Cádiz CF
Del destierro al paraíso
Álvaro Negredo e Iván Alejo abandonan el ostracismo para beneficio de un equipo que los tenía olvidados
Han vuelto a nacer. La llegada de Sergio González al banquillo del Cádiz CF ha servido, además de para que se respire un clima algo más desenfadado, para abrir las puertas a una serie de jugadores que parecían ya medio sentenciados por la lógica del desgaste y de las filias y fobias del entrenador de turno.
El mundo del fútbol es una rueda y con seguridad que a Sergio también le ha pasado en sus equipos. Sin embargo, cuando hay una destitución y se firma a otro técnico la idea de la directiva de turno no es otra que la que ha conseguido Vizcaíno con Sergio . Y esta no es otra que seguir exprimiendo a jugadores que con Cervera ya parecían estar o jubilados o a otra cosa.
De todos los que Sergio ha puesto a jugar de nuevo destacan dos que no solo han salido del ostracismo para jugar minutos más importantes sino que le han dado vida en forma de puntos al Cádiz CF con sus actuaciones. En cambio, hay otros, caso de Sobrino, que están aportando lo mismo o más pero sin la necesidad de cargarlo con tantos minutos que han resultado ser del todo exgerados por el nulo rendimiento ofensivo del buen delantero de Daimiel, que con Sergio se ha convertido en un estilete más puntero y un prometedor revulsivo, una etiqueta que inexplicablemente nunca le concedió Cervera.
Los que han salido del destierro y han pasado en apenas 180 minutos al paraíso han sido Negredo e Iván Alejo . El primero fue de los máximos goleadortes el curso pasado y el segundo fue un más que rentable suplente de Salvi. Y ambos, de forma sorprendente, había pasado a un segundo plano de manera notable en una temporada en la que tampoco es que sus compañeros estuvieran haciendo algo muy deslumbrante para que apenas pudieran aportar.
De Negredo se ha dicho, o mejor dicho, se han encargado de decir, que llegó a la pretemporada con unos kilos de más, pero a pesar de ello jugó en las primeras jornadas, donde un gol de penalti en el Villamarín. No marcó otro, también de penalti, hasta la jornada doce en la que su zurdado le valió al Cádiz CF para empatar en casa ante el Mallorca, próximo rival liguero.
Negredo estaba pero no estaba en realidad. Su papel con Cervera parecía ser más aquel que tuvo Oli con Espárrago en Primera la temporada antes de retirarse. Jugaba de suplente y pocas veces salía de inicio. La última vez que lo hizo con Cervera fue en Carranza ante el Sevilla y debido al gran número de bajas que tenía el equipo. Esta circunstancia le sirvió al técnico para colocarlo de inicio de ¡extremo derecha! en un partido que el vallecano acabó con los gemelos subidos después de patearse el campo de arriba abajo y de que apenas le llegasen balones. Fue su último y honrado servicio al anterior entrenador, que prefirió a Andone antes que a él en el encuentro celebrado en Pamplona que capituló la etapa de Cervera en el cargo.
Y si poco lo utilizaba en Liga, más lo necesitó en la competición de los suplentes. Negredo firmó un 'hat trick' en la Condomina tras jugar de titular ante un equipo de la regional preferente murciana. Después también contribuyó a los siguientes pases, especialmente en El Molinón, donde un zambobazo suyo a la escuadra encarriló una tanda de penaltis con David Gil como héroe.
Suplente con mayúsculas con Cervera y titular ahora con Sergio, al que le ha pagado de la mejor forma posible, con goles. Uno ante en Espanyol, con dos anulados, y otro frente al Levante. Ahí es nada.
Otro que puede hablar de lo bien que le está volviendo a ir la cosa es su compañero Iván Alejo, revulsivo ante el Espanyol y titular frente al Levante gracias a sus buenos minutos, y su gol, frente al conjunto catalán. El vallisoletano va a por bronca por partido, señal inequívoca de que le van bien las cosas porque le va la marca. Frente al Espanyol se peleó contra su oponente en todas las accionesy ante el conjunto granota con jugadores y grada. Alejo ha vuelto a ser Alejo después de que le hubieran puesto la cruz el pasado verano pese a que lo que quiso fue arreglar un problema. El hombre no jugaba todo lo deseado en el Cádiz CF y recibió la llamada de su Valladolid natal. Al final, Pucela le dejó en la estacada y en el Cádiz CF le dejaron en el ostracismo porque querer hacer lo que quieren todos. En su caso, además, dejaba un sitio libre y solucionaba su situación. No se le entendió y a pesar de ello trabajó a la sombra hasta que Sergio le ha dado luz ante el Espnayol y el foco en el Ciutat de Valencia. Y tambiñen le ha pagado. Un gol para remontar y una asistencia para senteciar. Miel sobre hojuelas.
Negredo y Alejo. Álvaro e Iván. Dos jugadores que fueron claves el año pasado y que este, tras un destierro de media Liga , han vuelto a renacer por el bien del equipo. Que dure.
Noticias relacionadas
Ver comentarios