parecida. En la primera jornada, en el 0-1 en Carranza frente a la Real Sociedad, el once amarillo se vio capacitado al menos para probar al portero donostiarra en dos ocasines. Una jornada después, en la derrota en El Sadar por 2-0, los cadistas lo intentaron en un par de ocasiones entre los tres palos pero sin suerte.
Hay que irse a finales del pasado mes de agosto para recordar el último disparo a puerta de los gaditanos. Fue ante el Athletic, en el peor partido del Cádiz CF este año, que ya es decir. En aquel 0-4 de los leones, se disparó a puerta en tres ocasiones. La última, en el minuto 75 de la segunda parte por obra del recién salido Awer Mabil, que intentó sorprender desde fuera del área a Unai Simón, atajaba sin problemas un disparo que resultó muy centrado. En total, el Cádiz lleva más de 200 minutos sin tirar entre los tres palos, un problema gravísimo para un equipo que necesita puntuar cuanto antes si no quiere verse cantando villancicos desde el Mundial de Catar. Cinco disparos a puertas en cinco partidos es para vérselo.
Es evidente que a Sergio le queda mucho trabajo por recomponer.
Noticias relacionadas