Cádiz CF
Del «dislate» a la «desfachatez»
Posturas enfrentadas entre Sinergy y Vizcaíno con el Cádiz CF como tablero de ajedrez
Este miércoles tocaba cita en el juzgado, en concreto, en el de Mercantil n2 de Cádiz, donde Sinergy volvía a pleitear con el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, al que se solicita a la justicia que sea destituido, junto a su consejo de administración, de la presidencia del Cádiz CF por varias pruebas aportadas por el letrado Enrique Rodríguez Zarza durante una vista previa de medidas cautelares que la defensa de Vizcaíno ha definido como un «dislate».
La defensa del empresario sevillano y también administrador único de Locos por el balón se sustenta en que «Sinergy no es ni siquiera socio como para tener el derecho a solicitar dichas medidas», algo que como es obvio ha contratacado el letrado de Sinergy recordando varias sentencias en las que consta que las acciones le deben ser devueltas a sus representados tras una subasta declarada nula.
El letrado Fernández González, que estuvo acompañado en la vista telemática por el consejero y amigo de Manuel Vizcaíno, Jorge Cobo, defendió durante su intervención que «ni Masimo Nannini (representante de Sinergy), con el 0,028 % de acciones del Cádiz CF, ni Sinergy, con ninguna», tienen potestad alguna para exigir lo que piden en su demanda, que no es otra cosa que la destitución del consejo y la puesta en escena de un administrador judicial que ya en su día también pidiera Quique Pina, socio de Vizcaíno en Locos por el Balón y exdirectivo del Cádiz CF.
Varias impugnaciones
Dentro de la estrategia de defensa de Vizcaíno s e ha querido pintar a Sinergy poco más que como un socio sin apenas acciones que se dedica a poner demandas sin ton ni son . Para reforzar su posición, el letrado del presidente del Cádiz CF recordó «que en siete años ningún socio ni nadie ha impugnado nada». Una aseveración que no se ajusta a la realidad dado que es conocido por todos que Quique Pina (socio mayoritario del Cádiz CF junto a Manuel Vizcaíno) tiene interpuesta una demanda de impugnación de una junta de accionistas general así como que ha pedido en un juzgado de Sevilla la adiministración judicial del Cádiz CF tras acusar a su socio de administración desleal, entre otros motivos.
Por tanto, Sinergy no está solo en este entramado de impugnaciones puesto que cuenta también en su demanda con la sociedad Calambur Intermediaciones de la que es administrador única la hermana de Quique Pina.
En el mismo orden de cosas, Sinergy también denuncia a Vizcaíno la ocultación de las cuentas, algo en lo que discrepa el presidente del Cádiz CF al no considerar siquiera socio al que deba dar parte por ser, además, una «mercantil descapitalizada y sin actividad económica que se conozca que, para colmo, pide como caución 1.000 euros sin importarle que pueda bloquear una sociedad que tiene un presupuesto este año de 66 millones de euros». De ahí que el importe de la caución lo eleve Vizcaíno -que no compareció por una cuestión procesal- a 27 millones de euros con la que espantar a Sinergy. También pide el pago de las costas.
Por su parte, Enrique Rodríguez Zarza fue taxativo a la hora de argumentar sus medidas cautelares puestas en la demanda . Para ello, se apoyó en varias sentencias en firme que pesan sobre Locos por el Balón, «donde un socio tiene demandado a otro por gestión desleal y apropiación indebida», recordó en alusión al conflicto que mantienen desde hace tiempo Pina y Vizcaíno y con la intención de hacer ver que el presidente del Cádiz CF no es un administrador muy fiable entre sus socios.
En esa línea, calificó los argumentos del letrado de la defensa de Vizcaíno como «una verborrea que no vale de nada frente a las sentencias en firme que pesan sobre el caso», en referencia a que el Supremo condenó al Cádiz CF de Vizcaíno a restituir las acciones que le fueron quitadas en una subasta que se ha declarado nula a todas luces.
Asimismo, Zarza atacó a la «estrategia de defensa» de su oponente porque, según el abogado granadino, «se trata de una estrategia basada en la mala fe y en el no reconocimiento continuo de autos y sentencias en firme que sí reconocen la parte accionarial (alrededor de un 3%) de Sinergy en el Cádiz CF»
Igualmente, Zarza incide en el pacto de socios entre Pina y Vizcaíno en el que ambos «tenían constancia de la restitución de las acciones a las que estaban obligados a cumplir bajo sentencia judicial».
Por tanto, cree que la estrategia de su adversario «es una desfachatez absoluta propia de una sociedad criminal que tapa delitos de guante blanco y falsean la contabilidad con facturas falsas a pesar de los autos que tienen en su contra».
Esta vista, en apariencia nada importante, puede hacer tambalear la estabilidad institucional del Cádiz CF en el caso de que la justicia (en un plazo que va de una semana a 60 días aproximadamente) decida o no la puesta en funcionamiento de una administración judicial.
Noticias relacionadas