Elche - Cádiz

«El niño bonito»

Pepe Mejías, mito del cadismo y referente para aficiones que lo disfrutaron, como la del Elche

pepe mejias, en su puerta de carranza.

A. C.

El gaditano Pepe Mejías, exfutbolista del Cádiz y del Elche, entre otros como el Real Zaragoza, ha afirmado a la agencia Efe que este domingo quiere que gane el conjunto gaditano porque sus «colores son amarillos», pero recordó al club ilicitano con gratitud, ya que en esta ciudad «siempre» le trataron «muy bien».

Mejías, de 62 años, un fino centrocampista que defendió la camiseta de ambos clubes en su etapa de futbolista, entre los años ochenta y noventa, señaló a Efe que en los equipos donde ha jugado la gente estaba con él por su «juego, goles, pases y carácter». Una personalidad que le valió para ser uno de los mitos del cadismo y ser muy querido en todos los equipos por los que ha pasado a lo largo de su trayectoria.

Pepe Mejías, canterano del Cádiz en los tiempos de Manuel de Irigoyen, militó en el club gaditano once temporadas en dos etapas distintas, además de dos campañas en el Zaragoza, otro par en el Real Murcia, una en el Rayo Vallecano y otra en el Elche para retirarse en las categorías inferiores en el San Fernando y el Conil. En la actualidad forma parte de organigrama político del club de sus amores.

El partido del domingo en el estadio Martínez Valero lo ve igualado. «Los dos están muy parejos», advirtió Mejías, que cree que el cambio de entrenador en el Elche por la llegada de Francisco Rodríguez a su banquillo puede influir en el «estado anímico» de los jugadores ilicitanos.

«Cada vez que hay un cambio de técnico los que no están jugando aprietan un poco más», ya que el nuevo responsable «intenta estimular al futbolista que no está contento», indicó el mayor de los hermanos Mejías.

Con su hermano Salva, además de las camisetas del Cádiz y el Murcia compartió la del Elche en un equipo «muy bonito», el de la temporada 92-93. “Lico (el entrenador alicantino José Antonio Morante) hizo una plantilla perfecta, pero nos quedamos a las puertas del ascenso» recordó Mejías de su paso por el equipo de la fraja franjiverde con el que no pudo conseguir el ascenso a Segunda División.

Carrera deportiva

De su carrera deportiva, en la que anotó 98 goles en Liga en 17 temporadas como profesional, rememoró la etapa en el Zaragoza, que fue su «cumbre» al poder jugar competiciones europeas y lograr la «estabilidad deportiva en uno de los equipos grandes de aquel entonces», en las temporadas 86-87 y 87-88.

Al Cádiz de su época lo calificó como «ascensor». «Una vez ascendíamos y otra descendíamos». Un club que para Pepe Mejías es su «vida», en el que ha tenido la «suerte de estar en varias etapas, de futbolista, empleado y embajador ahora».

Una función de representación de la entidad que agradece al presidente Manuel Vizcaíno, quien «ha tenido detalles como de un padre» para él.

Mejías se define como un «niño bonito del cadismo», que da nombre a una de las puertas de acceso del estadio Nuevo Mirandilla. «Es mi casa y ver esa imagen mía... Soy de Astilleros, criado allí, mis padres son gente sencilla y tengo el cariño de la afición, tanto de la de antes como la de ahora», sentenció un futbolista que ahora, lejos de los terrenos de juego, sigue siendo un espejo y un referente para muchos, incluido muchos aficionados que no tuvieron la suerte de disfrutarlo tanto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación