Cádiz CF
¿Cómo se ha vivido la semana en Mallorca y Granada?
Los entornos de los equipos implicados en la lucha por la salvación junto al Cádiz se mueven entre la fe, la ilusión y algo de indignación también
![Las aficiones de Mallorca y Cádiz no miran más que a El Sadar y Mendizorroza](https://s1.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2022/05/20/v/16475131203744-kj5G--1248x698@abc.jpg)
Cádiz, Mallorca y Granada. Tres ciudades que este domingo quieren seguir siendo de Primera División y tres equipos que han vivido la semana de diferente y a la par similar manera.
Iremos por partes. En Cádiz y en Palma ni se mira para Granada, donde los de Karanka dependen de sí mismos en su enfrentamiento casero ante el Espanyol. Por supuesto que deben ganar, pero desde luego donde cadistas y bermellones tienen puesta su mirada es prioritariamente en El Sadar y en Mendizorroza.
Desde Palma, el compañero de 'Última hora', Carlos Román, resume en una frase cómo se está llevando estas jornadas en la ciudad balear. Y sí, a diferencia de Cádiz, en Mallorca todo comenzó desde la euforia. «La situación ha cambiado radicalmente. Hace dos semanas todo se veía negro tras el destrozo del 2-6 que hizo el Granada y en la afición se llegó hasta a asumir el descenso. Para colmo, a los pocos días tocaba ir al Pizjuán y tras nueve derrotas consecutivas fuera de casa nadie pensaba que se podría sacar algo positivo, pero el empate comenzó a dar vida tanto al aficionado como al equipo. Y en parte era lógico porque tras medio año sin sumar a domicilio justo se saca un punto en un momento clave», recuerda.
Y si el mallorquinismo se empezó a despertar en Sevilla, ya en su tierra se consiguió el apogeo tras un jornada dominical en el que pasó de todo. «El empate del Rayo justo en el mismo momento en el que Lunin paraba el penalti y en el 92', ya con el gol de Abdon, se llegó a la euforia al salir de los puestos de descenso. Se disparó el optimismo después de estar en el pozo dos partidos antes. Ya digo que se ha dado un cambio radical», sostiene Román.
Eso en cuanto a la afición, porque lo que es desde el club «se ha querido dar un perfil cauto. El otro día, sin ir más lejos, habló Jaume Costa para pedir que todo el mundo se centrase en el partido de Pamplona, donde hay que ganar sí o sí y recordando en todo momento que no será nada fácil».
Aparentemente, «el vestuario está concentrado y tranquilo, es en la calle donde puede haber más nervios y más tensión, sobre todo en las redes, donde no ha faltado los enfados, los piques y la indignación entre hinchas del Mallorca y el Cádiz porque al Granada casi que se le deja fuera de la ecuación ya que todo el mundo lo ve salvado al jugar en casa ante un Espanyol que no se juega nada. Aunque está claro que si los resultados dicen que acaban bajando los de Granada, también valdría».
Pique con el Cádiz CF
Desde el club se ha querido dar un toque de humor a mitad de la semana que no ha obtenido respuesta tal y como apunta el periodista mallorquín. «Estos días, a pesar de que el club como institución no ha dicho nada, desde sus redes se ha querido lanzar un toque de humor al Cádiz, que no ha seguido el rollo la verdad», dice aludiendo a un tuit en el que el 'comunity manager' bermellón bromeaba con la lucha por la permanencia entre un equipo y otro .
Y es que en el trasfondo entre Mallorca y Cádiz existe un pique que nació en Carranza, en el partido de ida en el que los entonces entrenados por Luis García Plaza se quejaron de un arbitraje de un partido en los que los de Cervera acabaron empatando con un gol de penalti de Negredo. «Aquel encuentro fue muy caliente, donde se tuvo que expulsar a Iza y el Cádiz acabó con un jugador más. A eso hay que unirle el partido de los penaltis aquí en Mallorca y que tanto revuelo sigue dando».
También ha molestado en el entorno bermellón los acercamientos entre la hinchada navarra y la gaditana y que han culminado con el mensaje de apoyo del hijo de Michael Robinson a ambos equipos. Aunque aquí Román destaca que «también ha existido acercamiento en redes entre los aficionados del Alavés y del Mallorca».
En este punto, comenta que «hasta los aficionados del Mallorca se han solidarizado con los del Cádiz CF por las entradas tan caras que ha puesto a la venta» el equipo babazorro.
Tranquilidad en Granada
Más tranquilo se deben ver las cosas por Granada. Al menos esa es la sensación que se respira tanto en Cádiz como en Mallorca, donde muy pocos reparan en el conjunto nazarí. Y para corroborar esta sensación, desde el periódico granadino Ideal, José Ignacio Cejudo, afirma que «en granada hay tranquilidad y confianza porque el equipo depende de sí mismo y se la juega ante un rival que no se juega nada».
Y no solo eso, la afición nazarí tiene razones para creer en ello desde la calma porque «el equipo ha mejorado muchísimo con Karanka, que lo cogió el equipo en descenso y como él mismo dijo tras perder ante el Betis la jornada pasada firmaría esta situación porque cuando llegó el equipo estaba en un estado de ansiedad tremenda y todo se veía negro y cuesta abajo».
Cejudo insiste con el cambio radical que le ha dado al equipo el que fuera segundo de Mourinho. «Ha instalado orden y coherencia y el equipo se ha hecho fuerte desde atrás y también ha dado un salto en cuanto a fútbol».
Respecto a la afición, «hay nervios lógicos porque puede pasar cualquier cosa, pero hay mucha confianza en que se va a ganar al Espanyoll que además de que no se juega nada viene con Raúl de Tomás sancionado, mientras que el Granada no tiene bajas».
Y si es por sufrir, tampoco pasa nada. «Aquí siempre se ha sufrido, de hecho va con el lema del club, por lo que la gente está preparada para ello, aunque como digo se confía en no tener que mirar a otros campos», incide Cejudo.
Ya hace una semana el Granada tuvo la permanencia casi en el bolsillo pero el gol en el 92' de Abdón devolvió al barro al equipo de Karanka. «En el campo del Betis se perdió con justicia (2-0) aunque se jugó bien, pero una prueba de la fe que había en la afición fue ver a 200 granadinistas en las gradas del Villamarín».
Para terminar, el plumilla granadino dice que «se confía en certificar la permanencia ante el Espanyol y olvidar una temporada que empezó muy mal tras la decisión de la dirección general (Patriciia Rodríguez) de elegir como recambio de Diego Martínez a Robert, que se preocupó solo de jugar al ataque sin importarle la defensa. Ha costado muchísimo reconstruir al equipo y eso lo está consiguiendo desde atrás Karanka, que si consigue la salvación este domingo renovará con casi total seguridad a petición de la dirección deportiva, que aquí sí fue el responsable de su fichaje».
Noticias relacionadas