CÁDIZ CF

Cervera marca los tiempos

Como sucedió en Almería hace un año, el míster vuelve a confiar en el bloque de la temporada anterior; Lucas, Mauro y Barral, únicos debutantes en el once

ANTONIO VALIMAÑA

Cervera puso en liza en Córdoba a ocho jugadores que la temporada pasada ya militaban en el Cádiz CF.

¿Es necesario cambiar cuando las cosas van bien? ¿Por qué hay que tocar algo que funciona? Son preguntas que Álvaro Cervera responde a la perfección, con forma de continuidad.

El entrenador del Cádiz CF tiene su libro bastante definido en este proyecto y, aunque pulir detalles y efectuar cambios siempre es necesario para progresar, mantener la base es indispensable para el triunfo. Cervera tiene las ideas muy claras , se las transmite a sus pupilos y estos últimos las llevan a cabo sobre el césped.

Buen ejemplo de todo ello es la confianza en el bloque que le ha llevado al éxito. Sin ir más lejos, sólo tres jugadores (Lucas Bijker, Marcos Mauro y David Barral) debutaron el pasado sábado en el Nuevo Arcángel de Córdoba. Y eso que once (sin contar al guardameta del filial David Gil) son las incorporaciones que la escuadra amarilla ha realizado hasta la fecha.

De los tres debutantes, Lucas Bijker , que se estrenaba en la competición española, tuvo que ocupar un lateral izquierdo algo controvertido este verano. Así es porque Brian, que no descartaba su marcha a Primera, Cervera dijo que había entrenado poco. Asimismo, Tomás, la otra opción, está con más de pie y medio fuera ante el 'overbooking' en esa demarcación.

En cuanto a Marcos Mauro , su titularidad era prácticamente segura. Con Aridane en Osasuna y Sankaré recuperándose, el jugador procedente del Villarreal B fue de los primeros en llegar allá por el mes de julio. Él y el capitán Servando fueron los únicos centrales disponibles durante toda la pretemporada y la opción era la más viable. Sin ir más lejos, Kecojevic y Mikel Villanueva hace poco más de una semana que llegaron al Cádiz CF y el balcánico (se quedó fuera de la convocatoria) necesita un proceso lógico de adaptación. El venezolano, por su parte, fue suplente y, aunque sí conoce la competición española tras su experiencia en Málaga, apenas ha entrenado con sus nuevos compañeros.

La importancia de la veteranía

Finalmente, la veteranía de David Barral está alejada de toda duda. El delantero isleño conoce la categoría a la perfección, aunque hace años que no milita en ella debido a su paso por Primera y sus experiencias en el fútbol internacional. A sus 34 años, y ya sin Ortuño en las filas cadistas, era la opción más lógica.

Y funcionó con su gol antes del primer minuto de juego. Al fin y al cabo, y ante la lesión de Rubén Cruz, cualquier delantero que hubiese jugado se hubiese estrenado, ya que Dani Romera y Moha Traoré son otros de los fichajes amarillos.

El resto son todos conocidos. Desde Cifuentes en la meta, Carpio en el lateral derecho, el propio Servando en el eje de la zaga, José Mari y Garrido en la medular, sin olvidar la movilidad de Salvi, Álvaro García y Aitor por detrás de Barral.

Sí, Cervera apostó por Servando y Aitor (no eran habituales el curso pasado en las alineaciones iniciales) porque ya están adaptados a su estilo y sistema.

A fin de cuentas, hace ahora un año sucedió lo mismo en el estreno en Almería. Si en Córdoba fueron ocho conocidos los que salieron de inicio, en tierras almerienses sólo debutaron dos jugadores desde el principio: Luis Ruiz y Ortuño. El resto había logrado el ascenso a Segunda meses antes: Cifuentes, Carpio, Aridane, Migue, Garrido, Mantecón, Salvi, Abel Gómez y Álvaro García. De ellos, cinco continuaban este sábado sobre el césped.

Habrá tiempo para todos, no hay que desesperar, pero Cervera tiene claro que la adaptación al sistema requiere el tiempo necesario. De hecho, tal y como sucedió la temporada pasada (en la mayor parte de las ocasiones), los fichajes del director deportivo Juan Carlos Cordero tendrán sus oportunidades durante el ejercicio, pero en su debido momento. Sin prisas, con la adaptación necesaria.

Es más, si Rober Correa y Álex Fernández tuvieron sus minutos en la segunda parte, hace 365 días optó Cervera por Juanjo y dos canteranos como Juampe y Alberto Quintana.

La carrera puede durar 10 meses. El míster cadista lo sabe y prepara a sus jugadores para ello. Ya faltan tres puntos menos para alcanzar el objetivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación