Cádiz CF

Las claves del acuerdo de La Liga con CVC que benefician al Cádiz CF y al fútbol español

Bajo el nombre de LaLiga Impulso, la operación es una importante inyección económica y estratégica para el club cadista y el resto de equipos de Primera y Segunda División

Javier Tebas, presidente de La Liga LA VOZ

Rubén López

Ha sido una de las noticias de los últimos días dada su relevancia e importancia de cara a revitalizar el fútbol profesional en España. Una operación económica y estratégica llamada a dar ese paso adelante a los clubes de Primera y Segunda que tan gravemente se han visto afectados por las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

El acuerdo entre La Liga y CVC supone algo más que un proyecto de colaboración entre la patronal del fútbol y este fondo de inversión. Unos 2.700 millones de euros para el fútbol profesional español que repercutirá de manera directa en los 41 clubes de las dos máximas categorías.

En el caso del Cádiz CF, la operación es de sumo calado para un club que ha crecido en las últimas temporadas gracias a su salto al fútbol profesional. Lo que recibirá el club amarillo, en torno a los 19 millones de euros , podrá ser destinado, como el resto de clubes, para su limite salarial y fichajes, a la par que para el crecimiento en todos lo sentidos de la propia entidad gaditana.

LaLiga Impulso, tal y como se denomina al acuerdo y la operación, no solo blinda la viabilidad económica de todos los Clubes del fútbol español, sino que les abre un nuevo presente y futuro al permitirles avanzar en su desarrollo y transformación una década. Asimismo, supondrá un impulso a la profesionalización de los Clubes y aportará una competición más atractiva, con mejores instalaciones, mejores jugadores y mejor experiencia de aficionado . Todo ello soportado por un modelo de competición que será más digital, más enfocado a la generación y análisis del dato y más internacional.

Abaratar el fútbol sin ceder los derechos audiovisuales

Una de las controversias generadas por el Real Madrid respecto a este acuerdo tan importante para el fútbol español, tiene que ver con los derechos audiovisuales de los clubes. El club blanco habla de una situación que realmente no se va a dar en este acuerdo entre la patronal y CVC.

Y es que la operación no significa la venta o cesión de los derechos audiovisuales. LaLiga mantiene todas sus competencias deportivas y organizativas así como las relativas a la gestión y comercialización de los derechos audiovisuales . Por tanto, será el ente dirigido por Javier Tebas quien siga teniendo la sartén por el mango en uno de los puntos más importantes de cara al presupuesto de los clubes de Primera y Segunda División.

De hecho, LaLiga desea lanzar su propia televisión y desarrollar una OTT para ofrecer los partidos de forma directa , sin el filtro de otro operador, y ese es uno de los retos incluidos en la hoja de ruta de esta operación. Todo de cara a abaratar el fútbol, sin pasar por operadores.

En definitiva, LaLiga Impulso es un hito sin precedentes a nivel mundial , que supone el mayor impulso de la historia al fútbol español al permitirle acometer, de la mano de un socio estratégico e industrial de referencia internacional y con un planteamiento a largo plazo, un ambicioso plan de inversión en LaLiga, que permitirá dotar a los Clubes de recursos para mejorar la competición y la experiencia de los aficionados, con el objetivo de acelerar su crecimiento y convertir a LaLiga en el mejor espectáculo deportivo del mundo en el medio plazo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación