Cádiz CF

Cervera: "Me extraña que la gente se enfade cuando el objetivo era otro"

El entrenador del Cádiz CF cree que "el equipo llega bien pero un poco justo" de físico a la recta final de Liga

Alfonso Carbonell

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Álvaro Cervera, en la tertulia celebrada en El Timón.

El entrenador del Cádiz CF, Álvaro Cervera, ha sido protagonista hoy, junto al director deportivo Juan Carlos Cordero, en la tertulia que la Cadena Cope ha celebrado hoy en el restaurante El Timón de Roche que regenta el exportero del Cádiz CF Francisco Ruiz Brenes 'SúperPaco'.

Comenzó Cervera diciendo que "a ver si aguantamos hasta el final", a Paco González, que entró en antena para saludar a los tertulianos, especialmente, a 'SúperPaco'. El técnico recibió la suerte del periodista de Cope de cara a esta recta final de Liga.

Porque para Cervera está claro que "lo importante de las ligas, cuando te estás jugando algo, son estos diez partidos últimos e incluso un poco menos. Creo que llegamos bien, pero un poco justo porque hemos utilizado a muchos jugadores muchas veces pero con el ánimo intacto".

Queda el más difícil todavía

La derrota ante el Tenerife supuso un pequeño frenón en las aspiraciones y a Cervera le tocó hacer de nuevo de psicólogo con sus pupilos. "La inquietud y la preocupación siempre está", comentaba el entrenador ante la vicisitud de verse pugnando por una empresa demasiado ambiciosa y que no estaba en los primeros planes. Y si él se siente más o menos presionado, qué no sentirán sus jugadores. Por esos mismo, en el vestuario y delante de la presencia de Juan Carlos Cordero, Cervera se reunió con sus jugadores para soltarles una nueva metáfora que sirva para estimularlos. "El otro día les hice un símil a los jugadores y les dije que ahora somos como el que está subiendo una montaña y se mentaliza de alcanzarla y cuando llega a la cumbre resulta que ve que había otra detrás y más alta y que también hay que subirla. Eso tienen que entenderlo y yo tengo que hacer que lo entiendan. Hemos hecho un esfuerzo grande y cuando lo has conseguido tienes que decirles que aquí no podemos parar". Queda claro que el objetivo en las cabezas de todos no es otro que el ascenso. Por si quedaba alguna pequeña duda.

Si hay algo que le preocupa a Cervera es el estado físico de los suyos. Y puso ejemplos. "Aridane, Ortuño, Carpio o Alvarito han jugados casi todos los partidos. Son jugadores que necesitamos ahora, en el momento mas difícil y cuando más cansados están y tenemos que tirar de ellos. Va a ser complicado pero en nuestra cabeza está intentarlo. La cabeza da la orden pero ahora es el cuerpo el que tiene que responder".

Hizo hincapié en Alvarito y Ortuño, dos jugadores ¿insustituibles? Para Cervera, sí pero no. "Cuando te planteas no cambiarlos no les encuentras sustitutos, pero si algún día te lo planteas seguro que se lo encontramos. O cambiando hombre por hombre o tocando el sistema, pero seguro que le buscaríamos solución. A veces, incluso, hemos pensado darles descanso para refrescarlos. Si se da el caso, buscaremos la manera y estoy seguro de que el equipo responderá".

No dudó en tachar de tremendista a la afición del Cádiz CF. "Sí, lo es. La respuesta es sí", dijo al ser preguntado para argumentarlo después. "Forma parte del fútbol y al sitio dónde quiere ir el fútbol actual, que es muy pasional y todo parece que es amor y odio. Si te gusta un jugador no te puede gustar otro, o si eres de un equipo no puede que te guste otro. No nos paramos a pensar el por qué de un resultado y olvidamos que este deporte es un juego de oposición y que hay alguien delante que te impide hacer lo que quieres, pero tenemos que aceptarlo. Eso no quiere decir que cuando, pese a trabajar duro, las cosas no salen bien no debemos cambiar el discurso. Vivimos de esto y entiendo que si el equipo no gana la gente se enfade aunque me extrañe después de lo que hemos peleados por estar aquí cuando el objetivo era otro".

CANAL AMARILLO recopiló en un artículo las frases más significativas de Cervera desde que entrena en el Cádiz CF.  Rubén López se las recordó y Cervera contestó de la siguiente manera: "La mayoría son verdad y con la mayoría estoy de acuerdo, más allá de que algunas están dichas en momentos puntuales". El técnico se detuvo en una que dijo tras el partido en casa ante el UCAM ( 2-2) en el que soltó en rueda de prensa que 'compitiendo así no podemos competir en Segunda'. "La dije porque yo creo, pese a los estamentos de prensa (que le sugieren no dar titulares que abran un cisma), que la mejor manera de decir las cosas es decirlas cuando se sienten. Antes ya las había dicho donde las tuve que decir pero si las dije en púlbico lo hice para que la gente también lo supiese".

La simbiosis entrenador/espectador

Ya se ha dicho cantidad de veces que a Cervera poco le importa que lo tachen de conservador, de hecho, la palabra en sí no le resulta para nada despectiva. Y es que este entrenador tiene las cosas claras y por eso mismo intenta explicarlo lo mejor que puede. "Seguramente será (el juego de sus equipos) poco atractivo y no me importa porque Cervera es entrenador y también espectador. Al Cervera espectador el gusta el juego atractivo como a todo el mundo pero al Cervera entrenador le gusta ganar porque para eso es mi profesión y es lo que se me pide. Entiendo que mi profesión es la diversión para el resto, pero cuanto mas gane, más crédito voy a tener y más trabajo también. Y no cuanto más divierta. Yo tengo que ganar partidos, que también forma parte de la diversión de la gente. Y para lograrlo, a mí no me cuadra hacerlo de otra manera a la que lo hago. Yo intento ganar partidos a mi manera y a la forma que mejor creo que puedo hacerlo. Pese a todo, creo que la gente se divierte cuando su equipo, al final, gana".

En su etapa en el Tenerife, acabó una temporada perdiendo los últimos siete partidos. A Cervera se le cuestionó sobre esos datos que, según el técnico, tanto remueven en la isla. "Se encargan de repertilo muchas veces", dijo con cierta ingratitud hacia los críticos que dejó en la isla. Pese a todo, admite una diferencia que no ve que se esté dando en su actual equipo. Porque aquel Tenerife "era un equipo recién ascendido (a Segunda) y solo se acuerdan de esas siete jornadas, donde por cierto merecimos ganar en cinco".

Precisamente, y aprovechando su último reencuentro con jugadores que tuvo en esa plantilla y que ganaron hace dos semanas en Carranza, sacó el tema con varios de ellos para pulsar sus opiniones sobre su actual equipo, al que acababan de ganar 0-1. "Hablé con ellos y no tiene nada que ver. Me dijeron que vieron a un equipo que pelea y allí pudo existir un poco de relajación. Creo que mandamos un mensaje confundido porque afrontamos esas últimas jornadas disfrutando de la permanencia pero sin la intensidad necesaria para seguir jugando. Por eso este año, me he encargado de repetir que por supuesto hay que disfrutar de la permanencia pero sin dejar un instante de seguir trabajando y peleando".

Cervera nació en Guinea y en parte ya ha dicho varias veces que no se siente de ningún lugar en especial. Y por lo que se ve, aunque Cádiz le está calando, no va a cambiar el panorama. De Cádiz, para lo bueno y para lo malo, se queda con "la pasión con lo que se vive todo. La pasión y la importancia que se la da a cada cosa del fútbol y por otra parte lo bien que se vive la vida pese a todo. Parece una paradoja, pero está bien", dijo entre risas y asentimientos.

Asegura que "deportivamente" pueda que se sienta más de Cádiz porque "(el ascenso) es un punto de inflexión en mi vida como entrenador". Eso sí, de bien nacido es ser agradecido y recordó que también estuvo "fenomenal" en León,  "bien en Tenerife hasta que se torcieron las cosas, pero sí es verdad que lo que se hace en Cádiz parece que hay un altavoz detrás que le da mucha más repercusión. La vida de un entrenador es muy cambiante y hay que seguir el camino. El entrenador no tiene nacionalidad y no tiene un sitio de residencia", dijo recogiendo en un titular propio de cualquier portada de revista deportiva de culto.

Para despedirse, dejó otra que pueden firmar cantidad de colegas suyos. "Imagino que será más importante subir a Primera que a Segunda aunque creo que es más difícil subir a Segunda que a Primera".

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación