CÁDIZ CF
El excadista Granell se pone el lazo amarillo
«Es nuestra manera de mostrar apoyo a los políticos que están siendo juzgados injustamente», señaló el excadista y actual capitán del Girona tras la histórica victoria en el Santiago Bernabéu
Curtido en el fútbol modesto, Álex Granell vive ahora sus mejores momentos deportivos. A pulso se ha ganado el reconocimiento que actualmente tiene en el fútbol español gracias a su exquisita zurda. Un reconocimiento que ha llegado después de años batiéndose el cobre en equipos de Regional, Tercera y Segunda B.
Noticias relacionadas
Antes de recalar en el año 2014 en el Girona, equipos catalanes como Farners, Palafrugell, Banyoles, Manlleu, Llagostera (en dos etapas), Olot y Prat disfrutaron del exquisito golpeo de un jugador que tuvo una fugaz pero positiva etapa en el Cádiz CF.
Álex Granell llegó a la Tacita de Plata en el mercado de invierno de la temporada 2012/2013. A sus 24 años llegaba libre al Estadio Ramón de Carranza tras desvincularse del Llagostera, donde apenas contaba con minutos para demostrar su valía.
Aterrizaba en la peor temporada de la escuadra cadista en los últimos tiempos. Lo hacía cuando Raúl Agné era el entrenador y Rodri, su gran valedor tras conocerlo de su etapa en el Olot, ejercía como segundo técnico.
Esa temporada el Cádiz CF se salvó de la quema en Sanlúcar de Barrameda y Álex Granell fue de los únicos que mantuvo el tipo en un equipo para olvidar. Jugó 19 encuentros, marcó dos goles (uno de ellos en aquella famosa tarde en El Palmar) y disputó casi 1.650 minutos. A eso se unió su buena adaptación a la Tacita de Plata cuando aún era estudiante de magisterio y psicopedagogía. «Jugar en Carranza es de lo mejor que le puede pasar a un futbolista», señalaba en enero de 2013 en una entrevista a CANAL AMARILLO. Sin embargo, no continuó y la AE Prat fue su siguiente destino.
Ídolo y capitán en Montilivi
El Carranza fue el trampolín necesario para que Álex Granell diese un salto en su carrera profesional. Tal fue así que tras pasar por la AE Prat recaló en el Girona, club en el que cumple su quinta temporada, la segunda en Primera después de tres años en Segunda. En este tiempo celebró el histórico ascenso de los de Montilivi a la máxima categoría del balompié nacional.
En este tiempo fue fundamental en los esquemas de Pablo Machín, actual entrenador del Sevilla FC. Ahora, capitán y pieza indiscutible del equipo catalán entrenado por Eusebio, ha tenido el éxito de ganar al Real Madrid en el Santiago Bernabéu (1-2). Una gesta mayúscula que sumar al triunfo del pasado curso ante los madridistas en Montilivi (2-1), al empate esta temporada en el Camp Nou (2-2) o a la eliminatoria copera en la que eliminaron al Atlético.
Indiscutiblemente, un sensacional futbolista que, sin embargo, no ha dudado en mezclar política y deporte. Y lo ha hecho para defender a los políticos presos de Cataluña. Tal es así que Álex Granell, atendió a 'Catalunya Radio' tras ganar en Concha Espina para lanzar un mensaje de apoyo a los políticos catalanes que están siendo juzgados en estos momentos por el referéndum ilegal del 1 de octubre. «Es nuestra manera de mostrar apoyo a los políticos que están siendo juzgados injustamente . Muchos futbolistas somos de la tierra, amamos Catalunya y sufrimos por todo lo que está pasando», señaló.
El periodista de la emisora catalana aprovechó el momento también para preguntarle sobre la victoria en la campaña pasada en Montilivi. «Yo me quedo con la de Montilivi porque era con nuestra gente y era un momento complicado para Cataluña . Ahora también es especial y volvemos a disfrutar mucho de una victoria merecida», apostilló.
Granell, otrora cadista, volvió a lucir el amarillo. Ahora el amarillo del lazo, el amarillo de los políticos presos, el del referéndum ilegal.