Cádiz CF
Cervera: "Que el equipo sea solidario en el campo nos une más a la afición"
El técnico cadista valora la intensidad de sus jugadores durante los partidos de 'play off'
Álvaro Cervera ha analizado el partido de este domingo ante el Racing tras el entrenamiento celebrado en El Rosal. El entrenador cadista se siente más identificado con este Cádiz CF, si bien aún le queda mucho trabajo por delante. Sobre el cambio experimentado por sus jugadores entiende que se debe al trabajo que se está haciendo. "Yo conocía el fútbol desde el orden, el esfuerzo y el compromiso. Y creo que estamos en el camino y en ese aspecto está mejor el equipo. En otros igual, no, pero ahora jugamos más juntos y somos mas solidarios. Y eso, quieras o no, une más a la afición oorque lo que quiere la afición es que su equipo gane, pero que también se emplee, trabaje y pelee. Nos hemos ganado a la afición un poco en cuanto al juego, pero también en cuanto al entorno".
A Cervera se le llegó a criticar por los primeros partidos en los que se sentó en el banquillo del Cádiz CF. El técnico cántabro entiende que se estaba trabajando, si bien acepta que él era el primer cabreado con la derrotas. "Había cuatro partidos hasta el 'play off', de los que ganamos el último, perdimos dos y empatamos uno. Muchos del entorno me decían que eran partidos para preparar el 'play off' y claro, pero a un entrenador le gusta prepararse ganando, no perdiendo. Y nosotros perdíamos. Era complicado pero teníamos la certeza de que en 'play off' íbamos a estar mejor y que nos iba a servir para poner en marcha las ideas que teníamos. Creo que salió bien aunque el proceso fue difícil y molesto para mí porque no se ganaba, pero visto lo visto creo que salió bien aunque el proceso sirvió porque el equipo ha dado un cambio. A lo mejor, en esos partidos ganábamos en un 10% cada partido pero cuando hemos llegado al 'play off' y el equipo se parece al menos un 50% a lo que yo quería".
El pase de ronda ha llevado alegría al vestuario cadista, algo que tampoco es que se haya notado mucho aunque sí que se percibe. "Ellos (los jugadores) siempre han sido unos chicos alegres. Vivir en Cádiz y no ser alegre es difícil. Vivir aquí lleva consigo estar alegre, en la calle y en el trabajo. Aunque sí es verdad que la incertidumbre de los resultados les hacía, a veces, guardarse un chiste o una broma. Ahora, en cambio, y siempre desde de la seriedad y dentro del trabajo, se les ven a algunos más sueltos. Eso es bueno porque aumenta el nivel del equipo, pero sin pasarse nunca porque sabemos que no hemos hecho nada todavía y que estamos en la mitad del camino. El equipo está más suelto pero con los pies ene suelo como antes", incide Cervera.
A Cervera, desde algunos sectores, se le reprochó su conservadurismo en el partido de ida. La victoria en Ferrol le ha terminado de dar la razón aunque saca pecho a medias porque no es "que acertara o no, porque al final los jugadores, sin querer, me dieron la razon a mí. Yo asumía el fracaso si no salia bien pero el éxito es más de ellos porque son los que se tienen que poner".
Preguntado si está más pendiente del rival que de su equipo, Cervera se muestra sincero. "Me enseñaron que cuanto más sepas del rival, más posibilidades tienes de vencerle y eso es lo que yo hago junto a Enrique, Javier y Raúl. Todos llegamos pronto (a El Rosal) y nos ponemos a ver vídeos. Eso no te garantiza ganar porque ellos también lo harán, pero te puede servir para aprovechar algún error que se repita en el equipo contrario muchas veces. Por ejemplo, sabíamos que allí tendrían la defensa adelantada y colocamos a Álvaro para aprovechar su velocidad. Después tiene que darse la jugada, robar el balón, meter el pase, pero si se sabe, pues mejor".
Cervera cree que tanto el partido en Carranza como en Santander serán similares y parecidos a los que se jugaron ante el Racing de Ferrol. "Seguro que será un partido cerrado. De 1-0, 1-1... me da la sensación. Somos dos buenos equipos aguerridos. Ellos lo llevan en el ADN y como equipo del norte serán fuertes, solidarios y comprometidos. Será un partido de pocas ocasiones".
Desde Santander, como es lógico tras recibir el palo ante el Reus, se dice que los ánimos están por los suelos. Algo parecido a lo que podía experimentar el Racing de Ferrol tras perder 'in extremis' el primer puesto. Cervera se muestra cauto. "Lo venden pero nosotros no lo compramos. Ellos son primeros y eso seguro que es por algo" , comenta para sacudirse el papel de favorito que desde Santander quieren conceder al Cádiz CF.
Lo que sí compra es las bajas importantes que tienen los cántabros. "Es cierto que las tienen. Su delantero centro Pumpido no podrá jugar y es importante porque les ha hecho goles, en un delantero grande. También pueden echar de menos a Coulibaly. Eso sí que es más importante que lo anímico porque son gente que utilizan en Liga y que se echan de menos ahora".
Tras el 1-2 en Ferrol se le cuestionó a Cervera si haría cambios en Carranza. "Lo de que 'mejor no tocar lo que funciona' es una frase hecha que sí, que puede ser. Pero siempre hay pequeños retoques, no quiero decir que con esto que vaya a haber cambios. Lo que sí tengo claro es ue la gente no puede sentirse titular el lunes por pasar la eliminatoria porque eso iría mal para el equipo y para todos. La idea es verdad que será la misma", aclaró.
El presidente del Racing lamentó que el bombo enfrentase al Cádiz CF con su equipo por su amistad con Cervera, algo en lo que coincide el entrenador cadista. "Hemos hablado porque somos amigos personales. Siempre solemos hablar tres o cuatro veces por semana y esta no iba a ser distinta. Tenemos buena relacion desde que nos conocimos y hemos seguido manteniéndola. Va a ser una pena por el otro. Estoy seguro que cuando pase el que tenga que pasar, el otro querrá que el otro ascienda. Somos muy buenos amigos desde hace tiempo", asegura Cervera.
Y sobre el ambiente que se vivirá este domingo en Carranza, Cervera recuerda los últimos diez minutos del encuentro ante el Racing de Ferrol. "He pasado por clubes con mucha historia, pero la verdad ese final de partido fue increíble ver como la afición nos acompañó en el último arreón. Cuando terminó el partido me quedé sorprendido. Y claro que me gusta ese ambiente porque uno se se siente más futbolista y entrenador".
Ver comentarios