Cádiz CF

Cuidado con el polvorón

El Cádiz CF del curso pasado comenzó su irregularidad pasadas las fechas navideñas

Ojito con el polvorón. Seguramente que esta advertencia haya sido de las últimas que Álvaro Cervera les haya podido soltar a sus chicos poco antes de despedirles antes de Navidad. Y no es para menos porque si se atiende a los números que los cadistas dejaron grabados el año pasado la cosa es para ponerse nerviosa.

La dinámica es muy similar. La temporada pasada el Cádiz CF cerraba el año en puestos de ascenso y tras sumar ocho victorias en nueve partidos. El único que se perdió fue en la penúltima jornada del año y fue al caer 1-0 en La Rosaleda ante el Málaga en un encuentro que significaría un antes y un después en la figura de Sergio Sánchez, que se lesionó en dicho partido y ya nunca llegó a ser el mismo sobre el que el once cadista construyó una remontada histórica que le llevó salir de los puestos de descenso a encaramarse en lo más alto de la clasificación gracias ocho partidos sin perder que comenzó con un empate sin goles en Carranza ante el Sporting de Gijón.

Hay una salvedad respecto al curso pasado y esa no es otra que los cadistas se fueron al siguiente año con una sonrisa en la cara tras golear en Carranza 3-0 al Deportivo de la Coruña. Caso contrario al actual ya que 2019 echaba el telón con la derrota casera ante el Numancia. Puestos a ser positivos, qué mejor que encender la alarma antes de las vacaciones que no hacerlo ya con el curso rodado tal y como pasó el año pasado.

La alarma se encendió ya en enero

Y es que las cosas comenzaron a torcerse desde bien pronto. Los amarillos llegaban a la Liga confiados y sin esa chispa con la que terminaron 2019. Y claro, ocurrió lo que ocurrió sobre el césped del Sadar, donde los de Cervera recibieron una avalancha de fútbol que no se leía en el marcador (un apretado 2-1) pero sí que se pudo observar durante unos 90 minutos en los que el Cádiz CF ni la olió pese a adelantarse en el electrónico con un soberbio gol de Álex Fernández.

La triste imagen mostrada ante un Osasuna, centelleante ya en su camino a Primera, quedó eclipsada por un marcador que no apreciaba las muchas grietas que ese equipo comenzó a mostrar en una segunda vuelta realmente decepcionante y por la que aún seguramente no ha sido renovado Cervera.

A la derrota en Navarra le siguieron tres empates seguidos ante Granada (0-0 en Carranza), Almería (1-1 en el Juegos Mediterráneos) y Mallorca (1-1 en Carranza). Reducida ya la velocidad de crucero, llegó una derrota (2-1) en Oviedo hasta que irrumpió un jugador que se salió con el Cádiz CF pero que contrariamente cegó las ideas de un equipo que perdió su 'adn' en pos de la calidad de Machís y el balón parado de Aketxe, dos jugadores claves en la siguiente victoria gaditana en Alcorcón (1-2) conseguida ya en febrero y pasado un enero donde pesó demasiado el polvorón.

  
Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios