Primera División
El fútbol de siempre, contra las cuerdas
La IFAB ratifica los cinco cambios y vuelve a atar un poco más a los porteros
![El fútbol de siempre, contra las cuerdas](https://s2.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2022/06/13/v/GettyImages-805621432-kCQF--1248x698@abc.jpg)
El fútbol ha ido modernizándose con el lógico paso del tiempo, sin embargo, en los últimos años parece que todo lo que huela a antiguo hay cambiarlo, lapidarlo, hacerlo desaparecer. Y la IFAB se ha puesto a ello en su última reunión con vistas para el Mundial de Catar -que esa es otra...´y las nuevas competiciones que comenzarán mediados el mes de agosto dado que la cita mundialista se juega en noviembre y diciembre.
Y si por si fuera poco, los árbitros seguirán mandando independientemente de la interpretación que tengan uno señores que en su mayoría no le han dado una patada al balón nada más que para cargarse el partidillo de sus amigos poco después de la sirena que señalaba el final del recreo. Un ejemplo claro de esto es el caso de las manos, que en unos sitios se pitaban por pitar y en otras, los menos, se dejaba jugar al ser involuntarias y no ser determinante en la jugada.
Pues bien la IFAB, el mayor organismo arbitral del mundo, se ha puesto manos a la obra con la firme intención de mejorar el arbitraje. Conclusión: es muy posible que consigan empeorarlo. Pero como son los guardianes del reglamento habrá que echar un vistazo a las nuevas normas que atentarán contra el fútbol de toda la vida.
De momento, ya se ha visto que sin necesidad de que haga calor el tiempo de hidratación seguirá vigente un año más. Un tiempo muerto para los entrenadores, un paréntesis que aprovechará aquel equipo que esté contras las cuerdas, un parón más de los muchos que por sí tiene este deporte. Se está a un par de añitos para que Manuel Vizcaíno, con razón, se saque de la manga un equipo de 'chearleaders' con un sponsor potente para hacer caja mientras sus chicos beben agua y las animadoras enseñan carne y agitan pompones al respetable.
Otra norma que se consolidará, y en consonancia con la anterior, será esa de los cincos cambios. En un principio fue por la pandemia y por el cansancio de los jugadores tras dos meses de inactividad, pero parece que ha venido para quedarse a pesar de que tantos cambios no hacen más que reforzar a los equipos apagando esos resquicios de falta de fuerzas que suele acompañar a los tramos finales de los partidos en los que se solían ver más goles dado el bajón físico de ambas escuadras. Todas las competiciones que lo deseen podrán mantenerlos. Además, en caso de prórroga, se podrá hacer un sexto.
En estos años ha dado tantas vueltas el reglamento que ya no se sabe muy bien cuando un jugador debe ser expulsado o no a la hora de evitar un gol con la mano. Pues bien, este año se ha decidido expulsar al jugador en caso de evitar un gol o una ocasión clara con la mano, independientemente del lugar en el que se produzca.
Y por último, raro es que no se acordasen antes, el reglamento vuelve a cebarse con los porteros, ese gremio al que le cambian el balón cada dos por tres con tal de que sea más incontrolable y favorezca al espectáculo, o a esos a los que ya le cortaron las manos en beneficio del espectáculo también y le hicieron ser jugadores de campo en determinador momentos. Pues bien, para esta temporada a los arqueros se les obligará en los penaltis a estar pisando con los dos pies la línea hasta que se produzca el disparo o, al menos, a estar en contacto con la cal, sin atrasarse ni adelantarse.