Cádiz CF

El Cádiz CF, ante su peor escenario en 'play off'

El once de Cervera, el que peor vibraciones transmite de cara a una fase de ascenso bajo el actual formato

Alfonso Carbonell

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sergio Mantecón y Álvaro Cervera, en un entrenamiento.

Un entrenador, nuevo, que no transmite. Ni al equipo, ni a la grada. Unos resultados que son, directamente, para llevarse las manos a la cabeza. Dos puntos de los últimos 21. Ahí es nada. Una afición que se cachondea de sus propios jugadores. Unos ultras que están de uñas con el presidente. Una prensa que día sí, día no, se desayuna con noticias extradeportivas que en nada benefician a la rutina del equipo. Un estadio que es un polvorín. Una dinámica tan negativa que da vergüenza hasta presentarse el próximo lunes (17.00 horas) en el sorteo que se celebrará en la sede de la Federación Española y del que saldrá el primer rival para unos ‘play off’ que el Cádiz CF afronta bajo el peor de los escenarios. Desde que está el nuevo formato, desde luego, es la peor vez en la que el Cádiz CF saldrá a jugarlo.

Temporada 2008/09; Líderes de grupo y a vuelta a Segunda a la primera

Antonio Muñoz y Julio Peguero confiaron en Javi Gracia en hacer fácil lo que ahora resulta imposible. Y el navarro cumplió con creces. Aquel Cádiz CF, que había bajado traumáticamente en el Rico Pérez, pronto comenzó a hacer sus deberes de forma intachable. Hubo quien criticó hasta el juego de aquel Cádiz CF, pero la verdad es que lideró el grupo IV con mano de hierro de principio a fin. Sin ningún tipo de dudas. Cantó el alirón jornadas antes de acabar la temporada –lo hizo en Jaén con gol de Rubiato– y esperó pacientemente que le tocase otro campeón de grupo. Fue el Real Unión, un duro hueso que había eliminado en la Copa al Madrid. Se ganó en Carranza y se supo sufrir en Irún. A Segunda. Con tranquilidad y una afición que celebró aquel ascenso a medio gas ya que lo vio tan fácil que apenas le dio la importancia que tenía.

Temporada 2010/11; Cuartos tras un final de Liga trepidante y que ilusiona

Aquella temporada la comenzó Risto Vidakovic y la terminó Jose González, ambos apuestas del entonces director deportivo, Roberto Suárez. El serbio fracasú y Jose llegó con opciones de acercarse al líder Murcia, entrenado por Iñaqui Alonso. Comenzó bien el gaditano, pero una derrota injusta y en el último minuto en la Nueva Condomina condenó al Cádiz CF a no ser primeros. La depresión por ello casi deja a los amarillos fuera del ‘play off’ en unas jornadas donde cayeron críticas por todos lados. No obstante, un gran final de Liga –con seis victorias consecutivas– hicieron que la afición se reactivase un poco para recibir a un Mirandés al que se le ganó en Carranza (2-0), pero que remontó en Anduva en otro choque para olvidar.

Temporada 2011/12; Primeros de grupo para tropezar con Castilla y Lugo

Antonio Muñoz, tras no poder vender el club, se entregó a Quique Pina, que mantuvo a Jose en el banquillo y al que puso una plantilla de plenas garantías para ascender. Y así tuvo que haber sido de aparecer el Real Madrid Castilla en el cruce de campeones de grupo. Tras un comienzo dubitativo, aquel Cádiz CF se consolidó y con el paso de las jornadas se fue apropiando del primer puesto, aunque con un juego que no era muy fiable. La afición se las prometía felices pese a todo hasta que el Castilla se lo explicó en dos partidos. Luego, con más pena que gloria, se venció en los penaltis al Albacete y para terminar el destino quiso que los penaltis dejasen de nuevo al Cádiz CF en Segunda B en una polémica eliminatoria ante el Lugo.

Temporada 2013/14; Agónica pero ilusionante clasificación para nada

Como este año, el Cádiz CF 2013/14 se clasificó como cuarto clasificado. No obstante, aquella vez la afición lo celebró por todo lo alto tras ganar en Cáceres en la última jornada en un desplazamiento masivo de cadistas a tierras extremeñas. Antonio Calderón no sólo había reactivado a un vestuario bloqueado con Agné, sino que también había producido un efecto contagio en la afición, también animada por la marcha de Sinergy y la llegada de Locos por el Balón. Todo iba siendo un cuento de hadas hasta que en el descuento del partido de vuelta ante el L’Hospitalet la historia de Anduva volvía a repetirse con idéntica crueldad.

Temporada 2014/15; De la euforia ante el Oviedo al cabreo de San Mamés

Queda reciente el último ‘play off’ al que el Cádiz CF llegó como campeón absoluto de su grupo tras una temporada comenzada por Antonio Calderón y acabada por Claudio. La euforia de la afición era tal que se hizo hasta una fiesta en Carranza en los prolegómenos del partido de vuelta ante todo un Real Oviedo que acabaría ascendiendo ante las primeras de las muchas lágrimas que el cadismo iba derramar en una fase de ascenso aciaga. Tras el mazazo ante el conjunto astur, llegó el patético pase ante el Hércules y la vergüenza del partido de ida en San Mamés ante un filial que, como el Oviedo, acabaría ascendiendo en Carranza. El cadismo, otra vez, pasaba de la euforia a la depresión.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación