Getafe Cádiz
De la deriva al optimismo, en solo cinco jornadas
Con la victoria en el Coliseum, el Cádiz CF certifica la mejor racha de la temporada, sumando diez puntos de quince posibles, tras haber encajado el peor bagaje, 1 de 15
El Cádiz CF ha afianzado su posición alejada de la zona de peligro en las últimas jornadas. Desde que acabó el Tourmalet , la escuadra cadista ha enderezado el rumbo hasta el punto de tener al alcance de la mano la permanencia de manera virtual. Con 35 puntos en su casillero, una victoria y un par de empates darían los 40 necesarios, a priori, para tener plaza asegurada la próxima temporada en Primera.
El técnico cadista valora el aprendizaje adquirido en esos partidos que acabaron con derrotas consecutivas , varias de ellas abultadas, al comienzo de la segunda vuelta. Nada mejor que ponerse en situación para dar un salto hacia delante. Así, del pésimo bagaje de los seis primeros partidos, con 1 punto sumado de 18 posibles, se ha pasado a uno de los mejores tramos de la temporada en los cinco siguientes. Diez de quince posibles es lo que ha sumado el Cádiz ante equipos de la zona media baja, encajando la única derrota ante el Villarreal, uno de los aspirantes a jugar en Europa la próxima campaña.
Tras ver las orejas al lobo, los de Álvaro Cervera han vuelto al redil del que según el técnico nunca debieron salir . La fe en su sistema defensivo ha crecido en sus jugadores, que derrochan hasta el último esfuerzo en mantener a raya al rival. El Cádiz vuelve a ser el equipo fiable que mostrara en el inicio de la primera vuelta, pero ahora con el valor añadido de la experiencia que supone asomarse al abismo.
Sevilla, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Athletic Club y Betis, además de Barcelona mostraron el camino que no debía seguir el Cádiz CF. Los amarillos recogieron el guante para cambiar la dinámica ante Eibar, Alavés, Villarreal, Valencia y Getafe.
De cinco derrotas y un empate, a tres victorias, unas tablas y un partido perdido va un abismo. No se quieren lanzar las campanas al vuelo, lógicamente, pero la meta se ve muy cerca, cuando aún faltan ocho partidos para el final.
Este margen de maniobra ofrece tranquilidad en la plantilla cadista, pero no relajación e invita a certificar el objetivo lo más pronto posible. Celta, Real Madrid y Valladolid serán los próximos rivales en una nueva maratón de partidos desde el domingo 18 al 24 de abril. Todo lo que se pueda sumar en este tramo, dejará al alcance de la mano los ansiados 40 puntos.
Los seis tramos, de cinco en cinco jornadas
En los cinco primeros partidos, el Cádiz CF sumó 7 puntos , gracias a dos victorias ante Huesca y Athletic Club, ambas a domicilio, un empate con el Granada y dos derrotas contra Osasuna y Sevilla.
De la jornada seis a la diez, los de Cervera repitieron bagaje con triunfos ante Real Madrid y Eibar, empate con Villarreal y derrotas contra Atlético de Madrid y Real Sociedad.
En el tercer tramo de cinco partidos, de la jornada 11 a la 15, el Cádiz CF ganó 4 puntos , tras una victoria contra el Barcelona y un empate ante Elche, y tres derrotas contra Celta, Getafe y Betis.
En el ecuador de la competición, de la jornada 16 a la 20, los cadistas sumaron 5 puntos , gracias a una victoria sobre el Alavés, tres empates contra Valencia, Valladolid y Levante, y una derrota frente al Sevilla, en el primer partido de la segunda vuelta.
Como ya se ha comprobado, de la jornada 21 a la 25, el equipo de Álvaro Cervera sumó sus peores guarismos de la temporada . Un empate en Barcelona y cuatro derrotas contra Atlético de Madrid, Real Sociedad, Athletic Club y Betis dio para sumar un punto, pero sirvió para aprender la lección.
De esta forma, de la jornada 26 a la 30, ante rivales directos, el Cádiz ha acumulado tres triunfos, un empate y una derrota para sumar 1o puntos de 15 posibles.
Noticias relacionadas
Ver comentarios