Cádiz CF

Edu Ramos: "Con tres niños no me da tiempo para aburrirme"

El centrocampista del Cádiz CF dice estar sorprendido por lo bien que está llevando el confinamiento

Edu Ramos ha estrenado el mes de abril de las charlas virtuales que organiza el Cádiz CF a través de sus redes sociales. El mediocentro malagueño ha sido preguntado por los aficionados por infinidad de cuestiones, desde el ámbito puramente deportivo al más personal.

Noticias relacionadas

El jugador malagueño comenzó recordando el verano en el que llegó al Cádiz CF. "Mi fichaje me vino muy bien porque venía de una situación muy complicada en el Córdoba y que el Cádiz CF me abrirse las puertas significó mucho para mí por el momento tan jodido que estaba pasando allí", dice acerca de los problemas que tuvo ese año el conjunto blanquiverde para poder fichar debido al límite salarial que hizo desprenderse de muchos jugadores, uno de ellos, Edu Ramos.

Tiró de corrección para elegir una pareja de baile en el centro del campo. "Mientras esté yo en el campo me da igual con quien esté... Es broma. Es verdad que Garrido y yo nos parecemos mientras que José Mari es más diferente, pero al final ambos son muy buenos jugadores y me gusta jugar con ambos al igual que con Bodiger".

A todos los jugadores que están pasando por estas charlas virtuales se le pregunta por algo que haría si se consigue el ascenso y como la mayoría de sus compañeros tampoco lo ha pensado aunque poco le importa porque no le importaría "hacer cualquier locura" llegado el caso.

Se define como un jugador que aunque comenzó en su infancia como delantero centro, para más tarde ir bajando al centro del campo tras pasar por la mediapunta, muy clásico, "de pocos dribling, sencillo, me gusta jugar fácil, a los dos toques".

Contó que Cifuentes es su compañero de habitación en los desplazamiento y por lo que se ve mantienen ambos un carácter muy tranquilo y austero. El malagueño habla del manchego de la siguiente manera. "Es un buen tío. Cuando llegamos él se pone con juegos de Nintendo o habla con sus hijos y yo me pongo con una serie. Nos llevamos bien y me encuentro muy cómodo con él".

Más personal

Entre sus aficiones no está el cine, aunque si tiene que elegir una película se queda con 300. "Con los tres niños que tengo solo veo Clan y más dibujos animados. No soy mucho de películas, soy más de serie", dice un seguidor de La Casa de Papel.

Sobre sus talentos en otras materias, no muchos tal y como reconoce. "Me gusta el flamenco y lo he intentado con la guitarra y la caja pero no doy pie con bola".

A Edu Ramos le preguntaron por el significado por sus múltiples tatuajes y dijo que salvo los nombres de sus tres hijos y de su madre "no tienen mucho significado", aunque le gusta mucho lo egipcio y una vez que comenzó por el brazo ya le gustó el asunto.

Se remonta a su infancia para explicar los pasos previos a entrar a formar parte del Málaga. "Comencé en el equipo del colegio de Churriana, de donde soy. Luego pasé al del mi barrio y ya con diez años me llamó el Málaga, donde estuve hasta los 18. Fueron unos comienzos muy bonitos y estoy muy contento de todo lo que he conseguido".

Durante una rueda de prensa, Álvaro Cervera denominó a Edu Ramos como un 'reloj' por su forma de jugar en el centro del campo y el equilibrio que da, algo que tampoco le da mucha importancia. "Todos sabemos como es el míster, que pone muchos significados. Ni me sentó ni bien ni mal, pero todo lo que dice Cervera lo acato para mejorar. Con él estoy aprendiendo mucho".

Promete que tanto él como su familia se encuentran de maravilla en Cádiz, aunque vive en El Puerto, cerca de la plata. Y no le importaría retirarse aquí ya que se vive "de forma muy parecida" a su tierra. Tanto es la querencia de los suyos por Cádiz "que hay días que les digo a mis hijos de bajarnos a Málaga y no se quieren ir". A Edu Ramos le queda un año de contrato y dentro de un año se sigue viendo aquí.

Aunque se trata de un mediocentro destructivo, Edu Ramos se fijó en un jugador que bien puede ser su antítesis. "Desde pequeño siempre me he fijado en Xavi Hernández, siempre me llamó la atención. Antes de recibir el balón ya tenía claro lo que iba a hacer y se echa de menos la verdad".

A la vista está que Edu Ramos es de esos jugadores que no son la alegría del vestuario, pero que es necesario. Prueba inequívoca de ello es que, como dice, no se mantiene muy activo en el grupo de 'wasap' del equipo. "Hablamos entre todos por el grupo que tenemos; con Salvi hablo más en privado , pero es verdad que suelo desconectar un poco ya que con tres niños no me puedo aburrir en estos días de cuarentena".

Como la gran mayoría de los futbolistas, "personalmente elegiría jugar lo que queda para ganarlo dentro del campo", dice cuando se le pregunta si firmaría ascender ya en el caso de que La Liga no continuase.

Edu Ramos recuerda sus pasos por los equipos por donde ha pasado y sin duda se queda con lo que vivió en el equipo anterior al Cádiz CF por todo lo que experimentó. Como local ha tenido "la suerte de jugar en varios estadios bonitos como La Rosaleda, el Carlos Belmonte pero los dos años en Córdoba fueron muy bonitos porque conseguimos una salvación muy lograda porque estuvimos a 14 puntos de ella. He disfrutado mucho allí en el Arcángel", asegura poco antes de disfrutar de Carranza, donde antes de jugar con el Cádiz CF "ya había jugado con varios equipos y sabía ya como apretaba esa grada. Cuando lo pisé vestido de amarillo estaba en una nube. Hasta el día de hoy no tengo ninguna pega porque no paran de animar".

Edu Ramos no es el típico jugador que cuenta con un respaldo de aficionados y mediáticos como otros compañeros de otras características. Y lo asume. Eso sí, tiene una máxima. "Soy muy callado y reservado y tendré días malos como cualquier persona pero siempre me dejaré la piel dentro del campo".

De los pocos goles que ha marcado, se queda con el primero que hizo en Segunda como profesional vistiendo la elástica del Villarreal B. Y en cuanto al único que ha marcado con el Cádiz CF reconoce que fue de suerte. "Ese fue sin querer. Es verdad que que dije a mucha gente que vi al portero adelantado pero no, fue sin querer. Es verdad que vi a Lekic en el segundo palo y le quise pegar plana pero con el aire que hace en Cádiz la pelotita cogió altura y se acabó metiendo dentro", recuerda de su tanto con el que el Cádiz CF de la temporada pasada abría su victoria ante el Tenerife en Carranza (2-0).

Los secretos de Cervera

Le dio tiempo a Edu Ramos para contar lo que se vive dentro del vestuario del Cádiz CF poco antes de cada partido y una fórmula de motivación que Cervera suele emplear apoyándose en su experiencia y recuerdos de cuando él era futbolista. "Antes de jugar los partidos, Cervera siempre nos deja una anécdota para entrar mentalizados al campo. Es verdad que esas anécdotas hacen que el equipo entre al máximo al terreno de juego".

Este parón por el que atraviesa el fútbol español "no lo sé si beneficiara o no al Cádiz CF, lo que tengo claro es que tenemos que ser disciplinados en casa tanto en el trabajo físico como en la alimentación y espero que no nos perjudique. Tenemos que estar mentalizados de que la Liga va a volver", acierta a decir.

Dice llevar el confinamiento  "bastante bien. Tengo dos niños mayorcetes y otro con 9 meses. Tanto la madre como yo nunca nos aburrimos porque siempre hay que hacer cosas con ellos, desde fichas del colegio hasta juegos de mesa. Los entrenos personales los llevo muy bien. La verdad es que me está sorprendiendo a mi mismo porque no soy mucho de casa y estoy haciendo bastante cosas".

Es un clásico de estas charlas virtuales alguna pregunta culinaria. Y por lo que se ve, Edu Ramos es de los de 'haya donde fueras haz lo que vieras'. "En Málaga suelo tomar chanquetes pero en Cádiz pido los chocos".

Como muchos jugadores, él también tiene sus manías a la hora de saltar al campo. Son varias. La primera es colocarse en las espinilleras fotos de sus padres y de su mujer e hijos y siguiendo la tradición de muchos peloteros también entra dando tres saltitos al campo con el mismo pie antes de apoyar la pierna".

Por último, da su particular visión del ambiente que se respira en el equipo cuando se le dice de señalar al más divertido y al más responsable. "El compañero más cachondo podría decir que es Iván Alejo, que siempre está de broma y alegra mucho las mañana junto a Juanito Marchante. Y el más responsable me pondría yo". 

  
Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios