Cádiz CF
Gaspar Panadero clava la lección
En su presentación el jugador dice que se considera un extremo que "trabaja mucho, arriba y abajo"
Este mediodía se ha celebrado en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva del Rosal la presentación del extremo izquierdo Gaspar Panadero. El albaceteño fue presentado por el director deportivo Óscar Arias al término del entrenamiento en un momento en el que en la antesala del palco del Ramón de Carranza se presentaba el libro de Theo Vargas.
Pero la actualidad deportiva debe seguir al margen de la vida social de una entidad que este miércoles por fin ha podido presentar a un jugador que de no ser por el Almería habría llegado mucho antes al equipo de Álvaro Cervera. De hecho, fue en el mercado invernal de la temporada pasada cuando el Cádiz CF se interesó y firmó al extremo zurdo que con tanto empeño pedía a gritos un entrenador que al final consigiió el ascenso sin tenerlo en sus filas.
Óscar Arias comenzó la intervención de la siguiente manera en una rueda de prensa en la que nada más como notarios estuvieron los medios oficiales del club. “Presentamos a Gaspar Panadero, que viene de Al-Wahda catarí . Pertenecía al Almería y se incorpora con nosotros para las tres próximas temporadas. Encaja en nuestro perfil de idea de juego”, explicaba el director deportivo del Cádiz CF, que como es normal no entró en analizar el por qué de la llegada ahora del jugador y no hace seis meses. Y es que en realidad, el Almería no quiso reforzar a un rival directo.
Una vez que Arias contextualizó a Panadero, tomó la palabra el jugador almeriense que ya ha vestido la camiseta de internacional por España en categorías inferiores. De entrada, Panadero mostró su ilusión por llegar al Cádiz CF. “Al principio fue complicado firmar en enero por diversos factores", comenzó diciendo y haciendo alusión a los problemas que tuvo en el Almería para salir sin tener que irse al fútbol árabe medio año.
El joven extremo no puede esconder su ilusión y la esperanza que tiene de conquistar la confianza de Cervera por mucho que el Cádiz CF estén en Primera y la competencia sea mucho más dura en teoría. "Estoy muy contento, muy ilusionado con este proyecto. Intentaré dar el máximo de mí y aportar mi granito de arena".
Panadero iba a venir para formar parte de una plantilla de Segunda, pero de golpe y porrazo se encuentra que ha firmado por un equipo que está en Primera. "Es muy difícil ascender a Primera División, pero el proyecto que tenía el Cádiz CF lo hizo muy bien. Formaron un gran grupo y eso le dio para ascender a Primera”.
Una de las mejores virtudes de Panadero es su verticalidad, algo que le hizo ser objeto de deseo de la dirección deportiva del Cádiz CF, que buscaba un extremo izquierdo para el entrenador. El almeriense se definió de la siguiente manera. “Me caracterizo por ser un jugador vertical de llegar a línea de fondo. Encajo en el juego del míster. Trabajo para tener mi hueco y dar el máximo de mí. Soy un jugador que trabaja mucho, arriba y abajo. Defender y hacerlo lo mejor que pueda”. Por lo que se ve, tiene claro muy bien la teoría y espera poder llevarla a la práctica.
Como no puede ser de otra manera, Panadero conoce bien el estilo de juego del equipo cadista. “He visto muchos partidos del Cádiz CF, incluso me he enfrentado años atrás. Son fieles a su estilo de juego”.
La experiencia en Qatar le ha servido como aprendizaje antes de regresar al fútbol español. “Sobre todo he aprendido mucho. Es un fútbol diferente, no es el estilo europeo, pero el cuerpo técnico era español y me ayudó mucho. Sobre todo, aprendí”, repitió.