Cádiz CF

El día menos esperado pero más soñado por el Cádiz CF

Este 12 de agosto se cumple un mes del ansiado ascenso a Primera del conjunto gaditano

Alfonso Carbonell

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este miércoles 12 de julio se cumple un mes del ascenso del Cádiz CF a Primera División. No fue como todo el mundo del cadismo hubiera deseado pero lo importante es que se dio. Y de eso se trataba. Y ya, puestos a redondear y poner la guinda a un año tan extraño como el de 2020, qué mejor que subir de una manera tan distinta a las normales.

Porque como todo el mundo recuerda el Cádiz CF no hizo sus deberes el día que tuvo que hacerlo y aunque la celebración, sin público ni afición presente en el estadio, nunca iba a ser natural, sí que al menos podría haber caído en sábado, día marcado en el calendario para recibir al Fuenlabrada.

Finalmente, al Cádiz CF, que le valía tan solo un empate ante el cuadro madrileño, la pifió en su casa y perdió, con un gol de penalti, 0-1 ante el Fuenlabrada, que con esa victoria se metería de lleno en la lucha por la fase de ascenso donde finalmente no ha estado tras caer 2-1 en Riazor en la última jornada con otro penalti en el último suspiro y tan discutible como el que recibió a favor en Carranza. Ya se sabe, las cosas del VAR...

Y es que todo estaba dispuesto, lo poco que el coronavirus dejaba, para festejar el ascenso en Carranza. Pero los de Cervera, que llegaban al duelo del sábado 11 de julio después de por fin ligar dos victorias consecutivas ante Oviedo en casa y Extremadura en Almendralejo, no pudieron siquiera a sacar ese punto que le daba el ascenso de manera matemática. Por tanto, pasó ese sábado y el cadismo se fue a la cama decepcionado con un equipo que, al menos de forma directa, no le daría más alegría en todo lo que quedaba de Liga.

La fiesta se originó en Zaragoza

La derrota ante el Fuenlabrada fue un pequeño chasco, pero para nada estaba todo perdido. Llegó el domingo 12 de julio y en Zaragoza, a partir de las 21.00 horas, se jugaba un encuentro que sería visto por una legión de cadistas esperanzados en que los perseguidores del Cádiz CF siguieran facilitando el ascenso a los de Cervera, una tónica habitual durante toda la temporada, tanto anterior al confinamiento como posterior.

El destino quiso que fuera el Oviedo el responsable de llevar la fiesta a las Puertas de Tierra. El conjunto ovetense, que buscaba los puntos para también dejar atada su permanencia, llegaba a La Romareda con la piel de cordero puesto que los maños necesitan la victoria no solo para evitar el alirón de ascenso del Cádiz CF, sino para no seguir perdiendo (como al final lo perdió) terreno en su lucha por el ascenso directo que finalmente recayó en el Huesca, al que previamente había dejado muy tocado el Cádiz CF en El Alcoraz tras un empate de penalti en el último minuto del tiempo añadido.

Pues bien, las cosas comenzaron muy claras en Zaragoza, donde el Oviedo impuso su ley desde el primer momento y ya al descanso dejaba casi sentenciado un partido que finalizó 2-4 para los asturianos, que pese a fastidiar un ascenso a Segunda en Carranza hace ya unos pocos años, devolvía esa alegría 'robada' ganando al Zaragoza y llevando la fiesta a Cádiz.

Los jugadores del Cádiz CF, una vez pasada la pequeña decepción de la derrota en casa ante el Fuenlabrada, se levantaron aquel domingo de hace un mes mucho más esperanzados . Tanto, que a través del grupo de 'wasap' del equipo quedaron para ver por la noche en la ciudad deportiva el encuentro de Zaragoza con el cuerpo técnico, directiva y familiares y amigos.

El Pacha Espino organizó un asado antes del encuentro y con unas cuantas más viandas se comenzó a ver un partido que acabó en fiesta. Pero a pesar de que el Oviedo se lo comenzó a explicar al Zaragoza casi que desde el inicio del choque, los festejos en El Rosal no comenzaron hasta bien entrada la segunda mitad y, sobre todo, tras el gol del excadista Ortuño.

Igualmente, en la ciudad, no había terminado aún el partido en La Romareda cuando los coches se fueron dirigiendo a las Puertas de Tierra, donde la chavalería y no menos familias empezaron a invadir la citada plaza de la Constitución donde el cadismo celebra sus logros.

Hasta las dos de la mañana aproximadamente hubo cadistas en las Puertas de Tierra mientras que la fiesta del Rosal se prolongó hasta mucho más tarde, acabando incluso en un chiringuito de Puerto Sherry donde los jugadores del Cádiz CF pusieron el finiquito a una Liga donde ya no lograrían puntuar más perdiendo el primer puesto que tuvieron durante prácticamente toda la temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación