Cádiz CF
De luchar por el cadismo, a combatir el coronavirus
Fernando Arévalo, expresidente de la Federación de Peñas del Cádiz CF, vive en primera línea la pelea contra el COVID 19 como médico en la ciudad de Barbate, libre de afectados
Cuando el fútbol pasa a un segundo plano es porque algo mucho mayor e importante salta a escena, y aunque la salud siempre es prioritaria por encima de cualquier cosa en la vida, la situación que vive el mundo hace que ahora mismo que ésta sea algo primordial.
Noticias relacionadas
Los sanitarios son gran parte de la respuesta al coronavirus en el planeta. Su lucha está siendo fundamental y algunos de ellos han visto como una de sus pasiones, el fútbol, ha quedado muy al margen en esta crisis sanitaria del COVID 19.
Conocido por la afición del Cádiz CF es Fernando Arévalo. Hasta hace bien poco ha sido presidente de la Federación de Peñas del club amarillo, y en estos días su lucha contra el coronavirus como médico está siendo fundamental. De pelear por los aficionados del Cádiz CF, a combatir una causa mucho más importante y más complicada, la enfermedad que azota el mundo.
Médico de Atención Primaria en Barbate, Arévalo está siendo partícipe de una demostración de lo que puede hacer tanto la población como el propio sistema sanitario en localidades como Zahara de la Sierra y la barbateña, ambas libres de casos de coronavirus hasta el momento . El doctor cadista reconoce en COPE el porqué municipios como Barbate están libres de COVID 19. “Con las personas mayores se ha optado por cerrar desde el primer minuto las residencias de mayores y centros de ocio que dependen del Ayuntamiento”, reconoce Arévalo que no olvida que “también influye la suerte porque hay poblaciones vecinas con medidas parecidas y si tienen contagios”.
El expresidente de las peñas cadistas vive día a día en plena lucha contra el coronavirus formando parte de esa primera línea de batalla que supone en muchos casos ser médico de Atención Primaria. "La gente está concienciada desde el primer día y sabe a lo que se enfrenta. Seguramente el hecho de haber tomado medidas preventivas pronto ha influido mucho. Todo eso ha favorecido el confinamiento, además Protección Civil recorre las calles todos los días para recordar a la población que hay que seguir con las medidas".
Arévalo explica que "a nivel sanitario se ha optado por consultas telefónivas para evitar que los pacientes acudan, siempre y cuando sea posible, que los pacientes vayan a los centros de salud. Por supuesto, el doctor no olvida que “el comportamiento de la población es sencillamente fundamental para que todo esto ocurra”.